You must be a loged user to know your affinity with Trilero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
46.013
5
2 de junio de 2009
2 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabé por entender exactamente qué diablos ocurre al final. Tanto mezclar personajes y actitudes cambiantes en pos del dinero me acabaron agotando.
La codicia retratada desde lo más profundo (y negro) del corazón humano.
Tiene un comienzo y un desarrollo interesante e incluso cautivante pero acaba divagando entre los meandros de una regocijante sutilidad por detallar casi obsesivamente cada faceta del carácter maquiavélico y corrompido del protagonista. Daniel, tanto el personaje real como el ficticio resultan al final empachantes y por momentos grotescamente poco creíbles.
La peli comienza a derivar para acabar naufragando hacia un poco más allá de la mitad. Excesivo metraje me temo también. Una pena, pues como ya he dicho, promete bastante al principio.
Encontrar la redención por medio de aniquilar tus fantasmas no siempre es el mejor camino. En este caso menos cuando resultan competidores tan tangibles y sangrantes. Todo aquel que aspira a un trozo del engrudo (va con segundas) acaba uniéndose a él...(al engrudo).
Un saludo.
La codicia retratada desde lo más profundo (y negro) del corazón humano.
Tiene un comienzo y un desarrollo interesante e incluso cautivante pero acaba divagando entre los meandros de una regocijante sutilidad por detallar casi obsesivamente cada faceta del carácter maquiavélico y corrompido del protagonista. Daniel, tanto el personaje real como el ficticio resultan al final empachantes y por momentos grotescamente poco creíbles.
La peli comienza a derivar para acabar naufragando hacia un poco más allá de la mitad. Excesivo metraje me temo también. Una pena, pues como ya he dicho, promete bastante al principio.
Encontrar la redención por medio de aniquilar tus fantasmas no siempre es el mejor camino. En este caso menos cuando resultan competidores tan tangibles y sangrantes. Todo aquel que aspira a un trozo del engrudo (va con segundas) acaba uniéndose a él...(al engrudo).
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Dónde se mete Paul, el hermano de Eli, durante el resto de la peli?
¿Por qué nadie lo reclama o hace mención a él sino en el desenlace final cuando Daniel -erigido en un auténtico Mefistófeles del averno que sabe más por viejo que por diablo- administra la extrema unción al falso profeta?
¿Por qué nadie lo reclama o hace mención a él sino en el desenlace final cuando Daniel -erigido en un auténtico Mefistófeles del averno que sabe más por viejo que por diablo- administra la extrema unción al falso profeta?
3
4 de noviembre de 2013
4 de noviembre de 2013
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué hasta este film por medio de críticas que ensalzaban "Mocking bird" y que remitían a esta película como otro acierto de colaboración entre Mulligan y Peck.
Nada más alejado de la realidad: la película es tediosa, predecible y clorofórmica.
Recordé la crítica que se hacía de Stallone tras interpretar "Rambo" y lo que había cobrado por cada palabra pronunciada en su papel. Pues bien, estoy casi seguro que este bodrio le gana. Debe ser una de las películas con menos diálogos de la historia.
Actuaciones forzadas, sin carisma y que pretenden crear solemnidad o suspense mediante el silencio.
Plagada de absurdos y situaciones sin sentido se hace larga y aburrida.
Le otorgo un 3 por premiar los paisajes y a Peck que mantiene el tipo con un guión paupérrimo.
Un saludo.
Trilero.
Nada más alejado de la realidad: la película es tediosa, predecible y clorofórmica.
Recordé la crítica que se hacía de Stallone tras interpretar "Rambo" y lo que había cobrado por cada palabra pronunciada en su papel. Pues bien, estoy casi seguro que este bodrio le gana. Debe ser una de las películas con menos diálogos de la historia.
Actuaciones forzadas, sin carisma y que pretenden crear solemnidad o suspense mediante el silencio.
