Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaíra
You must be a loged user to know your affinity with Spike
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de enero de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera película este fin de semana Yunior, y la primera de Holland y la verdad es que me ha encantado. Si hacer buen cine es que se te quede grabada en la memoria una historia y que las emociones que la directora intenta plasmar te lleguen sin ningún esfuerzo intelectual, ésta lo es para mi. La inclusión del personaje de Orwell me ha parecido también un acierto, justo acababa de leerme Rebelión en la Granja y ha sido un broche perfecto para recordar durante mucho tiempo el libro y conocer una parte de nuestra historia bastante silenciada.
Como todo buen cine, tiene cosas y actuaciones mejorables, pero le restas importancia cuando la película consigue su objetivo.
21 de agosto de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un reto difícil de enfrentar el relatar con equilibrio y sin dogmatismos la situación que aborda la película, por lo mucho que moviliza y por el daño y el dolor que hay detrás de las situaciones que retrata. Cuando a ese daño se une además una situación de impunidad para el agresor, es casi imposible no dejarte llevar por instintos que son poco útiles para el relato cinematográfico. Creo que la directora lo consigue. Al menos para mi. Es una pena como luego se ha utilizado y empozoñado el Me Too por las distintas corrientes políticas y como se ha pervertido su origen. La película es una buena forma de orientarnos para saber de que estábamos hablando.
7 de abril de 2025
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta entretenida sin pedirle mucho más. Es correcta a nivel de producción y puede colar en ese aspecto y en algún otro, relacionado sobre todo con algunas escenas que te puedan gustar pero que por desgracia no abundan, como cuando defienden a un aldeano agazapados detrás de unas rocas, alguna coreografía, la ambientación, pero decae mucho en las actuaciones, en el guión y la trama en general. Con el tiempo se recuerda aún peor, pero se puede ver sin pedirle rigor, ni histórico ni actoral, por no decir del esfuerzo por dejar pasar la pesadez recurrente de cumplir cuotas y sensibilidades a cualquier precio.
20 de enero de 2025
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extendida, por las críticas que he escuchado, la sensación de que visualmente hay mucho trabajo detrás de la película, pero que deja mucho que desear en otros apartados. Y es verdad que después de escuchar las críticas he podido aterrizar mi propia experiencia de ver la película, que no alcanzaba a concretar.

Fui a verla en versión original, solo, y con ganas de disfrutarla. Empezó la película y destacaba enseguida la ambientación, pero en pocos minutos, un susto repentino, un fotograma de pocos segundos que me molestó sobremanera. Me pareció facilón e injustificado en la narración. Luego se sucedieron las secuencias y transcurrió mi interés entre altos y bajos, no siendo los altos significativos. Al final, no me había desagradado la película, reconocía que era buena, pero no conseguía entusiasmarme e incluso llegaba a aburrirme por momentos. Una semana después recuerdo algunas imágenes, pues ese aspecto era muy llamativo y estaba muy trabajado, como suele hacer este director, pero el poso de la película es de una experiencia bastante anodina. Creo que tiene que ver, y me viene pasando con Eggers, con el montaje y sobre todo el diseño de personajes y trabajo con los actores. A eso se le une en ésta el insertar esos sustos sin mucha justificación, que más que ayudarte a meterte en la trama te sacan de ella. Hay como una descoordinación entre la narración y la vivencia del público asistente, para mi así fue al menos, de forma que no conseguías vivir ni sentir lo que intuías que quería la película transmitirte, pero la película seguía por ese derrotero y tu asistías a una interpretación desgarrada y grotesca que lejos de transmitir angustia y desgarro te resultaba en ocasiones risible. Es difícil remontar eso, más aún cuando la película es tan larga y estira tanto esas situaciones de dolor y desolación.

Una buena película, útil para seguir la trayectoria del director y entretenida, pero algo fallida para mi gusto en el retrato de los personajes y en general de la historia de Nosferatu.
14 de junio de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir al cine a ver una película y salir con la sensación de espectáculo total, de haberte trasladado a otra dimensión, y de que se te pase el tiempo volando, más de dos horas, es de agradecer, y mucho con las películas que nos llegan de este género. Hay mucho trabajo detrás y mucho cine. Merece la pena ir al cine para disfrutar de esa experiencia.

Le pondría dos mejoras en cuanto a lo que yo viví: el primero algunos momentos en el guión que me hicieron perderme y para los que no encontré explicación o que me parecieron pobres a la hora de introducirnos en la trama, como el papel del hombre historia por ejemplo, la presentación del personaje de Burke, el trasfondo de las "tribus", mucho más trabajado en la anterior entrega. Es como si hubieran quitado tiempo de metraje muy necesario para dar peso a algunos pasajes o personajes.
El segundo ha sido el que mas me ha influido y es el casting de los dos principales papeles. Es una cuestión personal pero el peso, la presencia que le daban Charlize Theron y Tom Hardy a sus personajes, no se han conseguido esta vez. Después de esta película, Furiosa sigue teniendo el rostro de Charlize.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para