You must be a loged user to know your affinity with franio risji
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
13 de abril de 2011
13 de abril de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que empezé a verla con remilgos, pues no creía en ella, pero me llevé una grata sorpresa, sobre todo en los primeros capítulos que presentan a todos los personajes y poco a poco vamos entendiendo al futuro Superman. Los efectos especiales son bastante buenos para ser una serie. El único problema es que, como todas las series, se repite la temática en todos los capítulos y si se ven de un tirón puede provocar empacho más que adicción.
De todas las formas la considero necesaria con la original y encaja perfectamente con el personaje de Superman.
De todas las formas la considero necesaria con la original y encaja perfectamente con el personaje de Superman.
9 de enero de 2011
9 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ir apuntando muy buenas maneras en trabajos anteriores, e incluso películas muy notables como Qué he hecho yo para merecer esto y Matador, Pedro Almodovar completa su estilo inconfundible y personal con una obra redonda en todo su conjunto, mimando cada detalle, con una Carmen Maura en plan figura y con otras buenas interpretaciones de Fernando Guillén y María Barranco. Estuvo nominada para los oscar, y aunque no lograra la estatuilla dejó una carta de presentación muy importante. También destacaría la banda sonora de Bernado Bonezzi, habitual en sus películas, y a quien Pedro conocía de sus pinitos como músico dentro de la llamada movida madrileña. En definitiva una obra imprescindible dentro del cine español que traspasó nuestras fronteras y abrió nuestro mercado cinematográfico al mundo.
6
21 de septiembre de 2011
21 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La excepción a que todas las novelas son malas. Esta está bien hecha y con buenos actores como Rodolfo Sancho y Hector Colomé. Sabe rentalizar sus recursos, está bien ambientada aunque bastante rojilla, pero incorpora muchos géneros dentro de la historia, además el metraje de cada capítulo es corto de 30 minutos con lo cual no se hace pesada.
6 de marzo de 2011
6 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre revisión de una obra del mismo director realizada para el lucimiento del famoso Duo Dinámico y que aquí no le logro encontrar un fundamento. La historia que narra es la vivencia de tres amigos que se dedican a seducir a cuantas mujeres caigan en sus manos sin ningun tipo de compromiso hasta que encuentran el verdadero amor. Seducción, amistad, amor a la patria y compañerismo son los valores que muestran. A destacar la aparición de la gran Rafaela Aparicio, una joven Florinda Chico y el famoso Avelino de la serie de José Luis Moreno "Matrimonios".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de la tormenta está rodada con unos "defectos especiales" de juzgado de guardia.

6,7
2.258
7
25 de febrero de 2011
25 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía de la pintora naif Seraphine de Senlis que analiza su descubrimiento por el mecenas alemán Wilhem y la evolución en la persona de esta pintora introvertida y solitaria que ve como su pasión intimista por la pintura es valorada por alguien. Muestra a través de una magnífica fotografía su pasión por la naturaleza, a la que considera su verdadera familia y a la que recurre cuando tiene problemas o necesita ser querida. Son especialmente tiernos dos momentos en la película en los que busca ese cariño, cuando sube a las ramas de un árbol como la niña que se sube a los brazos de su padre y cuando se baña en el río desnuda abrazada por las aguas. Se echa en falta que el director no muestre el origen de Seraphine ni porque se inicia en la pintura, pero vale la pena verla.
A destacar el inmenso trabajo de Yolande Moreau, reconocido en prácticamente todo festival en el que participó y la caracterización del personaje, además de la máginifica banda sonora.
A destacar el inmenso trabajo de Yolande Moreau, reconocido en prácticamente todo festival en el que participó y la caracterización del personaje, además de la máginifica banda sonora.
Más sobre franio risji
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here