You must be a loged user to know your affinity with David Cáp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
183.207
1
16 de enero de 2018
16 de enero de 2018
19 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y a todas estas ¿cuál era el verdadero objetivo de Rose? Su prometido era demasiado bueno, ella necesitaba ir a revolcar su vestido en el mugre de la tercera clase. Entonces apareció Jack, quien le enseñó a escupir flema, tomar cerveza para albañiles y quedarse dormida sobre su propio vómito. Pero esto seguía siendo demasiado snob para ella, entonces Rose le echó una miradita a Fabritzio y se fue con él para aprender acento chapurreado de italiano y que le pasen la sífilis. Cuando logró todo eso sintió que la tercera clase del Titanic seguía siendo demasiado aristocrática, ella tenía que descender hasta lo último de lo último, entonces, dejando a Fabritzio, fue a vivir a las calderas a que la usen entre todos los carbonilleros y restregarse el tizne del carbón por los dientes y por toda la cara.
¿Se me entiende? Esta película es una completa tontería estereotipada a más no poder. Rose es la inconformista despreciadora de los bienes, el prestigio y las convenciones sociales. Pura propaganda bohemia. Cameron como educador es basura. Y cuantas personas hemos caído en esta doctrina de pacotilla. Podría contar decenas de películas por el estilo, pero en Titanic es donde más horrible se dibuja la contradicción y la desfachates de esa doctrina.
¿Por qué?
Porque Titanic fue el mayor despilfarro de medios organizativos y de recursos físicos y humanos, usados, puestos al servicio, en su riqueza, precisamente, de una filosofía basura para bohemios, negadora del rango, de todo lo alto, aplanadora, a la que sólo le saben bien las personas cuando son sucias y visten en arapos.
¿Se me entiende? Esta película es una completa tontería estereotipada a más no poder. Rose es la inconformista despreciadora de los bienes, el prestigio y las convenciones sociales. Pura propaganda bohemia. Cameron como educador es basura. Y cuantas personas hemos caído en esta doctrina de pacotilla. Podría contar decenas de películas por el estilo, pero en Titanic es donde más horrible se dibuja la contradicción y la desfachates de esa doctrina.
¿Por qué?
Porque Titanic fue el mayor despilfarro de medios organizativos y de recursos físicos y humanos, usados, puestos al servicio, en su riqueza, precisamente, de una filosofía basura para bohemios, negadora del rango, de todo lo alto, aplanadora, a la que sólo le saben bien las personas cuando son sucias y visten en arapos.

7,1
55.881
1
29 de febrero de 2016
29 de febrero de 2016
14 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en los Oscars salieron partes de esta película, me puse a verla y sólo llegué hasta el minuto 47, en el cual el guión se vuelve ridículo. Simplemente leí el resto de la película resumida en wikipedia, y tal como suponía me ahorré 60 minutos de estupideces. Obviamente es una película para niñitos, es tan insulsa, y lo peor es que pretenda ser profunda. Insulsa y pretenciosa, lo cual quiere decir que le viene como anillo al dedo a cualquier adolescente que se ponga a verla. Se me ocurren demasiadas películas mejores que esto, ahí le dejo a los pobres niñitos una que va exactamente por la misma línea de pacotilla pero al menos no es aburrida: Time of Eve (2008-2009).

6,0
9.183
1
24 de septiembre de 2014
24 de septiembre de 2014
12 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El póster: un letrero de Hollywood en llamas, y unas letras que dicen "Maps to the Stars"... cuando ponen "Stars" se refieren a las celebridades del Hollywood actual.
Sin embargo no es "Maps to the Celebrities" (que sería más preciso) sino "to the Stars". Esto es para construir una ironía sacándole partido al matiz excelso o encumbrado de la palabra "Stars", mostrando que las personas que idolatramos y llamamos estrellas no son más que la gente destruida y execrable que aparece en la película.
¡Oh, revelación!... ¡Nuestros ídolos son gente destruida y execrable!... ¡Es el mayor descubrimiento de la historia de la humanidad!... ¡Oh Cronenberg! ¡Qué transgresor y qué incendiario a tus setenta años! ¡Cannes te abrirá sus puertas de par en par!
Escupa mediocremente sobre Hollywood y considérese dentro de la selección oficial de Cannes.
Una pérdida de tiempo absoluta. En lugar de esta cinta recomiendo "Somewhere" de Sofía Coppola, que sabe todo el tiempo lo que quiere decir y no se anda con vueltas.
Nota 1/10 por no aportar nada y por entrar a Cannes que debería ser el epítome de la cinematografía mundial.
Sin embargo no es "Maps to the Celebrities" (que sería más preciso) sino "to the Stars". Esto es para construir una ironía sacándole partido al matiz excelso o encumbrado de la palabra "Stars", mostrando que las personas que idolatramos y llamamos estrellas no son más que la gente destruida y execrable que aparece en la película.
¡Oh, revelación!... ¡Nuestros ídolos son gente destruida y execrable!... ¡Es el mayor descubrimiento de la historia de la humanidad!... ¡Oh Cronenberg! ¡Qué transgresor y qué incendiario a tus setenta años! ¡Cannes te abrirá sus puertas de par en par!
Escupa mediocremente sobre Hollywood y considérese dentro de la selección oficial de Cannes.
Una pérdida de tiempo absoluta. En lugar de esta cinta recomiendo "Somewhere" de Sofía Coppola, que sabe todo el tiempo lo que quiere decir y no se anda con vueltas.
Nota 1/10 por no aportar nada y por entrar a Cannes que debería ser el epítome de la cinematografía mundial.

7,4
2.393
Animación
1
15 de agosto de 2021
15 de agosto de 2021
15 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por allá en los 90 un chef creó un sanduche súper raro. Había que probar el sabor, la gente se aproxima con desconfianza, comienzan a masticar y les sabe delicioso al principio. Luego se pone como agrio y ahí es donde comienzan los problemas porque algunos lo echan al basurero maldiciendo al chef, y otros en cambio se lo siguen comiendo con la esperanza que recobre su sabor primero.
Pero queda claro que se va poniendo incomible. Algunos se levantan para ir a vomitar y a otros de plano les da soltura. Otra gente más dura de estómago sigue comiendo con sentimientos algo masoquistas ya que quizá al final llegue a salir algún sabor sublime que los recompense por tanto sacrificio. --Que aquí no sólo se consume, dice el chef. Que aquí también usted pone de su parte, así que siga comiendo hasta el final.
Algunas personas se lo acabaron. Dicen que no hay luz al final del túnel, que era horrible y eso no cambió. Pero al cabo que solamente era un sanduche y nada malo puede pasar. Jaja. Error. Ese sanduche el chef lo envenenó y lo disfrazó. En realidad un veneno abrazador va a entrar en tu torrente sanguineo. Aquí es todo o nada. O te mueres o naces al mundo siendo otro.
Años pasan.
El chef (Anno, Tsurumaki, Masayuki) ya está viejo (60 años) y quiere repetir el truco (Thrice Upon a Time) pero la audiencia es otra y él también es otro. La inocencia primera de la gente ya se perdió. En lo que respecta a las papilas gustativas hoy están hechas para comer mierda así que ya no hay posibilidades de asquearse, y en lo que respecta al torrente sanguineo eso ya se secó.
Por lo tanto el chef no tiene ya nada que hacer.
Y en cuanto al mismo chef, las mismas facultades que otrora lo encumbraron, hoy no sirven ni para que suba el escalón del baño del primer piso.
A decir verdad los verdaderos destinatarios de este nuevo sanduche fueron los mismos de la primera época, pero solamente para la nostalgia o el deleite contemplativo porque la edad los postró y atrás quedaron los días en que habrían podido reaccionar. Solamente se curva un poco el labio en señal de alegría.
Pero queda claro que se va poniendo incomible. Algunos se levantan para ir a vomitar y a otros de plano les da soltura. Otra gente más dura de estómago sigue comiendo con sentimientos algo masoquistas ya que quizá al final llegue a salir algún sabor sublime que los recompense por tanto sacrificio. --Que aquí no sólo se consume, dice el chef. Que aquí también usted pone de su parte, así que siga comiendo hasta el final.
Algunas personas se lo acabaron. Dicen que no hay luz al final del túnel, que era horrible y eso no cambió. Pero al cabo que solamente era un sanduche y nada malo puede pasar. Jaja. Error. Ese sanduche el chef lo envenenó y lo disfrazó. En realidad un veneno abrazador va a entrar en tu torrente sanguineo. Aquí es todo o nada. O te mueres o naces al mundo siendo otro.
Años pasan.
El chef (Anno, Tsurumaki, Masayuki) ya está viejo (60 años) y quiere repetir el truco (Thrice Upon a Time) pero la audiencia es otra y él también es otro. La inocencia primera de la gente ya se perdió. En lo que respecta a las papilas gustativas hoy están hechas para comer mierda así que ya no hay posibilidades de asquearse, y en lo que respecta al torrente sanguineo eso ya se secó.
Por lo tanto el chef no tiene ya nada que hacer.
Y en cuanto al mismo chef, las mismas facultades que otrora lo encumbraron, hoy no sirven ni para que suba el escalón del baño del primer piso.
A decir verdad los verdaderos destinatarios de este nuevo sanduche fueron los mismos de la primera época, pero solamente para la nostalgia o el deleite contemplativo porque la edad los postró y atrás quedaron los días en que habrían podido reaccionar. Solamente se curva un poco el labio en señal de alegría.

7,3
65.953
1
25 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
36 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la gente lloraba por los supuestos "diálogos interminables" de Malditos Bastardos, ahora van a tener que llorar cien veces más, ya que toda esta película es un diálogo interminable dentro de una cabaña.
En realidad conmigo no hay problema, pero piensen en toda la gente que va a derrumbarse de aburrimiento, querían ir al cine a pasarla bien y en cambio tienen que tragarse una novela insufrible ambientada en los EEUU de hace 200 años (risa malvada).
Me imagino a toda la gente llorando de agotamiento y queriendo salir del cine, como esos niños que tiran a su mamá del vestido porque no ven la hora de salir de casa de su tía abuela.
Voy a representar la dignidad ofendida de toda esa pobre gente y voy a darle un uno.
En realidad conmigo no hay problema, pero piensen en toda la gente que va a derrumbarse de aburrimiento, querían ir al cine a pasarla bien y en cambio tienen que tragarse una novela insufrible ambientada en los EEUU de hace 200 años (risa malvada).
Me imagino a toda la gente llorando de agotamiento y queriendo salir del cine, como esos niños que tiran a su mamá del vestido porque no ven la hora de salir de casa de su tía abuela.
Voy a representar la dignidad ofendida de toda esa pobre gente y voy a darle un uno.
Más sobre David Cáp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here