Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Andrés Castro
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sutileza contenida es una redundancia en sí misma, pero así es esta película. Calla y muestra lo que quiere y cuando quiere. La inteligencia está en que sabe llevar al espectador de la mano en un viaje incierto y un tanto inconexo. O eso parece al principio. Pero que de pronto y sin previo aviso, se descubre el horror. Una bofetada en mitad de la película que nos deja sin aliento pero que nos enseña que, efectivamente, la vergüenza y sobre todo la autocompasión son barreras que nos impiden vivir y sobre todo que son muy difíciles de superar solos. Sólo dejándonos ayudar podemos superar los fantasmas mas terribles. Preciosa aunque poco recomendable para personas impacientes.
3 de marzo de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tratarse de un drama sobre la emigración desde el punto de vista del propio afectado, "El Rayo" destila un fino sentido del humor que sorprenderá a propios y extraños. Un humor costumbrista que se apoya en la personalidad afable y simpática de Hassan, su protagonista. El hecho de conseguir hacernos reír ante una situación tan, a priori, dramática es un verdadero milagro. Por eso esta película es un milagro en sí misma. No solo por el hecho del humor, sino porque narra la historia real de un inmigrante, Hassan, que protagoniza la película de su via. Literal. Un documental-ficción-roadmovie impresionante de delicada simplicidad que nos trae inmediatamente a la memoria el film de David Lynch "Una historia verdadera", en la que también el protagonista recorría el país en un tractor (cortacésped). Pero las semejanzas entre ambas películas se van diluyendo a medida que Hassan va mostrando su cautivadora e inspiradora personalidad. "El Rayo", o "Hassan’s Way" como es conocida en parte del circuito internacional, es una de esas películas “carne de Festival”, de cine-club o de esas que programan en La2 a altas horas da madrugada. Si topan con ella por casualidad o tienen la oportunidad de verla, no duden en acercarse esta impresionante historia.

http://www.facebook.com/criticadcinema
17 de agosto de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película de alta calidad capaz de competir en los circuitos cinematográficos más exigentes: fue presentado con rotundo éxito en el pasado Festival de Málaga y posteriormente sobrenombre al Globo de Cristal en el Festival Internacional de Karlovy Vary. A la película puede achacársele cierta teatralidad, evidente falta de medios (suplida con imaginación) y algún que otro fallo de continuidad en el montaje, pero destila aire a cine imperecedero. Cine del bueno no apto para mentes planas. Simbología, fetichismo, sexo y muerte van de la mano en "El oro del tiempo" evocando a genios como Luis Buñuel o Ingmar Bergman. Y eso son palabras mayores.

http://www.facebook.com/criticadcinema
2 de septiembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estudiante de periodismo de vacaciones en Londres recibe una posible noticia bomba, del más allá, de un famoso periodista recientemente fallecido mientras asiste a un espectáculo de magia. A partir de ahí decide investigar por su cuenta la noticia con la ayuda del mago.

Película bastante ingeniosa, y algo rocambolesca, que nos remite irremediablemente a otros títulos del genial Allen. Las más evidentes: "Misterioso asesinato en Manhattan", "Match Point" y "La maldición del escorpión de jade".

Lo más destacable son el propio Allen, la pizpireta Johansson y unos diálogos que firmaría el mismísimo Groucho, nunca mejor dicho, desde la tumba. Jackman hace su papel, pero creo que no llega a la altura que debería y que quizá es el más claro error de casting.

Por lo demás la película entretiene mucho y hace pasar un rato más que agradable con sus diálogos inteligentes y mordaces. Y aunque sea ya conocida por la manida etiqueta de "película menor" le da mil vueltas a cualquier otra comedia o película de misterio de los últimos años.

Puntuación: 7 (con ánimo de mudar a 8)
1 de julio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que logra que nos removamos en la butaca/sofá; y eso ya es un mundo. Actores metidos en su papel, tanto como los personajes en el experimento, y tensión "in crescendo" hasta un final bastante creíble y sin explicaciones superfluas (cosa que no estaría diciendo si fuese made-in-Hollywood). Personalmente no me gustó demasiado la manera que tiene de contar con flash-backs las vivencias del protagonista previas al experimento. Lo considero demasiado pretencioso. Quitando esa cuestión, la película es muy recomendable para los aficionados al género de suspense, carcelario o simplemente para quién guste de ver una película algo diferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Teclópolis (C)
    2010
    Javier Mrad, Javier Salazar
    6,7
    (285)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para