Haz click aquí para copiar la URL
Bem
España España · Nunca Jamas
You must be a loged user to know your affinity with Bem
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de junio de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente esta película me parece infumable y un auténtico desperdicio, pese a ser un amante del cine de aventuras, casi prefiero ver una película de serie "B" con algo de historia que Inmortals. La película es un continuo desacierto tanto de vestuario, como de guión e incluso de realización ( ya le gustaría dar la misma sensación que los "300" ).

El vestuario es digno de una película de serie "C", las armaduras se notan desde lejos que son de plástico, los trajes "dorados" parecen comprados en un china-centar y así sucesivamente.

El guión es lo peor de la película, estoy casi convencido que cuando lo escribieron los guionistas se encontraban de "copas" en su mansión y sabe Dios en que estado, porque es imposible cargarse la mitología griega de tal manera o escuchar símiles de como ligar en una Discoteca "Cani". Por un momento solo faltó que dijese, ¡ las nenas me ponen, negrata .....!

En cuanto a la realización es normal que no este a la altura de los 300, el dinero se debió escapar en las fiestas que se hicieron mientras se escribía el guión. Sï hacemos una comparativa con los 300, solamente hay 3 o 4 escenas a la misma altura.

Los actores tampoco se puede decir que se salven, Teseo pese a ir de menos a más, tiene momentos en los que deja mucho que desear, otro tanto pasa con los dioses y así sucesivamente, pero a los actores los JUSTIFICO porque el guión es de lo peor que he visto.
Bem
La era de la estupidez
Documental
Reino Unido2009
6,5
790
Documental, Intervenciones de: Pete Postlethwaite
9
13 de octubre de 2016 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de la comunicación hoy en día es que en televisión, internet y en prácticamente casi todos los medios, nos encontramos con un documental y otro que argumenta de manera radical lo contrario, pero en este documental en concreto, parece que lo que se dice es realidad o fácil de comprobar.

Sí realmente es verídico como parece ser, ¿ A que esperamos para hacer caso ?
Bem
14 de septiembre de 2016 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice Crasso en la serie y es un tópico mundial : "La Historia la escriben los vencedores", pero la verdad que una serie en la que a veces el rigor histórico se lo pasan por el ****** como con el tema de las fosas, ambientación en esos capítulos en ambas temporadas, etc..... y la aparición de Gannicus como héroe "secundario", además de la gran batalla del final, podían haberse ahorrado ciertos aspectos que comentaremos en la zona spoiler.

Dicho sea y antes del Spoiler, es una serie más que recomendable y a no ser por la excesiva violencia que ha ido algo a menos, la verdad que está muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal como comentamos creo que la serie podría haber dejado la puerta "abierta", es decir a Spartacus medio vivo y medio muerto, aunque eso ya lo hicieron de no ser por una lanza que le atraviese el corazón, pero la muerte crucificada de Gannicus se la podían haber ahorrado ......... porque al margen de la violencia, es una serie para todos los públicos, en la que los buenos son muy buenos y los malos muy malos ( a excepción de la última temporada ) en la que vemos rasgos de justicia en César y Crasso.
Bem
29 de octubre de 2014 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente la película es un resumen de lo que es la vida del juego, aunque con un tono más romántico de lo que es la vida real. Interesante sí te gusta el Poker, sino acaba cansando ........ a la media hora.
Bem
10
27 de junio de 2017
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos días he visto la serie italia "1992", mejor dicho he visto un par de capítulos pero me parece más que recomendable, el caso es que al verla es inevitable comparar la Italia de aquellos tiempos con la España actual. Y recalcó, comparar con la Italia de aquel entonces no con la serie, simplemente la mencionamos para recomendar una gran serie con toda la humildad y respeto a cualquier gusto. Pues al igual que la serie tiene un guión, parece que la historia actual de España y la de Italia de los noventa, hubiese sido creada por guionistas, publicistas, creadores o como quieras llamarlo. Pero las similitudes entre una situación y otra son inevitables.

