Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with squashmaster
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de agosto de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más he de discrepar con toda la crítica. Parece ser que en cuanto se hace una pelicula envuelta en fina poesía que un narrador nos suelta de vez en cuando un film se convierte solo por eso en sobresaliente. Evidentemente no estoy de acuerdo, los dialogos no es que sean pocos sino que casi no existen, los personajes son muy planos y no se desarrollan lo más mínimo pues como casi no hablan, no podemos apreciar su forma de ser. Sin hablar del desaprovechamiento de un gran actor como es James Woods.
La historia trata del despertar a la adolescencia de unas hermanas y sus vecinos masculinos, lo cual además no es muy original...
No soy muy imparcial con respecto a la directora, pues "Lost in Traslation" me pareció la película más lenta y aburrida de la historia, eso sí sus actores conseguían al menos quedar en buen lugar, y al ver esta película el resultado no es tan lento, a fin de cuentas la película dura 1 hora y 25 minutos, pero la puesta en escena va por derroteros semejantes.

Viéndola me ha recordado en la "forma" a la grandísima American Beauty, pero se hunde en la comparación cuando pienso en los excelentes personajes desarrollados en el film de Sam Mendes, así como en el "fondo" de la historia.
LO siento Sra. Coppola no veré mas filmes suyos.
31 de octubre de 2005
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia que consigue marcar como pocas. Sobre todas las cosas una sublime dirección de Mel Gibson que consigue combinar un espléndido guión, una excelente fotografía y una música "mágica" para proporcionarnos de lo mejor en escenas de combate, discursos pro libertad y de levantamiento de los pobres contra los poderosos así como secuencias llenas de emoción que hacen que los 140 minutos de película pasen como si el film durase 80.
Imprescindible.
7 de diciembre de 2005
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todos la hemos visto y el que no ya tarda. La escena de la ducha es ya una de las más emitidas en cualquier programa de cine como ejemplo de escena de terror, y sólo por poseer la música más aterradora de la historia merece pertenecer al selecto grupo de mejores filmes de terror.

Imprescindible
17 de noviembre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: unos actores bastante buenos y un director y un montaje que mantienen un buen ritmo, adecuado para una película de acción.

Lo peor: un guión que hace más aguas que el titanic, y un presupuesto que apenas daba para buenas escenas de acción y algún efecto especial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién se puede creer que una bióloga arregle un teléfono destrozado y que encima lo sepa hacer funcionar y marcar números haciendo contactos con los cables? Yo no lo aprendí en primaria...

El protagonista sabe todos las posibilidades de su móvil excepto la de "menú de llamadas recibidas"...
5 de febrero de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película para los aficionados a la ciencia ficción, estoy seguro que con el tiempo mejorará su calificación por parte de los críticos pues en su estreno sufrió opiniones muy dispares. Me encantan las películas que invitan a la reflexión y al debate después de su visionado y este film invita a ello. No creo que haya ningún fallo en la película pues como se dice en ella: él que conoce como será su futuro lo puede cambiar.
Muy original porque plantéa una manera distinta de detener a los criminales, pero...el que hizo la ley hizo la trampa... Quizás en su contra está el hecho de que es una película complicada y algo enrevesada que provocará que los aficionados al cine de palomitas se pierdan a los 15 minutos. De ahí creo que vienen muchas críticas negativas a la película. Yo he visto Blade Runner, film con el que lo comparan muchos por aquí y entre las dos me quedo con la que me dio más entretenimiento, pues si bien el final de Blade Runner es muy superior al de Minority Report por lo que supone, Blade Runner es lentísima y Minority Report casi nunca pierde el ritmo y se ve de un tirón (salvo alguna escena romanticona), en resumen, aquí la victima no perdona a su asesino pero a quién se le ocurriría "fundar una policía que pudiese predecir los asesinatos y evitarlos antes de que ocurran"?

Capítulo aparte merece el apartado técnico, los continuos y brillantes FXs visuales consiguen convencernos del todo de que la historia se desarrolla en el futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para