Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · barranquilla
Críticas de alexnene
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Un hombre turco, en aras de perseguir un sueño en un idílico país europeo, sacrifica prácticamente todo lo que tiene en sus manos para lograrlo. Como un tipo que decide cruzar una cuerda de equilibrista a 10000 metros de altura poniendo a toda su familia encima de su cabeza metidos en una canasta.

Es una película muy intensa , y muy triste. Que muestra como la ilusión y la ingenuidad de algunos, se estrella de frente contra la perversidad y la maldad de otros.

En verdad, es muy buena, pero es demasiado realista en su visión de la trata de personas. Desconsoladora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No me queda la menor duda, aquí el verdadero villano es el emperador Marco Aurelio, él es el esperpéntico villano de esta película, su obrar es indignante y llegué a odiarlo más que a Lucio Cómodo.

Porqué?.

Básicamente porque antes de morir, va cometiendo una estupidez tras otra, sin que nadie lo detenga.

El emperador siente que va a morir en cualquier momento, sabe que su hijo está chiflado y está incapacitado mentalmente para heredar. Y qué hace?, pues decide dejarle el imperio a su mejor General, un tipo que ni idea gobernar, sabrá dar guarapazos a diestra y siniestra, pero el mismo se lo deja en claro, que de política, pues nada. Y todo mundo sabe que los políticos romanos, solían ser tanto o más peligrosos que todos los tipos con lo que Máximo enfrentó en la arena, todos juntos. Así que Marco Aurelio le da un reino como premio, al hombre que lo ha cubierto de gloria, le da una gigantesca responsabilidad que no pidió. Le caga la vida en compensación.

Pero el viejo continúa poposeándose en los calzones, le dice a su hijo, al que SABE que es un esquizofrénico y un demente impredecible, y le da la noticia de desheredarlo en persona, no lo destierra a una provincia o lo nombra gobernador en una isla, donde mantenerlo alejado, se lo dice de frentolines, para que el tipo en un ataque de cólera le tuerza el pescuezo como un pollo. Lo que termina de consumar la desgracia del pobre Máximo.

El guión está lleno de huecos y es demasiado básico, demasiado obvio en desarrollarse, todo resulta muy fácil para que todo pase como va a pasar, como por ejemplo: Si Máximo es un as con la espada, porqué decide pasivamente permanecer como esclavo, si tranquilamente podía cepillárselos a todos con cuatro espadazos y escapar ?.

A parte de eso, el personaje de Crowe, tiene más virtudes que un santo, y eso lo hace demasiado cargante.

Pero la película es muy entusiasta en su puesta en escena, y está dirigida con brío, es como un caballo que galopa elegante en medio de la charca putrefacta del guión y logra salir avante, llegando a ser muy emocionante en momentos muy puntuales, y algunos diálogos que pueden ser muy buenos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El tiempo, ya sabemos que es cruel. Y esta cinta lo demuestra con vehemencia. Ver a Jim Carrey, intentando hacer reír con todas esas arrugas es triste, en verdad. Y Daniels, bueno creo que sale un tanto mejor parado que su compadre, pues su personaje no necesita de tanto despliegue físico como el de Carrey.

Y el guión no ayuda, es de lo más lamentable, habrá uno que otro chistecillo, pero en conjunto, es una secuela innecesaria que no va a ningún lado, y que se siente demasiado larga.

Lo bueno: Kathleen Turner.
Lo malo: Ver a un par de viejos comportarse de esa manera, ya no es chistoso, es escalofriante. Carrey ya no está para ese tipo de humor.
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
117.042
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
10
22 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Así es, en un episodio de la teoría del big bang, Penny le recriminaba a Leonard, que llorara a moco tendido dentro del teatro, a lo que Leonard le respondió:
- Que querías que hiciera, los muñecos iban a quemarse!!.

Toy Story 3, es una película que es capaz de pasarse por muchos géneros sin despeinarse, puede ser una comedia infantil, o un drama conmovedor, o una película psicológicamente oscura - Aunque los protas sean juguetes-, es una película que puede mostrar lo que es capaz la oscuridad del corazón.

Lotso, -uno de los villanos mas temibles, de la saga, y del cine en general- , deja en pañales a Sid, al viejo Capataz, y a Gaby a Gaby, pero con la diferencia, que no es malo porque sí, si no que su trasfondo y su transformación, de un feliz oso de felpa que huele a chicle a una especie de gánster que gobierna con mano de hierro los salones de la tenebrosa escuela de Sunnyside, es la mejor construcción de un personaje que pocas películas pueden presumir, su historia al lado del sombrío Bebote y el payaso Risas, es sin duda lo mejor de la cinta.

..Lo que nos lleva a la escena del vertedero, Lotso da rienda suelta a su maldad,- yo no me lo creía, porque a la final esto es Disney, y en Disney los villanos hasta los villanos son buenos o estúpidos- y lleva la situación a.. límite insospechados...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Klaus
España2019
7,6
18.772
10
3 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio el personaje del cartero es bastante cargante, pero es que el personaje funciona así, de un mequetrefe pedante y despreocupado pasa a ser ese personaje enclenque que con su torpeza y nobleza convierten sus actos en hechos heroicos, que se hace amigo de un leñador huraño y misterioso. Al final su amistad termina forjando una maravillosa leyenda navideña que tiene mas inteligencia y originalidad que lo que el cine nos tiene acostumbrados.

La película no solo triunfa en su magnífica parte visual, sino en las audacias del guiòn, a cada aspecto de la leyenda de Santa Claus, la película le da un origen bastante singular, así que olvídense de deux- exmachinas y de situaciones resueltas con ideas sacadas del sombrero del mago, en Klaus todo encaja a las mil maravillas y la química entre sus dos personajes no puede ser mejor, dando paso a ese final conmovedor.

Me sacó una que otra lagrimilla, pero no es una película incomoda ni una tortura china, es conmovedora porque el guiòn lo sugiere y no por el capricho de un director que le encante dar golpes bajos al público.

Trastabilla al comienzo, pero solo un poco, no me la esperaba tan buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow