Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Villaescoria de cirullos
You must be a loged user to know your affinity with Patomelon
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2008
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oh Señor, tú que has viajado a través de los tiempos para redimir y salvar nuestro mundo...Tú, que te has desmarcado de la Iglesia y has aceptado la teoría de la evolución de las especies de Darwin...Señor...Tú, que te has cortado el pelo para ir a la moda, que te has hecho unos piercings porque sabes lo que se lleva hoy en día...

Tú, Señor, que conoces al cura más punk de los alrededores...Tú, que adoras el sexo y llevas contigo a una horda de lesbianas seguidoras...Oh Señor, ¿¿querrías hacer una película en la que se descubrieran todos tus milagros??

No te preocupes, no mentiremos. Basta ya de mentiras. No diremos que sufriste mucho, ni que eres un mártir. No intentaremos ponerte como un traidor, ni ahondar en los problemas familiares que tuviste, tras la quiebra de la cooperativa de tu padre. No. Te pondremos como lo que eres. Un tipo guay y enrollao, que hace milagros a ritmo de musical cutre. Que reparte hostias como panes a lo "stop motion". Que lucha contra los villanos como el auténtico héroe que es.

Señor, así convertirás a los villanos ateos. Serás un héroe. Demostrarás en esta película, basada en hechos reales, que todo eso lo hiciste tú. Luchaste contra hordas de infieles asesinos. Venciste a tus enemigos naturales de todos los tiempos, los vampiros, por supuesto, con los que has luchado sin tregua a lo largo y ancho de cientos de generaciones, con la ayuda de tus amigas inseparables las lesbianas...Volverás a labrarte un status en esta sociedad nuestra que ya no te respeta...no lo dudes. Tenemos el presupuesto necesario, la ayuda de la providencia y toda la suerte que es capaz de mandarnos el cielo. Creemos en el milagro del cine.

