You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
30.694
8
12 de octubre de 2018
12 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película La ley del silencio, la disfruté mucho la verdad.
La historia está bien, nos muestra las dos caras de la moneda y ese Marlon Brando que camina en esa fina línea que separa el bien del mal, lo ventajoso para él o lo correcto para todos... al final, como debería pasar siempre, el amor es el que marca el camino y la decisión final que tomar.
Creo que las actuaciones son muy buenas por todos los bandos y que la direcciópn de Elia Kazan está a la altura.
Y yo no entro en los temas morales y personales del director para hacer la película o para justificar sus actuaciones personales, simplemente valoro la película que he visto... y sin duda, creo que es muy notable.
Seguimos viaje.
Un saludo.
La historia está bien, nos muestra las dos caras de la moneda y ese Marlon Brando que camina en esa fina línea que separa el bien del mal, lo ventajoso para él o lo correcto para todos... al final, como debería pasar siempre, el amor es el que marca el camino y la decisión final que tomar.
Creo que las actuaciones son muy buenas por todos los bandos y que la direcciópn de Elia Kazan está a la altura.
Y yo no entro en los temas morales y personales del director para hacer la película o para justificar sus actuaciones personales, simplemente valoro la película que he visto... y sin duda, creo que es muy notable.
Seguimos viaje.
Un saludo.

8,4
36.800
8
23 de mayo de 2018
23 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película con la que me he topado esta vez en mi viaje por los Oscars.
Si tendría que destacar una cosa, sin duda sería Bette Davis, me parece que está inmensa y sólo con su mirada ya te está diciendo todo lo que tiene que decir en cada momento... a parte su personaje sufre una gran transformación como consecuencia de que Eva entrara en su vida y es que ella lo borda.
El resto del reparto también esta bien y me ha gustado como te va atrapando la historia y todo se va transformando a medida que vamos descubriendo todo sobre Eva.
Seguramente hoy en día ya hemos visto más películas de engaños o gente que tiene una doble cara o trepas etc... y en ese punto quizás con el tiempo la película haya perdido algo de sorpresa y es por la razón por la que no le doy más nota (seguramente sea injusto, igual en el futuro la vuelvo a ver y reviso ese punto).
Y poco más que decir, que es una película muy recomendable para todo aquel al que le guste el cine clásico... bueno, el buen cine en general, si es así y no la habeis visto, dejaros atrapar y conoced a Eva al desnudo a ver si os cautiva también.
Seguimos viaje... un saludo.
Si tendría que destacar una cosa, sin duda sería Bette Davis, me parece que está inmensa y sólo con su mirada ya te está diciendo todo lo que tiene que decir en cada momento... a parte su personaje sufre una gran transformación como consecuencia de que Eva entrara en su vida y es que ella lo borda.
El resto del reparto también esta bien y me ha gustado como te va atrapando la historia y todo se va transformando a medida que vamos descubriendo todo sobre Eva.
Seguramente hoy en día ya hemos visto más películas de engaños o gente que tiene una doble cara o trepas etc... y en ese punto quizás con el tiempo la película haya perdido algo de sorpresa y es por la razón por la que no le doy más nota (seguramente sea injusto, igual en el futuro la vuelvo a ver y reviso ese punto).
Y poco más que decir, que es una película muy recomendable para todo aquel al que le guste el cine clásico... bueno, el buen cine en general, si es así y no la habeis visto, dejaros atrapar y conoced a Eva al desnudo a ver si os cautiva también.
Seguimos viaje... un saludo.

7,4
3.524
7
22 de abril de 2018
22 de abril de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantaría haber visto esta película y haber pensado en cómo ha cambiado todo, haber pensado que todo me parecía obsoleto y pasado de moda, pensar que todo ha evolucionado a mejor y que esta película, como pasa con otras cosas, me reflejaba un momento concreto del pasado pero que se encuentra a años luz de lo que estoy viviendo en la actualidad... me encantaría que todo eso hubiera pasado, pero lamentablemente no ha sido así.
Pocas películas tan antiguas me pueden parecer tan actuales y que reflejen tan bien la esencia de lo que es el ser humano en general y su metamorfosis cuando el poder se mete por el medio.
Ese hombre de clase baja que se esfuerza por aprender y ayudar a los suyos, que quiere destapar lo podrido de la sociedad y conseguir lo mejor para los ciudadanos pero que cuando conoce las entrañas del sistema se mimetiza con él y una vez que se hace con el poder hará todo lo que sea por mantenerse... ese hombre, podía ser cualquiera de los miles de políticos que hay por el mundo hoy en dia... lamentablemente esas buenas intenciones desaparecen y se transforman en pura mafia... extorsión, engaños, sobornos, en resumén se transforman en PODER...
