You must be a loged user to know your affinity with Fly
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
55.885
7
9 de agosto de 2017
9 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un empleado de informática se junta con el presidente de su compañía para hacer una importante prueba de inteligencia artificial en un lugar muy apartado de la ciudad. Se entera así de su proyecto secreto: un moderno androide femenino de aspecto muy humano.
A diferencia de Her, película del género estrenada en 2013 con un argumento totalmente introspectivo, Ex Machina entra por los ojos: el film ganó el premio Oscar a los mejores efectos visuales y no casualmente: cada detalle visual sorprende.
Si bien Her busca dar nuevas interpretaciones sobre una tecnología que aún no maduró en su totalidad, Ex Machina peca de caer en soluciones argumentales fáciles y repetidas muchas veces a lo largo de la historia del cine (basta con saltar a 1982 para ver Blade Runner contada una y otra vez), incluso el argumento "romántico" se repite un tanto con su símil estrenada el año anterior.
Fuera de los detalles discutibles, el film cumple con su cometido pochoclero dándonos una buena historia de suspenso.
A diferencia de Her, película del género estrenada en 2013 con un argumento totalmente introspectivo, Ex Machina entra por los ojos: el film ganó el premio Oscar a los mejores efectos visuales y no casualmente: cada detalle visual sorprende.
Si bien Her busca dar nuevas interpretaciones sobre una tecnología que aún no maduró en su totalidad, Ex Machina peca de caer en soluciones argumentales fáciles y repetidas muchas veces a lo largo de la historia del cine (basta con saltar a 1982 para ver Blade Runner contada una y otra vez), incluso el argumento "romántico" se repite un tanto con su símil estrenada el año anterior.
Fuera de los detalles discutibles, el film cumple con su cometido pochoclero dándonos una buena historia de suspenso.

5,1
21.505
3
3 de mayo de 2008
3 de mayo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién me entero que esta es una adaptación de una novela, y que además era el comienzo de una trilogía... De otra forma, no hubiera visto esto, ¡y que bien hubiera hecho!
Aunque ya hay muchas reseñas y críticas, no voy a guardarme las ganas de dejar la mía.
Desde ya, no comprendo porque la iglesia criticó esta película. ¿Realmente fue así? ¿No habrá sido la típica maniobra para atraer más público? No encuentro otra razón para tanto escándalo de prensa.
Si alguien sabe de que se trata "Pokemon", sabrá con exactitud que esta película está muy ligado al dibujito japonés. A eso agréguenle una pizca de Harry Potter, medio kilo de "La Historia Sin Fin", algunas rebanadas de "El laberinto del Fauno" y algunos toques de los tantos bodrios fallidos de Hollywood, como por ejemplo, "La liga extraordinaria" (en España conocido como "La liga de los hombres extraordinarios").
En fin... Esta película me recuerda a tantas cosas que no le encuentro algo original.
La trama en si es muy simplona, con actuaciones poco interesantes y/o convincentes. Los osos polares, las brujas y otras extravagancias no le dan sabor a la salsa, y la insipidez será lo predominante.
Me pregunto algunas cosas más, ¿esta es una película para niños o para grandulones? No lo sé, desearía conocer la opinión de los que han leído la novela. Pues realmente confunde comprender a qué público está dirigido esta película, si hay alguna moraleja de la cual nos estamos perdiendo, o si el objetivo de la película es solo mostrarnos lindos efectos especiales, en vez de contarnos una buena historia.
Y digo yo, después de todo esto... ¿Alguien tendrá intriga de ver la segunda parte? El final me dejó bien claro que tendrán que esforzarse mucho para lograr ese objetivo.
Aunque ya hay muchas reseñas y críticas, no voy a guardarme las ganas de dejar la mía.
Desde ya, no comprendo porque la iglesia criticó esta película. ¿Realmente fue así? ¿No habrá sido la típica maniobra para atraer más público? No encuentro otra razón para tanto escándalo de prensa.
