Haz click aquí para copiar la URL
España España · corodoba
You must be a loged user to know your affinity with selu
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de diciembre de 2006 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mistic River es el fruto de muchos años dedicados al cine, solo un genio es capaz de reunir los requisitos que componen una de las pocas obras maestras que nacen en nuestro cine actual. Y los requisitos son evidentes:
Un reparto excepcional encabezado por un nuevamente espléndido Sean Pen. Y respaldado por gran elenco de secundarios entre los que destaca Tim Robins.
Un guión trazado con sabiduría y buen ritmo.
Y unas imágenes que transmiten desde la sencillez con una fotografía cruda y llena de realismo.
Todo en esta película parece encajar a la perfección… cuando se sale del cine da la sensación de que algo de esta historia se ha quedado dentro de nosotros.
17 de febrero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy fácil hacer una crítica a Nine, ya que como casi todo musical que se precie, conjugar música y canciones con un argumento general, es una tarea difícil y son muy pocas las ocasiones donde esta cocktail sabe bien.
Nine tiene todos los ingredientes necesarios para el éxito: Un casting de lujo y con buenas interpretaciones, una dirección artística sobresaliente, un director oscarizado y una historia que ya había triunfado en teatro. ¿Y entonces? ¿qué falló? ¿por qué esta historia ha pinchado en la taquilla y en la temporada de premios, para la que estaba prediseñada?
Estas son mis respuestas:
1.Por no cumplir las fuertes expectativas creadas.
2.Por tener una predecesora (Chicago), difícil de superar y que ya se aprovechó del efecto sorpresa, de la vuelta a un género perdido.
3.Por versionar una obra maestra ya anteriormente versionada.
4.Por contar con un guión vacío, sin una historia clara, novedosa e interesante que contar.
5.Porque hay demasiados elementos que parecen desaprovechados en esta impresionante superproducción, haciendo un especial hincapié en algunos intérpretes (Nicole Kidman, Sofía Loren o Kate Hudson).
A favor tenemos a unas coreografías impresionantes (grande Fergie), buenas canciones y sobre todo grandes interpretaciones, ofrecidas por:
-La dulzura y fragilidad de Marion Cotillard (la mejor en la función) espectacular tanto en diálogos como en sus dos números musicales (muy diferentes y muy bien interpretados)
-La sensualidad encarnada por Penélope Cruz que nos deleita con un número musical que hará historia. Su visceral personaje recuerda a las grandes divas italianas (veánla en V.O.S.)
-La madurez y el carácter de Jude Dench, perenne en toda la película con el personaje más sólido de la función.
-Y Daniel Day-Lewis, que a pesar de las críticas, creo que sale airoso de su difícil reto.
El resultado final no deja de ser entretenido, muy visual e interesante. Aunque cuando acaba la película, captas perfectamente el tema general del argumento: la crisis creativa, dándote la sensación de que Marshall debió pasar por un proceso semejante durante el rodaje, lástima que rodara antes de tener la idea final...
1 de abril de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La celestina, es una adaptación exagerada de la obra de Rojas, principalmente en el erotismo, que la obra cinematográfica tiene muy por encima de la que tenía la obra literaria. Maribel y Candela y sus respectivos (muy correctos en sus papeles, principalmente ellas) aportan todo el erotismo explícito, mientras Penélope (la única sin desnudarse en toda la película) y Botto con unas interpretaciones que no gustaron nada a la crítica, pero que yo las vi acertadas, aportan el erotismo implícito (sin mostrar y sugiriendo). De los actores destaca la gran Terele Pávez, que dio todo un recitar de buen hacer en un papel donde siempre la recordaremos.
La película cuenta con un impresionante despliegue técnico, unos decorados muy acertados y sobre todo una banda sonora, que es sin duda lo mejor de este film, no muy fiel a la obra literaria, pero que nos acercará a ella.
28 de mayo de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jardinero, fiel es una historia apasionante, donde el amor, el rencor, la pobreza, el poder y el dinero se mezclan para dar lugar a un film muy crítico con la sociedad actual, donde prima el dinero y el poder por encima de los valores humanos… Aunque este tema ya está muy abordado en el cine resulta en el jardinero fiel más duro más agrio y quizás más real. El personaje que interpreta Raquel W. resulta el más atractivo sin duda en el film. Su carácter reivindicativo, su sensualidad y su vulnerabilidad lo hacen sin duda muy especial y desde un plano secundario cobra presencia a lo largo de toda la película.
Una gran película donde tanto el trabajo de los actores como el carácter comprometido de la historia, no dejarán al espectador indiferente.
29 de marzo de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woman on top es una película vacía de contenidos apta solo para incondicionales de Penélope que la podrán ver en casi todos los planos luciendo palmito como nunca. Es lo único que vale la pena de esta comedia romántica… que solo pretende divertir y que en el intento juzguen ustedes si lo consigue o no. Yo como admirador de Penélope me divirtió… pero es una opinión personal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para