Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de los pájaros de Bangkok
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexo en Nueva York combina con desigual altura la parodia en situaciones sociales y momentos con el sexo como protagonista, con una ambientación evidentemente atractiva, con una manera de mostrarnos N.Y. absolutamente bella.
Quien espere un acto de feminismo se equivoca de lugar. No es el objetivo, aunque está latente la reivindicación de la liberación sexual de la mujer, pero entendida con la inteligencia de hacerlo paródicamente. Quien espere un retrato de la sociedad moderna, consumista, desapegada de tantas cosas se equivoca. ¡Se sirve de esa sociedad para hacer una serie con la que entretener mientras tomas un café!
Los artículos de Carrie no son buenos, sus preguntas son a veces estúpidas, pero es frágil, es atractiva, tiene dudas, aunque hay mucha gente interesada en que tenga deudas, es liberal, pero ¿es que la serie es mejor si sus artículos fueran mejores? Son así.
No es una serie diez, pero es irrepetible. Porque lo que algunos no entienden es que hay momentos en que algunos productores se adelantan a su tiempo, o aciertan con un producto que es lo que muchos millones de personas esperan.
Y no es tan fácil crear a un personaje como la Bradshaw que marque una época, que genera amores y odios, ya que sólo hay que pensar cuantos miles de series se crean al año en el mundo entero esperando el milagro de que cuajen sus historias, o sus personajes.
Y ese universo absolutamente repleto de materialismo es más sensible de lo que parece, porque hay en la serie algo, que no sé cómo llamarlo, que alimenta de una tierna inocencia hasta las escenas más esplícitas.
¿Se imaginan que hubiera pasado si hubieran hecho una serie con cuatro amigas compadeciéndose de sí mismas? Se ve que a algunos y algunas les jode que estas cuatro amigas se rían de todo, y que al mismo tiempo tengan sus debilidades.
Fue la serie para un momento de la historia de la TV y nada más. Y además ha conseguido sobrevivir.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche cuando vi el gran Gatsby fui entendiendo ya a este tipo. La, ri, la, ri, la, la, ri, la. ¡Qué vida esta!, ¡pues anda que la otra! ¿La otra qué? La otra vida, joder. Terminamos de follar y bajamos al comedor, sin limpiarnos la boca todavía, (en realidad, aún hoy por la mañana tampoco), pusimos la peli y flipamos.
- ¿Señora Luhrmann? Su hijo no atiende en clase. En matemáticas escribe cosas de Historia y en Historia escribe cartas de amor imposibles y las mete en botellas de Coca-Cola, ¿hay algún problema en casa?
- La casa es un problema, señorita.
- ¿La suya o la de todos, a qué se refiere? No oigo bien con esa música que tienen de fondo.
- Es Camilo Sesto. Es un programa de desintoxicación de drogas para mi marido. Le dicen que escuche Algo de mí.
- Me está matando.
- Y a mí.
En esta época, modernidad líquida la llama Baumann, la primera de la historia donde no hay un gran patrón ético-estético el estilo es el autor, y Luhrmann hace películas luhrmanianas o luhrmanitas. Ay, vivo sin vivir en mí. Olvídense del pathos, ¡este cuerpo es pa gozaarlo! (manden un privado con el teléfono).
La realidad soy yo. Si yo no existo, nada existe. Si vivo, vivo yo. Y yo soy así, nunca cambiaré. En realidad sólo pido un poco de libertad para mi espíritu. 1.
1.- Desechos de autor de las citas. Ortega y Gasset (versión libre), Alaska, Terenci Moix y restos de Sartre.
¿Cómo te has quedao? Me quedo muerta, chocho. Es que estoy leyendo a Heidegger.
Scott Fitzgerald ya vomitaba fugacidad. La única manera de abrir un surco es recoger la mirada adentro. No muere el cine si hay cineastas.
Oliverio Serra. Teólogo en Hedonismo. 23-6-2008.
¿Antes de que se hiciera la película? Ja, ja, ja,...tuvimos un affaire...
Hay cosas que sólo se deberían hacer el octavo día de la semana, amigo Marek.
Con esta carta me despido. Con esta carta respiro. Vivo mi vida como si fuera un relato.