Si alguien sabe de que se trata "Pokemon", sabrá con exactitud que esta película está muy ligado al dibujito japonés. A eso agréguenle una pizca de Harry Potter, medio kilo de "La Historia Sin Fin", algunas rebanadas de "El laberinto del Fauno" y algunos toques de los tantos bodrios fallidos de Hollywood, como por ejemplo, "La liga extraordinaria" (en España conocido como "La liga de los hombres extraordinarios").
En fin... Esta película me recuerda a tantas cosas que no le encuentro algo original.
La trama en si es muy simplona, con actuaciones poco interesantes y/o convincentes. Los osos polares, las brujas y otras extravagancias no le dan sabor a la salsa, y la insipidez será lo predominante.
Me pregunto algunas cosas más, ¿esta es una película para niños o para grandulones? No lo sé, desearía conocer la opinión de los que han leído la novela. Pues realmente confunde comprender a qué público está dirigido esta película, si hay alguna moraleja de la cual nos estamos perdiendo, o si el objetivo de la película es solo mostrarnos lindos efectos especiales, en vez de contarnos una buena historia.
Y digo yo, después de todo esto... ¿Alguien tendrá intriga de ver la segunda parte? El final me dejó bien claro que tendrán que esforzarse mucho para lograr ese objetivo.

5,7
65.552
5
1 de junio de 2007
1 de junio de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero hacerlo rápido...
Estuve viendo las críticas "útiles" al respecto, y no me parece que sea correcto decir estupideces sobre el film, así que digo mi opinión con rapidez, para aquellos que no vieron la película (por alguna razón) y desean saber si vale el tiempo hacerlo.
Mi respuesta es:
Si leyeron el libro, no vean la película. No hay nada más interesante al respecto.
Yo leí el libro un año antes de ver la peli, y me quedo 1000 veces con la historia del libro que el mini-resumen de este director.
Tom Hanks no sirve como el personaje que exige Dan Brown, y mucho menos Audrey Tautou (en el libro supuestamente debe ser una chica pelirroja de ojos verdes... y esta es más fea que el diablo... ¡nunca una risa en la película!). El que hace de albino (si no lo es) me parece el personaje mejor logrado.
La única razón por la que a esta peli le dejo 6, y no 5, es porque muestran todos los lugares los cuales describen en el libro, y eso me pareció lo mejor de la película.
Ahora.. si no leyeron el libro... Pues sepan que la historia de la película es muy hueca en comparación con los cientos de diálogos del libro, y Dan Brown le da muy poca importancia al final donde en la peli hay tanto énfasis.
Y si no leyeron el libro ni vieron la peli, pues lo mejor es que lean el libro, sin duda alguna.
Creanme que se pasa más rápido el tiempo y es mucho más entretenido.
Estuve viendo las críticas "útiles" al respecto, y no me parece que sea correcto decir estupideces sobre el film, así que digo mi opinión con rapidez, para aquellos que no vieron la película (por alguna razón) y desean saber si vale el tiempo hacerlo.
Mi respuesta es:
Si leyeron el libro, no vean la película. No hay nada más interesante al respecto.
Yo leí el libro un año antes de ver la peli, y me quedo 1000 veces con la historia del libro que el mini-resumen de este director.
Tom Hanks no sirve como el personaje que exige Dan Brown, y mucho menos Audrey Tautou (en el libro supuestamente debe ser una chica pelirroja de ojos verdes... y esta es más fea que el diablo... ¡nunca una risa en la película!). El que hace de albino (si no lo es) me parece el personaje mejor logrado.
La única razón por la que a esta peli le dejo 6, y no 5, es porque muestran todos los lugares los cuales describen en el libro, y eso me pareció lo mejor de la película.
Ahora.. si no leyeron el libro... Pues sepan que la historia de la película es muy hueca en comparación con los cientos de diálogos del libro, y Dan Brown le da muy poca importancia al final donde en la peli hay tanto énfasis.