Y alrededor de ese poder están los aduladores, los que hacen el trabajo sucio, los que han sido embaucados por el lider y no son capaces de ver lo que pasa a su alrededor... y si lo ven, lo justifican o callan por dinero, por miedo o porque están tan ciegos que son incapacer de ver y se autoengañan...
Y finalmente está la parte más grave de todo el entramado... ese pueblo, esa sociedad que vota cada legislatura al lider y aunque por detrás se hace lo que sea porque el fin justifica los medios... la gente se traga todas las mentiras, vitorea a su lider y le tiene como un ídolo y un salvador... tal y como sigue pasando hoy en día... increible.
Da miedo pensar en que lo poco que ha cambiado todo en este asunto ha sido para ir a peor... ojalá algún día no muy lejano alguna generación pueda ver esta película y piense que todo lo que pasa esta mas cercano a la ciencia ficción que a la realidad... no soy muy optimista en este aspeto, pero ojalá me equivoque.
Centrándome en la película, aunque me ha parecido un relato muy certero y que cuenta a las mil maravillas todo lo anteriormente expresado, quizás en ciertos momentos la cosa ha avanzado más lenta de lo que me suele gustar y en algunos puntos creo que se podía haber ahondado más. Las actuaciones me han parecido un poco dispares, así como Broderick Crawford está increible como Willie Stark, a su alrededor no todos me parecen tan buenos (Algunos como Mercedes McCambridge sí que están a alto nivel)... en resumen, aunque la historia creo que está bien y me ha gustado, hay algunas cosas que no me han llenado del todo... aun así, buena película.
Seguimos viaje... un saludo.
Pocas películas tan antiguas me pueden parecer tan actuales y que reflejen tan bien la esencia de lo que es el ser humano en general y su metamorfosis cuando el poder se mete por el medio.
Ese hombre de clase baja que se esfuerza por aprender y ayudar a los suyos, que quiere destapar lo podrido de la sociedad y conseguir lo mejor para los ciudadanos pero que cuando conoce las entrañas del sistema se mimetiza con él y una vez que se hace con el poder hará todo lo que sea por mantenerse... ese hombre, podía ser cualquiera de los miles de políticos que hay por el mundo hoy en dia... lamentablemente esas buenas intenciones desaparecen y se transforman en pura mafia... extorsión, engaños, sobornos, en resumén se transforman en PODER...
Y alrededor de ese poder están los aduladores, los que hacen el trabajo sucio, los que han sido embaucados por el lider y no son capaces de ver lo que pasa a su alrededor... y si lo ven, lo justifican o callan por dinero, por miedo o porque están tan ciegos que son incapacer de ver y se autoengañan...
Y finalmente está la parte más grave de todo el entramado... ese pueblo, esa sociedad que vota cada legislatura al lider y aunque por detrás se hace lo que sea porque el fin justifica los medios... la gente se traga todas las mentiras, vitorea a su lider y le tiene como un ídolo y un salvador... tal y como sigue pasando hoy en día... increible.
Da miedo pensar en que lo poco que ha cambiado todo en este asunto ha sido para ir a peor... ojalá algún día no muy lejano alguna generación pueda ver esta película y piense que todo lo que pasa esta mas cercano a la ciencia ficción que a la realidad... no soy muy optimista en este aspeto, pero ojalá me equivoque.
Centrándome en la película, aunque me ha parecido un relato muy certero y que cuenta a las mil maravillas todo lo anteriormente expresado, quizás en ciertos momentos la cosa ha avanzado más lenta de lo que me suele gustar y en algunos puntos creo que se podía haber ahondado más. Las actuaciones me han parecido un poco dispares, así como Broderick Crawford está increible como Willie Stark, a su alrededor no todos me parecen tan buenos (Algunos como Mercedes McCambridge sí que están a alto nivel)... en resumen, aunque la historia creo que está bien y me ha gustado, hay algunas cosas que no me han llenado del todo... aun así, buena película.
Seguimos viaje... un saludo.
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mejores años de nuestra vida es una buena película que refleja muy bien aquel momento concreto, esa época post-guerra mundial en el que aquellos soldados volvían a casa pero, aunque no habían muerto en el campo de combate, se sentían fuera de lugar y tenían que seguir librando su propia batalla contra un mundo que, para ellos había cambiado demasiado.
Me parece muy interesante e inteligente el reflejar esa batalla personal desde el punto de vista de varios soldados con problemas muy distintos, desde el que viene mutilado y siente que es una carga para su novia, al soldado que ha triunfado en el campo de batalla pero ha fracasado en el matrimonio y profesionalmente, a ese padre de familia respetado que ahora ve la vida de un modo muy distinto y necesita darse a la bebida para superar el día a día... ampliar el abanico lo máximo posible creo que mejora la visión general del drama que tantos soldados tuvieron que sufrir (y sólo muestran 3 ejemplos de los millones de casos particulares que ocurrirían en todo el mundo).
A pesar de todo esto a la película, como entretenimiento, para mi gusto, le falta algo y, además, me ha parecido que todo acaba siendo muy previsible.
Desde bastante pronto empiezas a ver cómo va a evolucionar todo, seguramente el paso del tiempo le ha sentado regular y ahora creo que le falta algo de emoción, sorpresa e incluso el drama está bastante edulcorado para lo que tuvo que ser.
En resumen, un buen intento de reflejar una época muy dura, pero a la película le faltan un par de escalones para ser considerada una obra maestra, al menos para mí.
Seguimos viaje.
Un saludo.
Me parece muy interesante e inteligente el reflejar esa batalla personal desde el punto de vista de varios soldados con problemas muy distintos, desde el que viene mutilado y siente que es una carga para su novia, al soldado que ha triunfado en el campo de batalla pero ha fracasado en el matrimonio y profesionalmente, a ese padre de familia respetado que ahora ve la vida de un modo muy distinto y necesita darse a la bebida para superar el día a día... ampliar el abanico lo máximo posible creo que mejora la visión general del drama que tantos soldados tuvieron que sufrir (y sólo muestran 3 ejemplos de los millones de casos particulares que ocurrirían en todo el mundo).
A pesar de todo esto a la película, como entretenimiento, para mi gusto, le falta algo y, además, me ha parecido que todo acaba siendo muy previsible.
Desde bastante pronto empiezas a ver cómo va a evolucionar todo, seguramente el paso del tiempo le ha sentado regular y ahora creo que le falta algo de emoción, sorpresa e incluso el drama está bastante edulcorado para lo que tuvo que ser.
En resumen, un buen intento de reflejar una época muy dura, pero a la película le faltan un par de escalones para ser considerada una obra maestra, al menos para mí.
Seguimos viaje.
Un saludo.

8,4
100.287
10
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en mi particular viaje por los Oscars llegó el momento de toparme con un clásico histórico que no había visto: Casablanca.
Todo aquel al que le guste el cine y que aún no la haya visto, esta tardando en verla.
A mí me encantó, la disfruté muchísimo, me pareció una joya, una obra maestra llena de momentos, que aun hoy, seguimos recordando y varias frases que aún se dicen habitualmente, aunque las digamos mal, hayas visto o no la película.
La historia es bastante sencilla pero engancha desde el principio... hay giros inesperados y sorprendentes, hay un pub maravilloso, hay pequeñas historias que pasan entre la historia principal que son deliciosas, hay buena música, los malos son nazis... ¿qué más podemos pedir?.
Los personajes son maravillosos, los principales tienen una doble cara y mientras estás viéndola no tienes muy claro si son buenos o malos, si van a hacer esto o lo otro y creo que te mantienen intrigado y expectante hasta el final. Destaco al genial inspector Renault, maravilloso personaje el que interpreta Claude Rains.
Las actuaciones son soberbias, especialmente ese Humphrey Bogart tan imponente y la preciosa Ingrid Bergman que sería capaz de hacer caer rendido a sus pies a cualquiera... geniales ambos.
No le he puesto un 10 porque creo que en ciertos momentos en los que hay más acción ahí, se le notan el paso de los años... pero no descarto subirle la nota cuando vuelva a verla en el futuro.
En fin, que el día que cuando en este viaje me tope con una película ganadora del Oscar a mejor película que me parezca mala, pensaré que siempre nos quedará Casablanca... la veré otra vez, Sam.
Un saludo.
Todo aquel al que le guste el cine y que aún no la haya visto, esta tardando en verla.
A mí me encantó, la disfruté muchísimo, me pareció una joya, una obra maestra llena de momentos, que aun hoy, seguimos recordando y varias frases que aún se dicen habitualmente, aunque las digamos mal, hayas visto o no la película.
La historia es bastante sencilla pero engancha desde el principio... hay giros inesperados y sorprendentes, hay un pub maravilloso, hay pequeñas historias que pasan entre la historia principal que son deliciosas, hay buena música, los malos son nazis... ¿qué más podemos pedir?.
Los personajes son maravillosos, los principales tienen una doble cara y mientras estás viéndola no tienes muy claro si son buenos o malos, si van a hacer esto o lo otro y creo que te mantienen intrigado y expectante hasta el final. Destaco al genial inspector Renault, maravilloso personaje el que interpreta Claude Rains.
Las actuaciones son soberbias, especialmente ese Humphrey Bogart tan imponente y la preciosa Ingrid Bergman que sería capaz de hacer caer rendido a sus pies a cualquiera... geniales ambos.
No le he puesto un 10 porque creo que en ciertos momentos en los que hay más acción ahí, se le notan el paso de los años... pero no descarto subirle la nota cuando vuelva a verla en el futuro.
En fin, que el día que cuando en este viaje me tope con una película ganadora del Oscar a mejor película que me parezca mala, pensaré que siempre nos quedará Casablanca... la veré otra vez, Sam.
Un saludo.
Más sobre chato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here