La solución está cerca, Señor, y se llama Jesucristo Cazavampiros.
5 de febrero de 2007
64 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando el boom de Paz Vega y de sus pechos, Vicente Aranda decidió que él también quería verlos en directo. Lo encubrió un poco todo de película, un amorío por aquí, una traición por allá, atrezzo y escenarios de época y ya está; por fin le había visto las tetas en directo a Paz Vega
21 de febrero de 2007
41 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante. Una de esas películas que no deja indiferente a nadie, o la odias o la amas. Yo, personalmente, soy de la opinión de que los que la critican lo hacen sólo por sus escenas fuertes (la dichosa violación y la dichosa escena del extintor) y no se dan cuenta de su incalculable valor.
Técnicamente es una maravilla. La forma de manejar la cámara es acertadísima y siempre acorde con lo que está sucediendo en pantalla. Esto descoloca un poco al principio ya que la película comienza cámara en mano, por un túnel mugriento y mal iluminado, con imágenes mareantes, rápidas y en las que no se distingue nada más allá de un cipote...pero después de ese shock inicial te das cuenta de que no era gratuito. Nada es gratuito en la pelicula. De hecho refleja perfectamente el estado de locura y desesperación de Vincent Casell, que va en busca del violador y ¿asesino? de su novia.
Pero no sólo se habla el idioma de la venganza en esta subyugante obra. Es la realidad, la auténtica realidad y no esa falsedad de tantas otras, habla del destino y de su crueldad, de lo tontos que somos los seres humanos, de lo crueles que somos, de los celos, de lo que necesita una mujer...hay mil temas cotidianos repartidos por toda la película que crean un fresco increíble.
Las interpretaciones magistrales, de gran naturalidad, con una Mónica Belluci que si no es una diosa poco le falta.
Lo más increíble para un servidor fue la forma en que está contada, pero no por la forma en si (ya vista) sino por la manera en que la forma acompaña al fondo. Me explico, al ser contada de atrás a adelante estilo "Memento" te crees que lo más fuerte es casi lo primero que sale (el extintor y la violación), pero al final de la película se hace una revelación que te dejará helado en la pantalla, a mi por lo menos me pasó. Una magistral e indescriptible secuencia final que cierra el círculo (literalmente) en que nos había encerrado la película.
Un por culo terrible para la industria del cine mierdas, un palo en el culo de todos aquellos críticos que debieran visitar al "Tenia" en el "Rectum".
La pura y podrida realidad, hace que afloren pensamientos en plan "me podría pasar cualquier cosa, aquí y ahora, porque todo está podrido".
18 de marzo de 2007
33 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del panorama cineástico español, sin duda es de lo mejor que se puede encontrar. Basta ya de pedanterías y de películas hinchadas absurdamente por el crítico de turno (y no quiero decir nombres pero muchas veces son los que ganan los premios). Basta ya de sensiblería tontorrona y retratos de Españas que nada tienen que ver con la realidad.
Pero hay veces que determinadas películas son algo más y se cuelan en la mente por el motivo que sea y un motivo puede ser que te des cuenta de que estás ante una película necesaria. Entonces...¿Cualquier película de denuncia se debe considerar necesaria? Ni de coña, tampoco he dicho que sea una película denuncia. Pero, sinceramente, a mi me hubiera encantado haber tenido esa sala de fumar y creo que puedo comprender cómo se siente Eduard Fernández. Pero su lucha es también la lucha de tantos otros, de cruces de intenciones y conflictos de intereses por no querer estar debajo del enorme mazo de la gran empresa. Y todo por querer utilizar una zona vacía, ni siquiera eso están por la labor de concedernos, ha llegado el momento de pararse a pensar y darse cuenta de que no nos están dando ni aquello que ellos no utilizan. Sin embargo se puede pensar que es un combate perdido y Eduard Fernández hasta parece que envejezca en un intento heroico y cabezón de cambiar las reglas del juego o...por poder echarse un cigarrillo.
A veces la honestidad es el mejor arma y desde mi humilde opinión aquí se rebosa de eso que tanto falta, incluso en el ojo que mira lo que pasa, que no es otra cosa que el ojo de cualquiera de nosotros que está viendo, mirando y sintiendose impotente ante lo que sucede.
Puede parecer irónico decir que la ironía está muy presente, pero es así, pero el conjunto no deja que te tomes lo acabas de ver con humor, porque, cierto o no, refleja la suerte de muchos trabajadores. Todo con su toque dramático, bien llevado por personajes que nos cuentan su vida y nos dan idea de lo que esa maldita sala significa para ellos. Todo con monólogos y diálogos ágiles y con fuerza, cortantes, van al grano dando un pequeño rodeo y sobre todo muestran claramente las intenciones de cada uno (trabajadores, dirigentes y empresa) aunque a veces esten escondidas bajo palabras de apoyo.
No es necesariamente una visión negativista, es la realidad que se acerca, donde somos tan pequeños que ya hasta nos pisamos entre nosotros.
7 de mayo de 2007
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres historias de miedo unidas por otra historia de animación. No recuerdo cómo se llaman por separado, pero más o menos:
- La balsa: Para mi la mejor, aunque como el resto adolece de defectos y cutreces. Unos cuantos jóvenes se disponen a bañarse en un lago sin saber que hay una mancha que se lo traga todo...
- La del indio: Una estatua de madera india cobra vida para vengar un brutal asesinato.
- La mujer del coche: Una mujer atroplella accidentalmente un hombre y este le perseguirá sin descanso.

Como vemos, las historias no son muy allá, pero el estilo y la forma de estar contadas la diferencian de la aparatosidad de cualquier producción actual. Los personajes de las historias (algunos) están repletos de clichés, pero supongo que en su época no eran tan clichés como lo son ahora, no sé si me explico. Además, para lo poco que dura cada historia llegas a conocer a cada uno bastante bien y están definidos perfectamente:
- El guaperas despreocupado, cachas, atrevido y ligón.
- La chica miedica que presiente problemas.
- Un Indio adolescente que reniega de su tribu y quiere robar dinero para poder ir a Hollywood a convertirse en actor.
- El matrimonio de ancianos con una tienda de antigüedades en un pueblo de mala muerte.
- La mujer adúltera que llega tarde a casa
- Los tontos matones del pueblo que siguen como bobos al que se autoproclama jefe de la pandilla...etcétera.

Esto es serie b, pero auténtica y carismática, no te hará pasar miedo, pero te fascinarán algunas escenas, con ese sabor tan extrañamente ochentero y a pesar de poder estar pensando que es cutre, al terminar de ver la película veo muy difícil no encariñarse con ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para