You must be a loged user to know your affinity with VICONCE
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
3.520
5
1 de agosto de 2007
1 de agosto de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actriz que se pasa detrás de la cámara, donde por cierto se desenvuelve mejor, nos propone en su segundo trabajo un thriler psicológico entre un hombre y una mujer con un nivel de estudios alto, reconocidos trabajos y cierta posición social, desarrolla una historia donde se juegan la vida o la muerte a las palabras encadenadas . Es durante este juego, donde el guión desarrolla su parte más ágil e inteligente, luego decae en picado, aún así y con un final previsible, sale del paso por los pequeños giros que va haciendo.
Una película rodada en interiores un tanto agobiantes, pero elegidos con mucho gusto y propicios para la historia. Pocos actores pero con la ventaja o desventaja de poder hacerse sombra unos a otros y lo que pasa con los protagonistas, Dario Grandinetti en un papel de histérico y con una fuerte carga interpretativa, ponen al descubierto las carencias que de por sí ya tiene Goya Toledo, un personaje demasiado fuerte para ella, aún así hace lo que puede y en ciertos momentos consigue salvarse de la quema, ¿conseguirá salvarse de la muerte?.
Una película rodada en interiores un tanto agobiantes, pero elegidos con mucho gusto y propicios para la historia. Pocos actores pero con la ventaja o desventaja de poder hacerse sombra unos a otros y lo que pasa con los protagonistas, Dario Grandinetti en un papel de histérico y con una fuerte carga interpretativa, ponen al descubierto las carencias que de por sí ya tiene Goya Toledo, un personaje demasiado fuerte para ella, aún así hace lo que puede y en ciertos momentos consigue salvarse de la quema, ¿conseguirá salvarse de la muerte?.
7
2 de agosto de 2005
2 de agosto de 2005
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carlos es un joven de Málaga, que tiene que hacerse cargo de su familia al morir su padre, papel que no es capaz de asumir, por lo que tiene que abandonar sus sueños y sus ilusiones supuestamente para ponerse a trabajar. Se inventa un trabajo a base de mentiras.
Una historia muy bien contada, realista al 100%, que los que somos del sur podemos ver reflejados en estos personajes las dificultades para sobrevivir de la cigarrera de la esquina o de los jóvenes soñadores. Este drama con toques de humor negro, cuenta con una estética muy de barrio, tanto en interiores como en exteriores y una calidad interpretativa que dotan de mayor realismo a la historia, sobre todo, por parte de Victoria Mora que borda su papel de madre sufridora y luchadora.
Una historia muy bien contada, realista al 100%, que los que somos del sur podemos ver reflejados en estos personajes las dificultades para sobrevivir de la cigarrera de la esquina o de los jóvenes soñadores. Este drama con toques de humor negro, cuenta con una estética muy de barrio, tanto en interiores como en exteriores y una calidad interpretativa que dotan de mayor realismo a la historia, sobre todo, por parte de Victoria Mora que borda su papel de madre sufridora y luchadora.
2
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este engendro, intento de película de crímenes underground hace aguas por todas partes, no consigue convencer ese ambiente cutre, ni las actuaciones de actores desconocidos, ni tampoco la música a base de tango y referencias a Joaquín Sabina. Además es empalagosa hasta la saciedad, la voz en off cansa y no transmite absolutamente nada, bueno sí, ganas de salirte de la sala.

6,3
6.827
8
28 de julio de 2005
28 de julio de 2005
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saura vuelve a la España oscura para recoger un acontecimiento real, la tragedia vivida por dos familias, venida por el odio y el rencor de antiguas rencillas, que se iran descubriendo de la mano de la hija de uno de los implicados, que junto con su novio intenta descubrir el origen de los enfrentamientos familiares.
Gran calidad interpretativa por parte de cada uno de los actores y actrices, muy especialmente los hermanos Fuentes, que con una caracterización buenísima transmiten en sus miradas ese odio, ese punto de locura maliciosa y esa oscuridad de sus personajes, en particular Juan Diego y Victoria Abril; sin olvidar a Carlos Hipólito "el tonto del pueblo", que tiene un papel determinante en la historia.
La ambientación es inmejorable, cada escena te transmite calor, angustia...se nota la tensión, que te avisa que algo gordo va a ocurrir.
Gran calidad interpretativa por parte de cada uno de los actores y actrices, muy especialmente los hermanos Fuentes, que con una caracterización buenísima transmiten en sus miradas ese odio, ese punto de locura maliciosa y esa oscuridad de sus personajes, en particular Juan Diego y Victoria Abril; sin olvidar a Carlos Hipólito "el tonto del pueblo", que tiene un papel determinante en la historia.
La ambientación es inmejorable, cada escena te transmite calor, angustia...se nota la tensión, que te avisa que algo gordo va a ocurrir.

4,2
737
6
16 de abril de 2008
16 de abril de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por los ochenta se puso muy de moda hacer retratos de personajes de Madrid, donde la ciudad era un protagonista más, el abanderado de este "estilo", es Fernando Colomo, pero ahora Juan Luis Iborra se apunta a esta corriente y nos presenta su comedia madrileña en el año 2008.
Para ponernos en situación cuenta la historia de tres mujeres, cada una con su locura particular, que buscan a un misterioso hombre. A partir de ahí recorren los lugares más insospechados de la capital que casualmente está en obras.
No es que sea para tirar cohetes, pero las interpretaciones están bastante bien, se ve complicidad entre Verónica Forqué y Silvia Abascal, quienes ya han trabajado juntas en más ocasiones y el papel de Concha Velasco le viene como anillo al dedo, es que fue escrito pensando en ella. Para echar un buen rato no está mal.
Para ponernos en situación cuenta la historia de tres mujeres, cada una con su locura particular, que buscan a un misterioso hombre. A partir de ahí recorren los lugares más insospechados de la capital que casualmente está en obras.
No es que sea para tirar cohetes, pero las interpretaciones están bastante bien, se ve complicidad entre Verónica Forqué y Silvia Abascal, quienes ya han trabajado juntas en más ocasiones y el papel de Concha Velasco le viene como anillo al dedo, es que fue escrito pensando en ella. Para echar un buen rato no está mal.
Más sobre VICONCE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here