Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with laupink93
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento es de una familia que en la primera noche de convivencia en su nuevo hogar, unos ladrones irrumpen en su casa, nada parecía indicar que esa situación tan idílica se convertiría en una pesadilla, llena de sufrimiento, dolor y lágrimas.

Las interpretaciones son realmente buenas, ya que los actores se encargan de transmitir su dolor con una simple mirada, parecía una situación tan real y no actuada. Los ladrones parecían en un principio que simplemente iban a robar, aunque se le fueron de la mano y hasta torturaron y vejaron a aquella rica familia.

Al principio, puede resultar algo lenta y confusa, pero cuando ya los ladrones se adentran dentro del hogar, va cogiendo forma y se pasa el tiempo volando disfrutando de cada escena, cargadas, en su mayoría, de dolor, gritos y desolación.



Concluyendo la película, se vuelve más sangrienta, macabra y vengativa, con situaciones inesperadas, a consecuencia de un robo que se fue de las manos. Muy recomendable.

NOTA FINAL: 7
7 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Jigsaw ha vuelto. Después de casi siete años del estreno de Saw VII 3D (2010), la saga más siniestra y perturbadora ha regresado con Saw VIII (2017), una película con ciertos guiños a sus antecesoras, pero, como es de costumbre en este tipo de thriller; el espectador se convierte, de manera indirecta, en un jugador más.

El filme empieza con cinco desconocidos encadenados en un habitáculo, no saben el porqué están ahí, solo conocen que deben sobrevivir cumpliendo ciertas órdenes, pero, paradójicamente, éstas son pruebas que ponen en riesgo su vida. Vivir o morir, ellos deciden.

Por otro lado, mientras estos personajes están poniendo en riesgo su vida, se está llevando a cabo la investigación para encontrar a este asesino en serie, llamado “el puzzle”, aunque el presunto culpable lleva unos diez años bajo tierra, entonces ¿Quién está siguiendo la estela de Jigsaw? Así, por este motivo, todos son sospechosos de este macabro juego.

Resto de la crítica en: https://veoycritico.wordpress.com/2017/12/07/saw-viii-sigue-las-reglas-del-juego/
19 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
“No te fíes de los desconocidos”. Cuántas veces hemos escuchado pronunciar esta frase a nuestros padres, pero seguimos haciendo caso omiso. ‘Besetment’ es un ejemplo más de que una película de bajo presupuesto puede ser más real que una comercial.

Una chica desesperada por comenzar una nueva vida decide empezar a trabajar en un hotel donde los dueños parecen unos ancianos risueños y simpáticos. Pero esta situación empieza a cambiar cuando tras una noche de alcohol y confidencias muestran su verdadera cara. Torturas, secuestros y un gesto que transformó la vida para siempre de esta joven que solo buscaba un nuevo giro en su vida. Y lo consiguió, pero no como ella lo esperaba.

Al principio puede resultar que estás viendo una pésima película de bajo presupuesto con un guion mediocre. Pero poco a poco va cogiendo forma la historia y el ambiente de la misma, exceptuando las sobreactuaciones de varios personajes. Buen final, algo inesperado. “Porque cuando el mal te invade, todo será el mal”. Eso sí, es poco original la historia ya que hay varias películas de este mismo estilo.

Recomendable para los amantes del género “thriller”, ya que te mantienen en tensión en todo momento porque no sabes que ocurrirá en la siguiente escena y así. Si no te gusta la tensión, ni ver un poco de gore y eres impaciente, olvídese de ver esta película.

Aspectos positivos: final inesperado, argumento

Aspectos negativos: guion, nada originalidad, interpretaciones

Más críticas en: https://veoycritico.wordpress.com
19 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo 23 años y he esperado 13 años para ver esta película, pero ahora me toca hablar a mi desde una perspectiva… algo más adulta. A veces las segundas partes no son buenas, o simplemente no arriesgan, siendo este el caso de ‘Buscando a Dory’, la secuela de la una de las mejores películas de Pixar, ‘Buscando a Nemo’.

‘Buscando a Nemo’ trata sobre un pez payaso que busca a su hijo navegando por diferentes mares y lugares peculiares, contando con la ayuda de Dory, una simpática pez que tiene demencia senil, lo encuentra y todos felices (vaya, he revelado el final, es que se estrenó en 2003, así que no se puede considerar como “spoiler”). Pues se vuelve a repetir la misma historia en ‘Buscando a Dory‘ pero esta vez es Dory la que decide cruzar tierra, mar y aire, literalmente, para buscar a sus padres, que no sabe nada de ellos desde que les perdió de vista en su niñez.

Desde entonces, toda la película transcurre de manera rápida, donde los peces viajan a la ciudad a través de cubos de agua, cubos de fregonas, estanques y entre otros, curioso que siempre se libran de no morir por falta de agua, oye. Me recordó a ‘Toy Story’ en versión animales acuáticos, con enemigos en el camino, impedimentos varios y con el mismo fin, volver a casa y reunirse con la familia. Desde siempre he tenido presente esta teoría y con esta nueva entrega animada me di cuenta que vuelvo a tener razón.

Eso sí, a la mitad del largometraje se hace algo pesada ya que se repiten las mismas situaciones que la primera parte o de la misma película, y muchas de ellas se viven con tensión, pero cuando aparece en pantalla la pequeña Dory, es inevitable no esbozar una sonrisa o hasta incluso emocionarse, confieso que en varios momentos llegué a esa situación, soy una sensible que adoro las monerías, que hago.

Cabe destacar la inclusión de nuevos personajes, como el pulpo gruñon (que recuerda a Gruñon de Blancanieves), una ballena blanca (que por supuesto Dory hablara “balleno” con ella) y un pajarillo algo ciego, que da el toque cómico tan característico de las películas aptas para todos los públicos.

En general, ‘Buscando a Dory’ es una película afable pero que no supera a su antecesora, no es mala, ni mucho menos, pero no es novedosa en muchos aspectos, que fuera sido de buen agrado en una película de la adorada factoría ‘Pixar’, que comenzó su andadura con pequeños cortos y con el apogeo de ‘Toy Story’, poco a poco va superando en producción animada a la productora Disney, su enemiga y aliada en sus inicios.

Aspectos positivos: La pequeña Dory, nuevos personajes, el final

Aspectos negativos: Situaciones inverosimiles, momentos repetitivos, el guion

Más criticas en: https://veoycritico.wordpress.com/
20 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
n plena época de exámenes, lo que más me apetece es ver películas y series para desconectar, así que una de ellas fue la película "Virgen a los 40" (The 40-year-old virgin).

El argumento es de un adulto cuarentón que nunca ha tenido relaciones sexuales por circunstancias de la vida, como citas fallidas o cuando iba a suceder, ocurría algo. La película es la típica comedia amena americana, que hay poco romanticismo, risas en contadas escenas, pero esto cambia cuando queda media hora para acabar, que se vuelve más "noña" por así decirlo.
Los mensajes que te pueden aportar esta película es que no hay que tener miedo al rechazo y ser honesto con los demás para ser libres y felices. Son las típicas películas que uno se pone cuando no tiene otra cosa mejor que ver, es mas bien ver "por amo al arte", por mero entretenimiento.

NOTA FINAL: 5 (pasable)

Más criticas en: https://veoycritico.wordpress.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para