Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Jade
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de febrero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía desde que empezó a rodarse que me encantaría, como siempre consigue mi querido amigo Rocky... Pero no sólo me ha encantado, me ha impresionado, ha conseguido que llore mientras sonrío, y eso es algo que valoro en una película.
Te olvidas de los actores, del rodaje, y vives desde dentro la historia, y eso lo consigue no sólo la película, su dirección, su credibilidad y sensibilidad, sino que también lo consiguen sus actores... Qué podemos decir, Syl es un actor grandioso, de esos que se merecen el respeto de todos, y Michael B. Jordan ha hecho, probablemente, uno de los mejores papeles de su vida. Al comienzo dije, "bueno, veremos al hijo de Jordan" y de hecho ha clavado tanto su papel que el resto de la película me olvidé de quién era... De verdad, no dudéis, id a verla, sobre todo para los amantes de Rocky, te dejará marcado, como cada una de sus antecesoras hizo en su momento.
Como dije... Simplemente Rocky
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de febrero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que tras ver este film, y el reparto es una de esas películas que guardo en mi cajón de los recuerdos para repetirla, porque lo cierto es que quizás aunque no sea de las mejores películas de su género, es bastante decente para mi gusto. Crea una atmósfera de intriga, eso sí es cierto y es capaz de generarte lo que yo llamo "adivinanza cinéfila", y que es cuando al comenzar a ver una película, te provoca la sensación de querer saber el final desde el principio, y te lleva a proponer un teoría sobre qué ocurrirá al final...
¿Qué puedo decir de Amenábar? Me encanta, me gustan sus películas y el aura personal que crea para cada una. De hecho, vi el cómo se hizo esta película y el trabajo que hubo detrás, la elección de la situación geográfica, y te ayuda a adentrarte más en los porqués de este trabajo. En cuanto al reparto adoro a Ethan Hawke, he visto todas sus películas y sus caras me crean intriga y concentración en cada escena que hace. Emma Watson está correcta... En cuanto a los demás actores debo decir que no destacan en especial y si es cierto que alguno actúa como en una parodia.
La dirección de fotografía de lo mejor.
En fin, no le doy un excelente porque como he dicho las habrá mejores pero sin duda le doy un notable de los grandes por hacerme pensar solo en lo que veo frente a mis ojos y olvidarme de la realidad durante los minutos que dura el film.
La recomiendo, y como he leído en una de las críticas, efectivamente, te mantiene pegado a la butaca.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese famoso dicho de ''no es oro todo lo que reluce...'' no funciona con el siempre impecable Jake Gyllenhaal, que nuevamente y como era de esperar, destaca y queda pequeña la pantalla para su gran rostro que se come el del resto, porque este hombre nada más entra en la habitación y en la escena, llena por completo la pantalla con su presencia y desvía las miradas. Siempre me gusta comenzar mis críticas con el reparto porque a pesar que una producción esta compuesta por múltiples secciones, sin duda la que más destaca para el espectador es la interpretativa.
Como iba diciendo, Jake nos tiene mimados, nos tranquiliza, nos acomoda, y es que cuando sé que una película lleva su apellido en el cartel, siento un alivio cinéfilo innato e inmediato, porque casi todo lo que toca, se convierte en oro. Hace muy fácil lo difícil y eso es algo poco común en este mundo tan especial. Hace que con solo una mirada sepas si tiene miedo, ira, coraje, alegría, tristeza y todo lo que puedas imaginar. Ya no hablemos de esta película donde su cuerpo habla por sí solo de cuánto y con qué ímpetu se esfuerza por un papel.
Por esa parte felicidades a Jake. No necesitas demostrar tu talento, ya eres de esos actores que pasan al camino de la gloria, has ganado mil Oscars aunque no te los hayan dado.
Hay otros dos grandes en pantalla como lo son Rachel y Forest. A ver, Forest no necesita presentaciones, se sabe su talento que no siempre es protagonista. Y Rachel también me parece que alguna que otra vez mereció un buen premio de la Academia, porque aunque no es de esas actrices que al oír su nombre vayas a caer rendido a sus pies, sí que es muy correcta y sabe expresar bien su empatía por el personaje.
En cuanto a la dirección, me gusta Antoine, y mucho. Y Redención me gusta aún más. Es un hombre que tiene talento, aunque también es novato en esto del éxito.

Hablemos de la película... Le he dado un 8, eso os da una pista de cuánto me ha gustado.
Para mí hay dos fuertes tirones aquí, como dije antes Jake, y ahora digo el boxeo. Todas las películas deportivas me gustan, pero si son de boxeo, me encantan. No sé por qué hay tan malas críticas profesionales porque hay peores títulos mucho más premiados.
Puedo entender por ponerle una pega, que hayan clichés tipo ''mi mujer manda'' o ''los amigos interesados'', pero ¿y qué? En el cine hay clichés, vamos a obviarlos.
La trama es buena, no es aburrida, a mí al menos, me mantiene en tensión. Tiene alma, sensibilidad y el giro dramático sin duda es el punto fuerte de esta producción.

Lo mejor: Jake Gyllenhaal y el drama.
Lo peor: clichés absolutamente soportables
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni qué decir tiene que la película me ha gustado, bueno, me ha encantado.
Tras 'Asesinato en el Orient Express' allá por 2017, que resultó ser un fracaso, y desde luego no me extraña, porque a pesar del buen reparto que tuvo, no supieron sacar jugo, entrometiéndose en una narrativa no muy clara, una duración aburrida y unos personajes que no llamaban la atención. Tras esa decepción, no tenía muy claro si este nuevo film de Rian Johnson, resultaría con el mismo trágico final Lo que sí tenía claro era que sin duda me arriesgaría, porque el reparto me llamó la atención desde el momento en que salió a la luz.
Cuando saqué la entrada todavía estaba pensando ''por favor que no lo estropeen''.
Tampoco me convencía que la protagonista principal fuese Ana de Armas, más que nada porque no suelo apostar muy alto por el cine español, aunque últimamente estén consiguiendo hacerme cambiar de opinión. El caso es que me chirriaba que el papel principal no lo tuviese cualquiera de los otros fabulosos actores y actrices.
Pero cuando la cinta comenzó, me dí cuenta que el juicio sin datos que venía haciendo fue más que erróneo...
Comprendí que cada actor tiene su protagonismo, y de hecho, aquellos que ya teníamos más que vistos no necesitaban el papel dominante porque su presencia ya dominaba la escena, cosa que no tuvo que inventar el director, es algo que ya tenemos en nuestra cabeza, es algo que llevamos de casa, porque ya sabemos quién es quién y no necesitamos presentaciones. Así que nuevamente me equivoqué pensando que Ana de Armas no era buena elección para ser la cara principal, no sólo porque como dije los demás ya son de renombre, sino porque además, lo hace fabulosamente, se mete en el papel hasta llegar al punto de hacerte creer ''pobre chica lo que debe estar sufriendo''. Chapeau por Ana!
Y aplausos para todo el elenco, absolutamente todos han brillado, Michael Shannon con esa rareza que le caracteriza, Toni Collete con ese aire de insensible que lleva con ella, Chris Evans con su chulería y con un gran giro argumental, Jamie Lee Curtis con presencia de chica mala, y he de reconocer que creo que ha sido de sus mejores interpretaciones. Christopher Plummer señorial, Don Johnson revivido, y como no Daniel Craig en el papel del detective desenfadado, está maravilloso comiéndose cada escena al más puro estilo Bond.
Te atrapa, te envuelve y no te suelta. Rian Johnsoon ha sabido enfocar muy bien lo que pretendía conseguir y lo ha hecho con creces, manteniendo un estado de vigilia constante, haciendo que el espectador ''juegue'' a ser detective.
La escenografía estuvo sublime, la atmósfera, el ambiente.
Un sobresaliente para un título que espero reciba todos los premios a los que está nominado
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, quiero destacar la buena sensación con la que te deja.
Lo segundo, Peter Farrelly, un director que pocas veces se equivoca, y aquí ha hecho un gran trabajo, apoyado por unos actores correctos.
Vamos por partes, el guión no me ha parecido espléndido, ya que carece de esa complejidad que al menos yo, aprecio en películas como ésta donde un buen párrafo así como un gran silencio se agradece. No es malo, pero demasiado sencillo.
El diseño de producción y montaje tampoco es pobre, me han gustado bastante, y me han hecho atender a la película.
Obviamente, los actores ayudan a esto. Sé que mucha gente adora a Mahershala Ali, y no dudo que hiciese buen papel en Moonlight, pero aquí tampoco ha sobresalido, ya que bajo mi ojo objetivo, ha permanecido con la misma expresión toda la película, no tiene diversidad de sensaciones, ni tampoco, como dije, un guión apabullante.Pero en general está bien, te lo crees.
Por otro lado, Viggo, también está correcto y también es creíble, pero tampoco creo que haya sido la actuación de su vida, por los mismos motivos que Ali, porque no ha requerido de gran gesticulación, y en realidad tanto uno como otro tiene la misma ''cara'' que en persona o en una entrevista, es decir, a mi parecer no han tenido que romper muchos esquemas para llegar a su personaje, por esto creo que el Oscar que ganó Mahershala no fue justo, pero tampoco erróneo, ya que mal trabajo no hace.
La parte buena es que simplemente me gustó, me hizo sentir bien, no es demasiado cruel, tiene su punto cómico y es emotiva. Al final, no importa que algunos elementos no funcionen del todo, la idea general, cuando realmente sabes si te gustó o no, es cuando al salir del cine, ronda tu cabeza y te deja buena sensación, dos horas que han sido nutridas y satisfechas. Por todo esto le di un 7, porque aunque no fue grandiosa, si fue bien, y hay veces que no todo tiene que ser magistral, simplemente basta con ser.
Os recomiendo que la veáis porque no os dejará indiferentes.
Lo peor: Nada.
Lo mejor: Todo.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow