Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reino de Granada
You must be a loged user to know your affinity with Selasor
Críticas 364
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de febrero de 2019
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Velvet Buzzsaw' está bastante lejos de 'Nightcrawler' opera prima en la que también estaba presente Jake Gyllenhaal y que es muy recomendable.

La temática situada en el arte puede causar prejuicios y provocar que muchas personas ignoren esta obra. Quizás el arte que se puede observar sea de lo poco que se salva en esta bienintencionada obra que termina convirtiéndose en una suerte de "Destino Final" sin mucha gracia, un poco absurda y muy predecible.

Salvo a Jake, que hace un trabajo notable, ¿tiene este actor algún límite en cuanto al tipo de registros que puede llegar a mostrar? Es magnífico.

Se deja ver sin más.
Dr. Stone (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2019
7,2
1.069
Animación
8
13 de diciembre de 2019
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Dr. Stone' es uno de los mejores animes de 2019, y aunque desde que empezó el año se anunciaba como una de las grandes novedades en el mundo de la animación nipona, hay que ver para creer. No sólo destacaba por su gran apartado técnico, con un diseño de dibujo espectacular, sino por su apasionante trama.

He de reconocer que los primeros episodios al haber leído los primeros tomos del manga no me engancharon tanto como esperaba, pero desde el momento en el que entré en territorio desconocido quedé atrapado por completo, en especial a partir del décimo episodio.

Al terminar el último episodio emitido a día de hoy celebro con entusiasmo la confirmación de una segunda temporada porque se lo merece, y porque los seguidores del anime lo necesitamos.

Menudo año de nuevos animes: Kimetsu no Yaiba, Dr. Stone, Dororo, Vinland Saga, cuatro joyas.
10 de enero de 2021
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Microhabitat' tiene una de las protagonistas más entrañables que he visto, interpretada de forma sobresaliente por Esom que se merece todos los reconocimientos que obtuvo.

Que historia tan cálida y profundamente triste al mismo tiempo, que toca palos tan distintos con su inocente y sencilla trama que sorprende el poso que deja. Una película sobre la crisis de los 30, o sobre la crisis de una generación ahogada por las exigencias de un sistema cada vez más voraz. Refleja las dificultades para sobrevivir por parte de quienes están en lo más bajo de la pirámide laboral ante la constante inflación económica, y, al mismo tiempo, las dificultades para ser feliz tras seguir los caminos marcados por la sociedad actual reflejado en sus distintos amigos. Puede que la premisa de no pagar el alquiler para poder seguir disfrutando de vicios como el tabaco y el alcohol sea un poco absurda, pero ese no es el punto de la película, ni mucho menos, sino cómo mantener la dignidad y la fidelidad ante uno mismo frente a una situación tan decadente.

Aunque el foco es la situación en Corea del Sur, el trasfondo es muy exportable a otros países y más para una generación a la que nos empiezan a reconocer por el "yo a tu edad" debido a la falta de oportunidades, la gran tasa de desempleo juvenil y las dificultades que todo esto conlleva para lograr una vida independiente y autónoma.

Y menuda dirección de Jeon Go-Woon, otra de esas directoras noveles surcoreanas surgidas en los últimos años que promete, buenísima opera prima.
9 de diciembre de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué le ocurre a la secretaria Kim?' es una serie blandita, agradable y sencilla. Fácilmente, y con razón, se le puede tildar de ser excesivamente romántica y dulzona, pero ahí está su mayor baza. En contraposición con otros kdramas que te dejan bastante tocado, he aquí un pequeño oasis felicidad que te dejará satisfecho gracias al buen rollo que transmite y los buenos sentimientos que deja en el espectador. Objetivamente tiene cosas criticables pero como es justo lo que buscaba estoy muy satisfecho con el resultado final. No me han interesado mucho las tramas secundarias que casi he obviado, pero compensa con su pareja protagonista y un final a la altura de lo esperado.

Muy recomendable si un drama romántico que te deje con muy buen sabor es lo que estás buscando.
23 de diciembre de 2017
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
AHS se caracteriza por su irregularidad, sacando temporadas buenísimas como Ayslum y Roanoke, y otras que pueden pasar desapercibidas o ser un fracaso rotundo. En Cult, nos encontramos con el segundo caso anteriormente mencionado.

Cult empieza con una premisa interesante y bastante potente, las consecuencias en un cierto grupo de personas del resultado de las elecciones de Estados Unidos. Sin embargo, a medida que avanza, se llega hacer tediosa, es verdad que hay muchas manifestaciones acerca de temas actuales como el racismo, la homofobia, el machismo, pero esto no justifica que el contenido de la trama sea realmente bueno.

Hay momentos bastantes buenos dentro de la temporada, sin embargo, no es el caso de la mayoría de los minutos en los que transcurre esta historia. Lo mejor de la temporada, dos fenómenos de la actuación: Sarah Paulson y Evan Peters, a día de hoy, son el pilar de AHS y tengo ganas de ver como nos vuelven a sorprender en la próxima temporada.

Conclusión: Una temporada que es menester ver si sois seguidores de AHS, que tiene un interés añadido por esa crítica social que se realiza, pero que la trama deja bastante que desear, con un final bastante flojo y acomodado a gustos del guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para