En Zona Spoiler las similitudes con la españa actual :
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diez Similitudes que se podrían plasmar en Cien ........

1. Mucho tiempo en el poder de los "Mismos". En la Italia de aquel entonces existían dos partidos que controlaban el gobierno, el Partido Socialista Italiano (PSI) y Democracia Cristiana (DC), ambos se intercambiaban en el poder y se apoyaban en un sistema electoral injusto, con fallos similares al nuestro, el cuál mucho se ha hablado de reformar pero sigue todo igual. Al margen de lucrarse, otro gran objetivo era que la izquierda no llegase al poder.

No es necesario ni decir a que dos partidos nos recuerdan en España, con todo el respeto a los muchísimos políticos limpios que hay dentro de ambos partidos ( PP y PSOE ), sí saben algo son los primeros que deberían señalar con el dedo para conseguir recuperar la confianza de la ciudadanía. Pero es que incluso hay más, aunque con muchos años de diferencia, Italia venía de una dictadura y tras la derrota del Fascismo, el partido Movimiento Social Italiano-Derecha Nacional formado por partidarios de "El Duce", sería el origen de Democracia Cristiana ( DC ), el partido comentado anteriormente, un hecho similar que recuerda a la evolución de algún partido en nuestro Sistema, por no usar la palabra Democracia.

2. Una clase obrera en condiciones precarias, entretenida y enfrentada. Casualidad o no, en Italia tenían la mejor Liga del Mundo, la Serie A ( el Calcio ) era la Liga que dominaba y tenía los mejores jugadores, algo de lo que presumimos también hoy en día en España. Pero una gran mayoría no tenía trabajo, la peor tasa de paro de Italia se registra en 1992, 1993 y en la actualidad tras la crisis global, , , además los contratos precarios y condiciones laborales por debajo de lo que permite la ley. Pero es que hay más casualidades, al igual que los nacionalismos que hay en España, los cuáles tampoco están exentos de corrupción ( Ciu y Puyol por poner un ejemplo ) recuerdan mucho a la Italia de la época, como por ejemplo lo ocurrido con La Liga Norte, una zona industrial de Italia por aquel entonces gestionada por una Oligarquía y que desviaba la atención de los trabajadores con otros temas.

3. La actuación de la Policía Judicial y ampliar sus competencias. En Italia no hubiese sido posible llegar hasta donde se llegó sin el proceso judicial "Manos Limpias", formado por policía, fiscales y jueces que empezaron a raíz de un caso "menor", algo similar a lo ocurrido en España. Aquí también tenemos sindicato llamado "Manos Limpias", pero tanto en sus actuaciones como en los logros no tiene nada que ver. En España el trabajo de la fiscalía ha sido muy bueno pese a reconocer que tienen presiones y obstáculos para obtener información que debía ser transparente ( palabras textuales del Juez Ruz ), pero también todo se destapó gracias a un ex-diputado del PP, José Luis Peñas quién grabó conversaciones de su partido siendo el detonante de la trama Gurtel y así mismo ha hablado sobre su partido : "Si miro a los dirigentes actuales del PP lo único que veo es Gürtel por todas partes"

4. Se rompe la "Ley del Silencio" en los Medios de Comunicación. Tras destapar la denuncia de José Luis Peñas, el diario El País sería quién destaparía la noticia, pese a que hay muchos periodistas que se han intentado llevar el mérito pero a toro pasado. A raíz de ello, La financiación ilegal de los partidos políticos es "vox populi", los sobres, los papeles, tarjetas, etc..... y todo lo que hemos escuchado tantas y tantas veces. En Italia también se vivía "La Ley del Silencio", los medios apoyaban al poder no a la verdad, pero al final algunos medios cambiarían la línea editorial.

El resto en : http://www.losmanolosdecuatro.com/2016/02/la-espana-actual-y-la-italia-de-los.html
Bem
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para