You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
81.021
5
17 de abril de 2010
17 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay detractores y fanáticos del director de ``Eduardo Manostijeras´´. Me incluyo en el segundo grupo. Me gustaron las infravaloradas revisiones que hizo de ``Charlie´´ y de`` El Planeta de los Simios´´. Ahora bien, después de ver esto solo tengo ganas de revisionar la versión animada que hizo Disney hace 5 décadas. Algo huele mal en esta película. El 3d metido en posproducción con calzador es realmente evitable. El argumento no se muy bien por donde va. Ni es una película Burton ni tampoco un clasicazo Disney. Ni es lo suficientemente oscura ni es lo suficientemente pastelona. Es algo extraño, aburrido y abrumadoramente decepcionante. Solo un dato: me quedo con la parte fuera del país de las maravillas. El reparto.....
Jhonny Deep parece una especie de travesti maquillado hasta las trancas. Mia Wasikowska no me convence y la megapija sosima de Anne Hathaway otro esperpento. Como se nota que Tim conoce muy bien a su pareja Helena Bonham Carter. Ella es lo mejor de la cinta. Nos regala algún momento de ligera comicidad y es a la única del reparto que me he creído de verdad.
El binomio Burton- Disney ha empezado de fábula ( y nunca mejor dicho) en la taquilla; pero se ha traducido en una película solo pasable que seguro algunos de sus fans no vamos a poder perdonar tan facilmente.
Jhonny Deep parece una especie de travesti maquillado hasta las trancas. Mia Wasikowska no me convence y la megapija sosima de Anne Hathaway otro esperpento. Como se nota que Tim conoce muy bien a su pareja Helena Bonham Carter. Ella es lo mejor de la cinta. Nos regala algún momento de ligera comicidad y es a la única del reparto que me he creído de verdad.
El binomio Burton- Disney ha empezado de fábula ( y nunca mejor dicho) en la taquilla; pero se ha traducido en una película solo pasable que seguro algunos de sus fans no vamos a poder perdonar tan facilmente.
6
31 de marzo de 2010
31 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harvey Keitel protagoniza esta coproducción española que se queda en agua de borrajas. Es interesante por su reparto, por la historia y por una realización que es del todo impecable. El problema es que la película es excesiva en su metraje y eso quita un cierto dinamismo al trabajo final. El comienzo se hace soporífero y lo mismo ocurre en unos minutos finales en los que `todo el pescado ya está vendido´. Sobre papel prometía mucho y solo parte de las expectativas han sido saciadas. Esa mezcla de acentos que supone ver ese abanico de intérpretes que pasa por Eduard Fernández. Saffron Burrows, Reynaldo Miravelles o el citado Keitel es sin duda el punto fuerte de esta cinta.
Se las prometía felices; pero se quedó simplemente en correcta.
Se las prometía felices; pero se quedó simplemente en correcta.
13 de marzo de 2011
13 de marzo de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver Torrente 3, sin duda la peor de las películas del antihéroe español por excelencia, pintaba muy mal una hipotética cuarta entrega. Santiago Segura decidió continuar con esta aventura cinematoráfica y añadirle un extra: el 3D.
Como siempre, alrededor de la película, se guardó un secretismo bastante considerable. Segura ha guardado con celo los detalles de esta nueva entrega que ya está arrasando en los cines. Con esta cuarta entrega, Segura ha conseguido su doble objetivo: entretener y divertir, cosa que no conseguía ni de lejos la tercera entrega. De hecho, las críticas a esta nueva entrega son mucho más positivas.
Como siempre, alrededor de la película, se guardó un secretismo bastante considerable. Segura ha guardado con celo los detalles de esta nueva entrega que ya está arrasando en los cines. Con esta cuarta entrega, Segura ha conseguido su doble objetivo: entretener y divertir, cosa que no conseguía ni de lejos la tercera entrega. De hecho, las críticas a esta nueva entrega son mucho más positivas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué Torrente IV se encuentra entre las mejores de la saga? No precisamente por su argumento, sino por una serie de cameos que sorprenden desde el principio al final. Cuesta no mentarlos todos o al menos, muchos de ellos. Son el aliciente de la película y la verdad es que son del todo sorprendentes. Algunos hacen llorar de la risa a los espectadores ( como una noche `loca´ de Torrente con un personaje del universo friki televisivo). La trama quizás es tan floja como la de la tercera entrega, pero es inmensamente más entretenida y divertida.
Sobre la pantalla, el espectador reconoce a personajes que vemos en los medios en nuestro día a día. La gracia está en verles en situaciones totalmente anómalas. Personajes odiados por buena parte de los espectadores .¿ A quién no le gustaría ver a la princesa del pueblo en una interpretación de penosa para arriba zarandeada por unos matones ? Entre cameo y cameo, una fina tela de argumento con diversos gags que hacen saltar al espectador de sus butacas.
Torrente IV es algo así como una catarsis que nos hace olvidarnos de nuestras preocupaciones a base de chistes soeces y algunas escenas de acción rodadas con asombroso cuidado. Segura ha firmado la que , quizás sea, la más bestia de las películas de la saga. La iglesia, la inmigración ( atención a la escena que yo he renombrado como Jumanji), la españolidad.... El protagonista de El Día de la Bestia mete el dedo en la yaga al saber que el espectador va a responder.
De sus protagonistas, destacar algunos trabajos concretos como el del propio Segura. Por supuesto, Toni Leblanc que sorprende con una vitalidad del todo jovial. Paquirrín está penoso. El personaje le venía como anillo al dedo, pero tiene menos expresividad que una pared. Cosa distinta le pasa al compañero en la cárcel de Torrente, Yon González. Creo, sin temor a equivocarme, que es el papel más interesante de su carrera. Quizás por salirse de la norma de papeles de tío buenorro que venía realizando en productos tipo Mentiras y Gordas. De la amplia nómina de secundarios destacar también a Javier Gutiérrez, Goyo Jiménez o Enrique Villén entre otros. Ahora bien, la voz del villano de turno, Francisco, chirría y mucho. Quizás si Segura hubiese conservado la , ya de por si, masculina voz del cantante, su trabajo hubiese sido más creíble.
Con respecto al 3D, simplemente decir que es una forma de que haga más caja. Yo la vi en 2D y ya percibí los efectos que ha puesto en esa tecnología. La risa no necesita de aditivos tridimensionales.
En resumen, gustará , arrasará, divertirá y entretendrá con un producto que el público demanda, más aún, en épocas de incertidumbre como la actual. Si os gusta el cine español solo os puedo recomendar http://laespanoteca.blogspot.com, mi blog sobre cine español.
Sobre la pantalla, el espectador reconoce a personajes que vemos en los medios en nuestro día a día. La gracia está en verles en situaciones totalmente anómalas. Personajes odiados por buena parte de los espectadores .¿ A quién no le gustaría ver a la princesa del pueblo en una interpretación de penosa para arriba zarandeada por unos matones ? Entre cameo y cameo, una fina tela de argumento con diversos gags que hacen saltar al espectador de sus butacas.
Torrente IV es algo así como una catarsis que nos hace olvidarnos de nuestras preocupaciones a base de chistes soeces y algunas escenas de acción rodadas con asombroso cuidado. Segura ha firmado la que , quizás sea, la más bestia de las películas de la saga. La iglesia, la inmigración ( atención a la escena que yo he renombrado como Jumanji), la españolidad.... El protagonista de El Día de la Bestia mete el dedo en la yaga al saber que el espectador va a responder.
De sus protagonistas, destacar algunos trabajos concretos como el del propio Segura. Por supuesto, Toni Leblanc que sorprende con una vitalidad del todo jovial. Paquirrín está penoso. El personaje le venía como anillo al dedo, pero tiene menos expresividad que una pared. Cosa distinta le pasa al compañero en la cárcel de Torrente, Yon González. Creo, sin temor a equivocarme, que es el papel más interesante de su carrera. Quizás por salirse de la norma de papeles de tío buenorro que venía realizando en productos tipo Mentiras y Gordas. De la amplia nómina de secundarios destacar también a Javier Gutiérrez, Goyo Jiménez o Enrique Villén entre otros. Ahora bien, la voz del villano de turno, Francisco, chirría y mucho. Quizás si Segura hubiese conservado la , ya de por si, masculina voz del cantante, su trabajo hubiese sido más creíble.
Con respecto al 3D, simplemente decir que es una forma de que haga más caja. Yo la vi en 2D y ya percibí los efectos que ha puesto en esa tecnología. La risa no necesita de aditivos tridimensionales.
En resumen, gustará , arrasará, divertirá y entretendrá con un producto que el público demanda, más aún, en épocas de incertidumbre como la actual. Si os gusta el cine español solo os puedo recomendar http://laespanoteca.blogspot.com, mi blog sobre cine español.

3,7
22.759
6
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fenómeno ``Scary Movie´´ hizo que llegasen una oleada de títulos cada vez más infumables con la excusa de la supuesta parodia. Realmente, lo único que primaba era lo `comercial´. Argumentos inexistentes y actores que no valían nada era la fórmula del éxito que hasta ahora parecía en manos de los norteamericanos. Ahora llega nuestra parodia de los últimos éxitos de nuestro cine. ``El Laberinto del Fauno´´ , ``Alatriste´´ , ``Mar Adentro´´ o ``Volver´´ son buen ejemplo de las películas parodiadas. Me ha gustado esta comedia y mucho teniendo en cuenta el tipo de producto. Este producto que parece destinado al cine de palomitas y refresco; pero sorprenderá a más de uno que vaya con prejuicios a ver esta película. No nos engañemos: no es mejor película que títulos recientes como ``Celda 21´´ ; pero si es una comedia muy digna. El gran acierto del filme es un reparto en el que sobresalen Carlos Areces ( o mejor diríamos Bardem-Areces), Alexandra Jimenez, Silvia Abril y otros secundarios como la gran Teresa Lozano o Luis Zahera ( espléndido también en ``Celda 211´´) y los cameos que es mejor que se descubran con la película. Algunos buenos gags bastante bien hilados en una comedia que nuestro cine estaba pidiendo a gritos.
Y es que no hay nada más sano que reirse de uno mismo...
Y es que no hay nada más sano que reirse de uno mismo...

6,6
5.132
8
7 de julio de 2010
7 de julio de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un puñado de buenas historias
Un puñado de grandes actrices
Un puñado de verdad
Eso y mucho más es PIEDRAS, la sorprendente cinta que nos regala uno de los mejores repartos femeninos vistos en nuestro cine. Desde Antonia San Juan que demuestra su valía dramática, pasando por Vicky Peña, Ángela Molina o por la impactante Mónica Cervera, esta película nos regala unas interpretaciones que irradian verdad. Historias de mujeres corajes, que han dado con piedras en su camino que nos les han permitido encontrar su zapato perfecto.
Simplemente deliciosa
Un puñado de grandes actrices
Un puñado de verdad
Eso y mucho más es PIEDRAS, la sorprendente cinta que nos regala uno de los mejores repartos femeninos vistos en nuestro cine. Desde Antonia San Juan que demuestra su valía dramática, pasando por Vicky Peña, Ángela Molina o por la impactante Mónica Cervera, esta película nos regala unas interpretaciones que irradian verdad. Historias de mujeres corajes, que han dado con piedras en su camino que nos les han permitido encontrar su zapato perfecto.
Simplemente deliciosa
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here