Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ferdinand
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de julio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi entender Lumet tiene un buen sello en sus películas teatrales, en las que prima su gusto por los planos y medios planos, estando los actores, casi siempre, espléndidos en la actuación. El valor cinematográfico de sus films descansa en ellos. No cabe duda de que esta película está extraordinariamente interpretada por cuatro de primera calidad: Hepburn, Roberds, Richardson y Stockwell que encarnan a la perfección la decadencia de una familia fracasada. Si bien es un melodrama, sin paliativos, de la avaricia y debilidad del ser humano, descrito con un buen guión de la homónima obra de O' Neill, hay que decir que algo falta en bastantes películas de Lumet para que sean obras maestras: unas veces es el ritmo, algo lento, otras veces el guión, demasiado verbalizado, otras, la duración, demasiada. Este es el caso de "Larga jornada hacia la noche" que tiene ese algo que describo y por eso solo la doy un 7. Aunque , a decir verdad, Lumet ha hecho una carrera en el cine fuera de serie en cuanto a escoger los temas en que lo ha cimentado.
Mi actriz favorita no ha sido exactamente Katherine Hepburn, aunque la reconozco como una de las mejores actrices del cine. He visto muchas películas suyas y su mejor interpretación, en mi opinión, fue la de "El león en Invierno", que supera incluso a la de este film.
El cine que se basa en el teatro es cine al fin y al cabo y Lumet es quizás su mejor abanderado.
18 de noviembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una especie de remake de "El filo de la navaja", en femenino en cuanto al sujeto activo de los hechos y de mala calidad en cuanto argumento, interpretación y dirección. Salvemos el paisaje. Aguantar a Julia Roberts en todos los planos de la película es demasiado, ya que en un par o dos pares de ellos esta "novia de America", a la que, por otra parte considero buena actriz, está francamente horrible desde el punto de vista estético. Es una pelicula inverosimil porque es dificil tragar las decisiones de la protagonista para encontrarse a sí misma. Comer y amar son absolutamente necesarios para la vida. Rezar creo que no. Lo que el libro de Somerset daba a entender y la inolvidable película de Goulding nos comunicaba era mucho más coherente y profundo que este film bananero en el que el papel de Bardem no le va bien a su físico y por eso no convence su actuación.
29 de octubre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es de Juliette Binoche? Entonces hay que verla porque estamos ante una de las mejores actrices del cine, Ádemás, se trata de un tema interesante: dar a conocer lo que supone jugarse la vida para difundir la horrenda realidad de Äfrica debida a las guerras de "clanes". También es una muestra de la heroicidad de los fotógrafos de guerra, que se han jugado la vida para ello. No es una película lenta, como opinan otros críticos, sino un film dramático al que la presencia de Binoche lo convierte en un válido sentimiento para el espectador. Para mí todo eso es notable.
20 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que veo actuar mal a Marion Cotillard, que está inexpresiva y plana. La dirección de actores no es buena y la película acaba aburriendo. El tema daba para más. En fin, el film empieza bien y se va diluyendo poco a poco. A la mitad de la duración pierde totalmente el ritmo que tienen los primeros veinte minutos. Espero que la Cotillard esté mejor dirigida en sus próximas pelis.
8 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego la interpretación de Marion Cotillard tiene gran mérito y creo que es difícil de componer. Quizás en algunos momentos ha sobreactuado, pero, en general, ha logrado hacer revivir el sufrimiento vital que le tocó a Edith Pial, para mi la mejor cantante que he escuchado. Su angustia y arrebato revelan que Piaf puso el alma en sus canciones. Su azarosa vida, empezando por su nacimiento callejero, la llevó al alcohol y a las drogas, que la consumieron. En este film lo que falla un poco es el montaje, que contiene demasiados flash-backs, que en vez de vigorizar le película la ralentiza. Yo estoy convencido de que con la desaparición de tanto regreso al pasado y vuelta a un presente la peli habría mejorado evitando algunos rompecabezas, como aquí ha pasado. El tiempo en el cine debe ser reflejado con lógica. Son de destacar las secuencias y escenas musicales de las geniales canciones, de mundial conocimiento, que consagraron a la Môme . Junto a la interpretación de la Cotillard hay que anotar las de Pascal Gregory y Emmanuelle Seigner. Finalmente, considero que es una película que, a pesar de sus defectos, se recordará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para