Y si no leyeron el libro ni vieron la peli, pues lo mejor es que lean el libro, sin duda alguna.
Creanme que se pasa más rápido el tiempo y es mucho más entretenido.

5,1
29.738
4
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, tengan en cuenta que esta es una película basada en un comic. Si van a ver esta película, recuerden primero todas las demás películas basadas en comics que hayan visto antes, sobre todo las más nuevas. Recuerdenlas bien.
¿Ya está?
Bueno, ahora recuerden a Batman, pero imagínenselo sin traje y sin batiartefactos.
¿Listo?
Y ahora, imagínense que el personaje principal no tiene nada de héroe, y que toda la peli se basa en la venganza.
Si hicieron todo más o menos bien, ya se imaginarán de que se trata The Punisher.
A mi particularmente la película no me gustó mucho porque la historia me parece muy cuadrada. Me parece la típica historia de un tipo común que un día se quiere vengar y no va a parar hasta que se cumpla su cometido de emular la vieja frase "ojo por ojo, diente por diente".
Y yo ya me harté de ver eso en el cine, en la tele, en la realidad, lo que fuese.
Pero no voy a negar que le película tiene escenas de acción dignas de ver y alguna que otra cosa interezante.
Si les gusta las pelis con esa misma trama, vean Kill Bill que es mucho mejor.
¿Ya está?
Bueno, ahora recuerden a Batman, pero imagínenselo sin traje y sin batiartefactos.
¿Listo?
Y ahora, imagínense que el personaje principal no tiene nada de héroe, y que toda la peli se basa en la venganza.
Si hicieron todo más o menos bien, ya se imaginarán de que se trata The Punisher.
A mi particularmente la película no me gustó mucho porque la historia me parece muy cuadrada. Me parece la típica historia de un tipo común que un día se quiere vengar y no va a parar hasta que se cumpla su cometido de emular la vieja frase "ojo por ojo, diente por diente".
Y yo ya me harté de ver eso en el cine, en la tele, en la realidad, lo que fuese.
Pero no voy a negar que le película tiene escenas de acción dignas de ver y alguna que otra cosa interezante.
Si les gusta las pelis con esa misma trama, vean Kill Bill que es mucho mejor.
8
9 de agosto de 2017
9 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Spike Jonze, director reconocido por dirigir los videoclips de Fat Boy Slim (entre otros), nos trae su mejor película hasta el momento.
En un futuro no muy lejano (como si fuera un capítulo largo de Black Mirror), un escritor sufre un divorcio difícil de sobrellevar. Para organizar mejor su trabajo, adquiere un novedoso sistema informático con inteligencia artificial y voz de mujer que le ayudará a afrontar la soledad.
La historia ahonda en las emociones y relaciones humanas llevadas al plano filosófico. Si bien el interrogante de hasta dónde llegará la conciencia de una máquina está resuelta a medias (temática ya media trillada desde que Isaac Asimov llegó al cine), el tratamiento psicológico de los personajes en sociedad con las inteligencias sintéticas está más que original, dando nuevas interpretaciones sobre una tecnología que aún no maduró en su totalidad.
En un futuro no muy lejano (como si fuera un capítulo largo de Black Mirror), un escritor sufre un divorcio difícil de sobrellevar. Para organizar mejor su trabajo, adquiere un novedoso sistema informático con inteligencia artificial y voz de mujer que le ayudará a afrontar la soledad.
La historia ahonda en las emociones y relaciones humanas llevadas al plano filosófico. Si bien el interrogante de hasta dónde llegará la conciencia de una máquina está resuelta a medias (temática ya media trillada desde que Isaac Asimov llegó al cine), el tratamiento psicológico de los personajes en sociedad con las inteligencias sintéticas está más que original, dando nuevas interpretaciones sobre una tecnología que aún no maduró en su totalidad.
Más sobre Fly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here