You must be a loged user to know your affinity with Lord Tharos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
14.845
4
1 de abril de 2022
1 de abril de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, me resultó menos mala que la anterior, pero cuenta con el mismo problema: el horrible CGI y los cromas. Lo malo es que aquí hay más planos abiertos y "exteriores" en los que los cromas y los gráficos por ordenador te sacan constantemente de la película, todo parece de plástico, y no tiene pinta de que quiera parecer realista, que eso es lo peor. He jugado videojuegos donde los gráficos cantan menos, y es una pena, porque el resto de la obra, aunque ya a estas alturas no sorprende, se deja ver.

7,2
114.771
4
4 de marzo de 2008
4 de marzo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Coen deben haber caído en gracia a los críticos y cineastas que tanto aclaman y se deleitan con sus películas, porque les han vuelto a embaucar con otra de sus historias simplonas, absurdas y ridículas, con la norteamérica profunda de transfondo, y gracias a ello se llevan 4 oscars por delante. Eso sí, con una fotografía brillante, que es lo único que me ha gustado junto con el personaje de Josh Brolin.
Viendo esta película que nos ocupa me dio la sensación de ver un guión descartado de "Fargo" (y parcheado convenientemente), pues en realidad cuenta lo mismo, a la vez que no cuenta nada. Las situaciones absurdas y sus absurdos diálogos se suceden sin pena ni gloria. Acabó la película y sentí total indiferencia.
Por cierto, Bardem se lleva un Oscar por hacer de un "Terminator" venido a menos, y pasar toda la película con la misma cara de cabreo inexpresivo, cosa que lleva haciendo años Steven Seagal y no ha ganado ninguno.
Viendo esta película que nos ocupa me dio la sensación de ver un guión descartado de "Fargo" (y parcheado convenientemente), pues en realidad cuenta lo mismo, a la vez que no cuenta nada. Las situaciones absurdas y sus absurdos diálogos se suceden sin pena ni gloria. Acabó la película y sentí total indiferencia.
Por cierto, Bardem se lleva un Oscar por hacer de un "Terminator" venido a menos, y pasar toda la película con la misma cara de cabreo inexpresivo, cosa que lleva haciendo años Steven Seagal y no ha ganado ninguno.
2
2 de enero de 2018
2 de enero de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extravagante, pero no atrevida; confusa, pero simplona; sosa y oscura en el sentido más óptico de la palabra. La idea original (en principio), chirría en cuanto pasan 3 minutos y podría haberse explotado mejor de forma más cómica, queda sepultada en un batiburrillo de géneros mezclados entre sí y que no aportan nada nuevo a una típica historia de "buddie movie" de buenos contra malos malísimos con toques místicos.
La moraleja, muy similar a la Distrito 9 (en que vimos que por debajo de los extraterrestres estaban los nigerianos), aquí es que los latinos están por debajo de los orcos, que tienen código de honor y todo eso. Por cierto, los orcos escuchan y tocan death metal pero luego visten y actúan como raperos... ¿a cuántos colectivos han querido ofender al mismo tiempo?
La moraleja, muy similar a la Distrito 9 (en que vimos que por debajo de los extraterrestres estaban los nigerianos), aquí es que los latinos están por debajo de los orcos, que tienen código de honor y todo eso. Por cierto, los orcos escuchan y tocan death metal pero luego visten y actúan como raperos... ¿a cuántos colectivos han querido ofender al mismo tiempo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Oh, sorpresa! Will Smith es el "bright", "el elegido", el que traerá el equilibrio... desde que mencionan casi de pasada que "un humano entre un millón lo es" ya sabíamos que lo iba a ser. Qué poco atrevimiento hay ya...

6,6
58.393
4
1 de enero de 2012
1 de enero de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si llega a aparecer este personaje al principio de la película, ya sí que sería totalmente un episodio de "Historias de la Cripta", pero de 2 horas, y de los malos. La poca trama que se elabora al principio queda diluida a mitad de la película cuando ya sabes que no te va a sorprender nada más y estás deseando que se acabe de una vez. El único aliciente es poder ver las peras de Elena Anaya y Blanca Suárez, pero siendo una de Almodóvar, eso tampoco sorprende mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con algunos diálogos hay que aguantarse la risa de lo ridículos que son, sobre todo el del final, que parece sacado de un chiste malo.
4
28 de julio de 2018
28 de julio de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien construida, sin hacerse aburrida y sin demasiado relleno (aunque por desgracia tenemos los inevitables líos amorosos tan característicos de las producciones patrias). Gracias a algunos cliffhangers bien metidos consigue mantener el interés. En la parte mala, algunos personajes a los que se da demasiada relevancia y que en realidad podrían haberse omitido y el resultado sería el mismo (véase Tokio), y algunas situaciones que quizá se vayan de imposibles. En resumen, muy decente, muy digna y muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaron los guiños a La Jungla de Cristal y otras producciones como Prison Break o Cadena Perpetua, algunos más evidentes que otros pero sin llegar a ser cansinos. En cuanto a personajes, como dije antes, que den el peso narrativo a Tokio me ha parecido un error (sí, es la guapa y rebelde del grupo, pero es que no hace NADA sensato ni útil en toda la serie). Los rollitos folletinescos repartidos por los episodios cansan un poco, ya que tampoco es que aporten mucho más a la trama y parece muy forzados, llegando por momentos a parecer una carrera para ver quién se lía más veces.
Más sobre Lord Tharos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here