Plagada de absurdos y situaciones sin sentido se hace larga y aburrida.
Le otorgo un 3 por premiar los paisajes y a Peck que mantiene el tipo con un guión paupérrimo.
Un saludo.
Trilero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varias situaciones o escenas son absurdas pero por mencionar algunas:
- Tienen un Rottweiler como chucho guardián y no sólo no lo utilizan sino que lo dejan al pobrecito atado delante de la puerta a merced de las flechas del indio. ¡ Y cuando se lo mata en un arranque de indignación tardía el viejo se interna en la espesura clamando venganza para ofrecerse en bandeja al apache que se lo despacha gustoso, como no podía ser menos !
- Durante la película el niñito indio se escapa o trata de hacerlo como 17 veces... en todas poniendo en peligro la vida de varios adultos e incluso consiguiendo que hieran a Peck. Pues bien, ni un regaño, ni un cachete ni lo que es peor... ni una palabra de reproche. ¡ Qué hostia tenía ese niño !
- Cuando ya ha conseguido cargarse a todos y el apache sabe que el único recurso de un herido Gregory Peck es esperarlo atrincherado en su cabaña de madera (no de hormigón o de metal, no, de madera) en lugar de prenderle fuego para provocar la salida y cargárselo cuando huya ahumado no se le ocurre otra cosa (hasta ahora había demostrado una capacidad inhumana de sorprender a todos con sus dotes de sigilo) que asomarse a la puerta de entrada para que Gregory le dispare a bocajarro.
Hay más, pero me aburre enumerarlas y para que al final no lo lea nadie tampoco vale la pena seguir.
Un saludo.
Trilero.
- Tienen un Rottweiler como chucho guardián y no sólo no lo utilizan sino que lo dejan al pobrecito atado delante de la puerta a merced de las flechas del indio. ¡ Y cuando se lo mata en un arranque de indignación tardía el viejo se interna en la espesura clamando venganza para ofrecerse en bandeja al apache que se lo despacha gustoso, como no podía ser menos !
- Durante la película el niñito indio se escapa o trata de hacerlo como 17 veces... en todas poniendo en peligro la vida de varios adultos e incluso consiguiendo que hieran a Peck. Pues bien, ni un regaño, ni un cachete ni lo que es peor... ni una palabra de reproche. ¡ Qué hostia tenía ese niño !
- Cuando ya ha conseguido cargarse a todos y el apache sabe que el único recurso de un herido Gregory Peck es esperarlo atrincherado en su cabaña de madera (no de hormigón o de metal, no, de madera) en lugar de prenderle fuego para provocar la salida y cargárselo cuando huya ahumado no se le ocurre otra cosa (hasta ahora había demostrado una capacidad inhumana de sorprender a todos con sus dotes de sigilo) que asomarse a la puerta de entrada para que Gregory le dispare a bocajarro.
Hay más, pero me aburre enumerarlas y para que al final no lo lea nadie tampoco vale la pena seguir.
Un saludo.
Trilero.
3
31 de enero de 2016
31 de enero de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo sumo me reí a gusto 2 o tres veces en toda la peli. Y sonreí con otros 2 o 3 gags. Por lo demás, me pareció bastante tediosa.
El mejor, con diferencia, Berto Romero, pero su papel tampoco daba para mucho.
Algún efecto bien conseguido y poco más...
Casi se podría decir que la presencia de Anacleto hace decaer al film, que mejora ostensiblemente cuando aparecen los actores "secundarios".
A mí, me parece flojucha y así la he votado. Desde luego no me dejaría 6€ en un cine por ver esto.
Un saludo.
El mejor, con diferencia, Berto Romero, pero su papel tampoco daba para mucho.
Algún efecto bien conseguido y poco más...
Casi se podría decir que la presencia de Anacleto hace decaer al film, que mejora ostensiblemente cuando aparecen los actores "secundarios".
A mí, me parece flojucha y así la he votado. Desde luego no me dejaría 6€ en un cine por ver esto.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imanol Arias es Anacleto... es broma...

7,6
105.966
4
25 de diciembre de 2014
25 de diciembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, 3 horas (bueno, 179 minutos) de desmadre, culos, tetas y drogas con el aparente mensaje incrustado de que
la avaricia rompe el saco, que cuanto más engañas, robas y mientes (a gran escala) menos consecuencias tiene
penalmente y que todo vale para la consecución de los objetivos.
Como crítica salvaje a que estamos en manos de gamberros que NO PRODUCEN NADA, NO CREAN NADA e INCLUSO
NO ARRIESGAN NADA, es deprimente para el ciudadano de a pie que debe considerar que su vida es una mierda y que
querría ser como ellos. (Yo por supuesto no me considero tal y no les envidio nada, pero nada nada)
Eso sí, la dirección del desenfreno es lo suficientemente inteligente para mantenerte atento -yo creo que anticipando
ávidamente el ostión que se va a pegar el protagonista y que todos, egoístamente, anhelamos- y hacer que las 3 horas
no se hagan eternas. Lo que ocurre es que al final, acabas considerándolo una tomadura de pelo que se podría haber
contado en la mitad de tiempo (de hecho existen otras películas que lo hacen y sin tanto estruendo y chabacanería).
También te queda la sensación de que todo se ha mitificado y agrandado y estirado y sobredimensionado -sí, sí, ya sé: "en
ocasiones la realidad supera a la ficción"- y es imposible que un ser humano (o todos los seres humanos que aparecen entre
excesos en esta peli) haya pasado por todas estas vicisitudes y abusos y le hayan ocurrido tantos hechos improbables de
suceder.
Bueno, a mí me ha defraudado y sobre todo, ¿comedia...?, por favor...
Un saludo.
Di Angelo
la avaricia rompe el saco, que cuanto más engañas, robas y mientes (a gran escala) menos consecuencias tiene
penalmente y que todo vale para la consecución de los objetivos.
Como crítica salvaje a que estamos en manos de gamberros que NO PRODUCEN NADA, NO CREAN NADA e INCLUSO
NO ARRIESGAN NADA, es deprimente para el ciudadano de a pie que debe considerar que su vida es una mierda y que
querría ser como ellos. (Yo por supuesto no me considero tal y no les envidio nada, pero nada nada)
Eso sí, la dirección del desenfreno es lo suficientemente inteligente para mantenerte atento -yo creo que anticipando
ávidamente el ostión que se va a pegar el protagonista y que todos, egoístamente, anhelamos- y hacer que las 3 horas
no se hagan eternas. Lo que ocurre es que al final, acabas considerándolo una tomadura de pelo que se podría haber
contado en la mitad de tiempo (de hecho existen otras películas que lo hacen y sin tanto estruendo y chabacanería).
También te queda la sensación de que todo se ha mitificado y agrandado y estirado y sobredimensionado -sí, sí, ya sé: "en
ocasiones la realidad supera a la ficción"- y es imposible que un ser humano (o todos los seres humanos que aparecen entre
excesos en esta peli) haya pasado por todas estas vicisitudes y abusos y le hayan ocurrido tantos hechos improbables de
suceder.
Bueno, a mí me ha defraudado y sobre todo, ¿comedia...?, por favor...
Un saludo.
Di Angelo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imposible hacerlo de una película como esta, donde TODO está ya presentado desde el principio.
22 de abril de 2015
22 de abril de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo comenzar por decir que uso filmaffinity como fuente para averiguar información sobre películas, series y documentales.
Debo decir que por lo general, las opiniones vertidas y las sinopsis me ayudan a decidir si tal o cual título merece o no ser visto.
Debo lamentablemente afirmar que en este caso la decepción ha sido mayúscula y acuso a filmaffinity de hacerme perder un tiempo precioso. Y no simplemente por las críticas de otros usuarios (que son responsabilidad suya, de ellos) si no por los 3 primeros comentarios o resúmenes de críticos "prestigiosos" que acompañan al encabezamiento/presentación de este infame bodrio:
"Te reirás. Y entonces te reirás más. Y volverás a reir"
Stephen Hunter: The Washington Post
"La mayor parte del tiempo es bastante divertida"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
"Más entretenida que molesta. No tiene la loca desinhibición de "Old School" o la encantadora demencia de "Elf", pero su alegre estupidez es difícil de resistir"
A. O. Scott: The New York Times
Yo pregunto ahora: ¿le pagan a filmaffinity por incluir estos comentarios? ¿se hace eco inocente y desinteresado de esta corrupción de la desinformación por parte de los medios estadounidenses para promocionar este infumable aborto? ¿cuánto le han pagado a estos "críticos" del 3 al 4º para que vomiten tales adulaciones? ¿pueden mirar a la cara con dignidad a los que les rodean...?
En fin, no seguiré porque es evidente lo que quiero decir. A "esto" no hay por donde pillarlo, es de vergüenza ajena y tuve que pedir disculpas a mi pareja por hacerle perder también parte de su tiempo. Lo siento cariño, sabes que a veces la cago a conciencia, pero prometo que esta vez la culpa la tuvo filmaffinity...
No me entiendan mal, seguiré usando esta página para consultas y consejos pero algunas veces pienso que o yo no pertenezco a este mundo o soy un ser que no cuaja en los gustos de la sociedad actual o simplemente el dinero lo puede todo y puede hacer triunfar a golpe de talonario cualquier producto que se proponga... (creo que han hecho una 2ª parte... ¿qué les habrá quedado por contar?)
Un saludo a todos.
Debo decir que por lo general, las opiniones vertidas y las sinopsis me ayudan a decidir si tal o cual título merece o no ser visto.
Debo lamentablemente afirmar que en este caso la decepción ha sido mayúscula y acuso a filmaffinity de hacerme perder un tiempo precioso. Y no simplemente por las críticas de otros usuarios (que son responsabilidad suya, de ellos) si no por los 3 primeros comentarios o resúmenes de críticos "prestigiosos" que acompañan al encabezamiento/presentación de este infame bodrio:
"Te reirás. Y entonces te reirás más. Y volverás a reir"
Stephen Hunter: The Washington Post
"La mayor parte del tiempo es bastante divertida"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
"Más entretenida que molesta. No tiene la loca desinhibición de "Old School" o la encantadora demencia de "Elf", pero su alegre estupidez es difícil de resistir"
A. O. Scott: The New York Times
Yo pregunto ahora: ¿le pagan a filmaffinity por incluir estos comentarios? ¿se hace eco inocente y desinteresado de esta corrupción de la desinformación por parte de los medios estadounidenses para promocionar este infumable aborto? ¿cuánto le han pagado a estos "críticos" del 3 al 4º para que vomiten tales adulaciones? ¿pueden mirar a la cara con dignidad a los que les rodean...?
En fin, no seguiré porque es evidente lo que quiero decir. A "esto" no hay por donde pillarlo, es de vergüenza ajena y tuve que pedir disculpas a mi pareja por hacerle perder también parte de su tiempo. Lo siento cariño, sabes que a veces la cago a conciencia, pero prometo que esta vez la culpa la tuvo filmaffinity...
No me entiendan mal, seguiré usando esta página para consultas y consejos pero algunas veces pienso que o yo no pertenezco a este mundo o soy un ser que no cuaja en los gustos de la sociedad actual o simplemente el dinero lo puede todo y puede hacer triunfar a golpe de talonario cualquier producto que se proponga... (creo que han hecho una 2ª parte... ¿qué les habrá quedado por contar?)
Un saludo a todos.
Más sobre Trilero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here