Cualquier cosa, ya sabes.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querer hablar brillantemente sin que te asista el instrumento del lenguaje es tan ridículo como querer hacer una película basada en el sexo y la filosofía, mediante el autodiálogo y las conversaciones fuera de contexto, sin que te asista el talento, y lo que es más grave sin un guión denso, bien trabajado.
Y aunque no quiero ser tan crítico como Rafael Alvárez el Brujo cuando afirma que "el cine español es una mierda", pero da que pensar.
Para que te valgan dos ingredientes para sostener una obra te tienes que llamar Milan Kundera. Si no, te toca trabajar. Señores, creo que es una cuestión de trabajo, hay que darle más vueltas al guión, hasta que salga, hasta que sea redondo.
Uno no puede volcar pensamientos de barra de bar, filosofía de semaforo en rojo y que dé igual si sitúas un diálogo al principio de la película o al final de la misma porque es intrascendente en relación a la historia.
La historia, seré un clásico ¡qué se le va a hacer!, es la que debe ser el cable eléctrico invisible que una todos los elementos, los adornos, los fundamentos, los actores secundarios, el tipo de montaje. Aquí hay buenos elementos, no lo vamos a negar, pero falta tiempo de cocción, faltan ingredientes, falta entusiasmo.
Creo que Santi Millán y Cayetana Guillén Cuervo sí que han logrado esa química, esa sudoración pero sólo en el contacto piel con piel, al resto de la relación le falta algo.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tentación de exaltarla inmediatamente después de su visionado. El último plano te deja un poso emocional muy determinado (no quiero reventarlo) y eso hace que te puedas quedar con la parte por el todo.
Debe ser extraordinariamente difícil sujetar al máximo nivel un drama (en realidad, todos los géneros) para no caer en el culebrón. La película es muy irregular en ese sentido, pues pasa de narrar con agilidad al abuso de efectismos sensibleros.
Dice Eduardo Mendoza que nunca volvería a concluir una novela con la misma frase con la que empieza, porque eso son trucos de costurera, son efectismos que nada tienen que ver con argumentos circulares. Pues aquí tenemos otra versión de los trucos de costurera que sabemos que funcionan: planos de la mujer en la cama mientras suena una dulce música hawaiana, lágrimas, el hombre bueno que de repente dice un taco o suelta un puñetazo como contrapunto a tanta mojigatería.
Clooney, bien, está bien, no hace falta exagerar para lo bueno ni para lo malo.
Cine Coixet, imagen, historia pequeña, drama endulzado, nobleza, pero no excelencia.
Si miramos el cuadro desde muy cerca nos quedamos con momentos muy rescatables, bellos, reconfortantes, pero si nos separamos un poco le falta cuajo, ¿desde dónde se empieza a mirar un cuadro?
Y para ser un poco más sincero de lo que debería: necesitamos estas películas, joder, siempre hay una tarde de verano con una chica que pudiera ser..., alguien con quien pudiera perpetrarse un atraco a mano amada.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de febrero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hojas prestadas de Interviú, Canal Plus, cuenta Sarnita, cuenta, las tetas de Verónica, la whiskería de la calle Cerdá.

Una cámara-ojo. Yo grabo, tú hablas.

¿Te los crees a todos? Sí, bueno, a veces Laura San Giacomo tiene un no sé qué, pero sí, me los creo. Entonces están bien. Es que la historia es buena. ¿Salen polvos? ¿Tías en pelotas? No. ¿Y va de sexo? Sí. ¿Entonces? No sé como explicártelo, la película te atrapa, hablan de sexo. Sexo oral ¿no? Ya me hiciste algo parecido con Fuego en el cuerpo, me esperaba más, no sé si verla. Tú estás salido. Y tú más.

Qué sutileza, oiga. Muy bien escrita, decía alguien que cuando un texto está bien escrito las palabras cabalgan, nada está forzado. Aquí me parece que las cosas van pasando con una naturalidad, con interés. Esto está bien hecho. Hay una delicadeza en lo explícito, ese juego de contradicciones que tanto me gusta. Las palabras nunca son inocentes, detrás de ellas siempre hay un hombre.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Más sobre los pájaros de Bangkok
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow