Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with johnyavalon
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
22 de agosto de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez vuelve Hollywood a demostrar lo fuerte y hermosa que es la todopoderosa América a través de un circo piromusical que pretende hacernos ver lo grande que es el orgullo americano. Esta chapucera película, que cuenta el ataque perpetrado a la base naval estadounidense, consigue hacer sentir algo curioso en el espectador, cuando quieren que llores te ries y cundo quieren que te rías, lloras de lo ridículas que son algunas escenas. Las otras, no sentirás nada porque en su mayoría están huecas, con unas interpretaciones lamentables y un guión de lo más cutre. Ah, eso sí la duracíón de la peli tiene que ser de casi tres horas para mostrarnos todo el tinglado efectista. Publicidad americana y folletín venezolano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como muestra de lo cómico de algunas secuencias, valga la del señor presidente D.Roosvelt, alzándose de su silla de ruedas para que veamos sus cojones americanos. Para partirse de risa.
30 de agosto de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bazofia absurda e inverosímil que además de todo es muy aburrida ya que ni siquiera a los niños les entretiene. Lástima de director que sorprendió con su interesantísimo remake de "la hora final" llamado "en la playa" y lástima de actuación de Kyle McLachlan que podía haber dado muchísimo más. Absolutamente prescindible.
23 de agosto de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película por primera vez, pensaba que sería la típica peliculeta comercial con explosiones, persecuciones y tonterías. Pero cual fue mi sorpresa que me quedé alucinado con su historia. Tiene virtudes del cine independiente, y retrata de una forma bestial al hombre urbano de final de milenio, además de ser una crítica sumamente ácida y antiutópica del consumismo. Aunque es algo sórdida y violenta, uno se siente satisfecho de poder disfrutar de cine de calidad cuando ha visto tanta basura en el ámbito comercial. Posiblemente lea la novela.
27 de julio de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tipo al que interpreta Nicolas cage es un crack ya que puede ver el futuro con dos minutos de antelación y ejecutar diversas piruetas de "mago estafador" para burlar a los guardias de seguridad de un casino y poder robar coches sin que logren atraparlo. Hasta aquí la trama resulta interesante, pero apareció la pseudomala de la peli (como siempre genial Julianne Moore, lo único salvable) y los malos malísimos con su bombita de las narices (tenían que ser rusos,como no) y ahí se jodió la cosa (con perdón). Aquí es el momento en donde el guión empieza a hacer aguas por todas partes y a aludir a todas las concesiones del cine barato y panfletario de siempre y que tanto gusta en Hollywood y ¡ala! a empezar con las persecuciones de siempre, los tiros de siempre, la prota sexi de siempre (que buena está Jessica Biel,madre), las bombitas de siempre, los malos malísimos de siempre ( son muy malos pero nunca se sabe cuáles son sus motivaciones para hacer pupa a los norteamericanos, lo cual sus personajes son totalmente huecos), las conversaciones absurdas de siempre ,las muertes predecibles de siempre y maquillaje, muchísimo maquillaje proyectado en mucha, mucha pero mucha mucha acción con unos singulares efectos especiales (efectos de ordenador chapucero más bien) que tanto gusta en el cine comercial, para tapar las enormes arrugas de guión que nunca sabe como salir a flote ni ser mínimamente convincente, eso sin mencionar la desafortunada interpretación de Nicolas Cage (al pobre me lo han maltratado en las últimas bazofias que le han obligado a interpretar), el cual se nota que no está agusto con su personaje demostrandolo en casi todas las escenas con un particular depotismo hacia la historia de la bombita, lógico, él se merece interpretar personajes más elaborados y más creíbles y no al chicarrón del todo a cien que le pega más al simpático y gracioso Steven Seagal o al machote ranger de Texas Chuck Norris. Le he dado un 3 porque en los escasos 90 minutos de película, el espectador no consigue dormirse en la butaca debido a la ruidosa mascletá de la peli (soy de Valencia) al no haber nigún punto muerto en la que se te atraganten las palomitas con los bostezos y eso para mí es un punto a su favor, pero por lo demás hacía falta trabajarla más señores guionistas, bastante más, sobretodo el final. ¿Final? En definitiva me quedo con la otra adaptación filmica del mismo escritor de esta novela transformada a truño veraniego, aquella obra maestra en la que soñábamos con ovejas eléctricas, aquella obra maestra que nos enseñó lo que era la ciencia-ficción pura, aquella obra maestra llamada "Blade runner".
30 de agosto de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor serie de todos los tiempos, es original, fresca y te mantiene interesado durante todos los capítulos. Es algo más que las típicas aventuras en una isla misteriosa, es un análisis del comportamiento humano, sus miedos, sus dramas y sus relaciones con los demás. Es una de las pocas series en la que podemos encontrar todos los géneros cinematográficos: drama, humor, suspense, terror, ciencia ficción, etc... De manera que si aún no ha visto los capítulos, corra y cómprese la primera temporada en DVD y podrá disfrutar de todos los misterios que esconde la isla, porque es una isla muy especial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para