Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Alemania
You must be a loged user to know your affinity with anabellelee
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de marzo de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, me dejó un sabor de tristeza, pero no se puede esperar menos de un tema tan triste y trágico en todo sentido. Amor, orgullo y miedo, mala combinación ciertamente. Me gustó mucho la historia de amor tal como se propone. Muchos pensarán que una aventura así se la puede vivir sin que deje huellas, pasar de ella, y a otra cosa. Pero cuán fuerte puede llegar a ser el primer amor cuando es de verdad? Tanto que no se pueda olvidar nunca, aún cuando se construya una vida, se tenga una familia, se crezca y se envejezca junto a otra persona? Pues muy fuerte ciertamente. Yo creo en ese tipo de amor, soy una defensora de que el amor existe y puede ser para toda la vida, por lo que esta historia me encantó. Cuan fuerte puede ser el orgullo? Lastimosamente puede llegar a ser igual de fuerte.
Maravillosa actuacion de Winslet, por fin la recompensaron! Exquisita actríz, bella pero no tanto, por lo que su valía esta en su arte, en su capacidad de expresar y de transmitir emociones, más que en su linda carita o bello cuerpo. Merecido Oscar, felicitaciones!
2 de diciembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amo esta pelicula, la he visto muchas veces y pienso que no me cansaré nunca de volver a verla una y otra vez. La cinematografía es espectacular, el guión es inteligente, la historia es rica y llena de mensajes, y la poesia es maravillosa. Ser uno mismo, a pesar de los demás, de lo que diga la sociedad, de las normas que esten establecidas, no seguir al rebaño, tener criterio propio en cualquier aspecto de la vida. Aprender a aprovechar el día, puede que suene fácil de hacer, pero realmente no es tan fácil, saber cual es el camino correcto, saber elegir y decidir, eso hace toda la diferencia.
Si alguien se ha preguntado alguna vez quien es el poeta y que poesia es aquella que el personaje de Robin Williams recita en un momento del film: "escogí el camino menos transitado, y eso hizo toda la diferencia", pues es Robert Frost, y aquí esta el poema en lengua original, para todos aquellos que amen la poesía como yo, que la disfruten:

Two roads diverged in a yellow wood,
And sorry I could not travel both
And be one traveler, long I stood
And looked down one as far as I could
To where it bent in the undergrowth;

Then took the other, as just as fair,
And having perhaps the better claim,
Because it was grassy and wanted wear;
Though as for that the passing there
Had worn them really about the same,

And both that morning equally lay
In leaves no step had trodden black.
Oh, I kept the first for another day!
Yet knowing how way leads on to way,
I doubted if I should ever come back.

I shall be telling this with a sigh
Somewhere ages and ages hence:
Two roads diverged in a wood, and I—
I took the one less traveled by,
And that has made all the difference.


Anabellelee.
3 de abril de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miré primero la película y luego cayó en mis manos la novela. La novela me gustó, ninguna maravilla, pero de fácil lectura, muy entretenida, y a ratos bastante conmovedora. Leer una obra luego de haber visto la adaptación siempre me hace ponerme a pensar que hubiera hecho yo, si yo hubiera estado a cargo de adaptar dicha obra a la pantalla grande. No soy cineasta, no soy escritora, pero algunas ideas me vienen a la cabeza, y al respecto de este P.S I love you, la idea principal que se me vino es: ¿Porqué arruinar una novela, cambiando situaciones, cambiando la esencia de los personajes, cuando en la novela funcionan?
Esto es lo que aprecié que se hizo en este caso. La adaptación es patética, el film me lució eterno, la actuación de la Swank es agobiante, no concuerda con el personaje escrito al que da vida, las historias de los secundarios son distintas, y por ende, cambian su incidencia en la protagonista. Una adaptación debería tener como propósito contar una historia que ha sido publicada previamente, lo más fiel posible, y creo que el éxito de una adaptación es hacer precisamente esto, dentro de un tiempo limitado, mas no cambiar la historia. No sugiero a nadie ver el film, si quieren conocer la historia y tener un buen entretenimiento, lean el libro.
17 de julio de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cansé de leer las críticas malas al respecto de Eclipse, y como muchos la destrozan.
Vamos, que esto no es un guión original, es una ADAPTACIÓN, y como tal, tiene que ser lo más fiel posible al texto original. En ultimo caso, destrozen a Stephenie Meyer, pero no a esta cinta que si bien no es ninguna maravilla, encuentro que la adaptación fue aceptablemente hecha, y como punto positivo debo decir que la fotografía es hermosa.
Pues si amigos, primero lean los libros por favor. Si no se les da bien eso de la lectura, por lo menos vean con atención las dos entregas anteriores, para que se ubiquen de que va la cosa, a pesar de que no sería suficiente, ya que hacer adaptaciones es un trabajo difícil, se tiene un tiempo limitado para poder abarcar todos los detalles que pueden ser importantes en el desarrollo de una historia.
Yo he leído la obra completa, y me gustó. Tomen en cuenta que no soy ninguna adolescente que suspira por ninguno de los dos protagonistas, pero encuentro que la obra literaria es aceptable, muy entretenida, y algo de bueno se puede sacar de ella al final.
La primera entrega la encontré muy floja, ya que se dejaron de lado muchos detalles que explican la trama y se centró mucho en el romance; la segunda fué a mi criterio excelente, y esta tercera no esta mal, podría haber sido mejor ciertamente.
En esta tercera existe mucho de romance dulzón, que opaca la historia misma, un poco menos de besitos, y de "te quiero" a cada rato, y hubiera resultado mejor.
Pero bueno, como dije antes, no esta mal.
Ahora veamos como concluye, la ultima parte se presta para poder hacer una buena cinta, quedemonos en la espera de ver que es lo que nos ofrecerán.
6 de junio de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí una crítica negativa al respecto de este film, en el sentido de que las situaciones son estupidas, que a que idiota se le ocurre cocinar los esparragos atados, o salir corriendo en calzones tras de un hombre.
Pues en esta vida hay de todo y de todo pasa. Una amiga mía, que no tenía idea de dónde estaba la cocina, y peor para que servía, cocinó un pollo sin notar que dentro estaban la víceras una bolsita bien empaquetadas, asi al final resultó sopa de bolsa!.
Cuando uno esta enamorado hace estupideces, el amor tiene la característica de cegarnos, y hace que veamos las cosas más idiotas como sensatas, y lo obvio como imposible. Entonces, todo lo que hace Bridget es muy posible, porqué no?
Luego, que mujer no ha experimentado aunque sea una de las neurosis de esta linda muchacha? El peso, los habitos malos, los vicios, la soltería, las relaciones, el trabajo, la familia. Son cosas que todos y todas vivimos a diario, son nuestras neurosis de todos los días, y a mi me resultó encantador verlas en la pantalla de la mano de Renée, que es una actriz deliciosa - por favor veánla en Jerry McGuire si todavía no lo han hecho -
Ni pagada, si fuese yo actriz, aceptaría dedicarme a comer hamburguesas para subir de peso, para acoplarme a un papel que me exiga ser gordita. Ni loca! Esta mujer lo hizo dos veces! Ojalá y no haya afectado su salud!.
Me gustó mucho esta primera parte, y me gustó también la segunda.
Muy interesante ver a Hugh Grant en papel de cretino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para