You must be a loged user to know your affinity with TonyWithQueso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
9.672
5
17 de septiembre de 2020
17 de septiembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de quedar parapléjico, Ángel se obsesiona con su novia en "El Practicante".
Mario casas hace una buena actuación, se nota que se esfuerza en las escenas de silla de ruedas, con el paso de la trama se mete más en el personaje y lo refleja e la película, el resto de actuaciones salvo Déborah François son algo planas.
El director consigue hacer que empatices con el personaje a pesar de como es.
La historia es interesante, como el personaje de Casas evoluciona durante la película, pero hay varias cosas que no se explican y otras que con coincidencias.
Al principio en la primera media hora la película va lenta, pero va cogiendo ritmo conforme avanza la trama.
Hay un aura de misterio permanente gracias a la banda sonora.
La fotografía esta bien, hay escenas que reflejan la locura del protagonista.
En general, Mario Casas se despega de su registro para darnos una buena actuación en una película interesante sin más.
Mario casas hace una buena actuación, se nota que se esfuerza en las escenas de silla de ruedas, con el paso de la trama se mete más en el personaje y lo refleja e la película, el resto de actuaciones salvo Déborah François son algo planas.
El director consigue hacer que empatices con el personaje a pesar de como es.
La historia es interesante, como el personaje de Casas evoluciona durante la película, pero hay varias cosas que no se explican y otras que con coincidencias.
Al principio en la primera media hora la película va lenta, pero va cogiendo ritmo conforme avanza la trama.
Hay un aura de misterio permanente gracias a la banda sonora.
La fotografía esta bien, hay escenas que reflejan la locura del protagonista.
En general, Mario Casas se despega de su registro para darnos una buena actuación en una película interesante sin más.

6,4
11.851
7
6 de diciembre de 2020
6 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 6 años sin hacer ninguna película, el gran Fincher vuelve para contar cómo se hizo el guión de "Ciudadano Kane".
La película está muy bien filmada, esto se esperaba, te engancha desde el principio pero el ritmo es muy lento y puede llegar a cansar.
Gary Oldman hace una actuación increíble convirtiéndose en Mankiewicz, lo mismo de Amanda Seyfried a la que me hubiera gustado ver más, ellos dos son los que más brillante en un reparto que lo hace genial.
Se consigue que el guión interese a pesar de ser una historia poco llamativa.
La banda sonora se inspira en las BSO antiguas muy bien, ayudando a la ambientación.
El diseño tiene una calidad increíble, por momentos parece una película de los 40s de verdad.
En general, no es la mejor de Fincher, pero sigue en buena forma, dándonos calidad y entretenimiento.
La película está muy bien filmada, esto se esperaba, te engancha desde el principio pero el ritmo es muy lento y puede llegar a cansar.
Gary Oldman hace una actuación increíble convirtiéndose en Mankiewicz, lo mismo de Amanda Seyfried a la que me hubiera gustado ver más, ellos dos son los que más brillante en un reparto que lo hace genial.
Se consigue que el guión interese a pesar de ser una historia poco llamativa.
La banda sonora se inspira en las BSO antiguas muy bien, ayudando a la ambientación.
El diseño tiene una calidad increíble, por momentos parece una película de los 40s de verdad.
En general, no es la mejor de Fincher, pero sigue en buena forma, dándonos calidad y entretenimiento.
15 de noviembre de 2020
15 de noviembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que después de ver su trailer la película tenía pinta de ser mala, pero ha sido toda una sorpresa.
El director ya a trabajado antes en películas navideñas y se nota, sabe transmitir el espíritu navideño, mezcla muy bien las coreografías con la historia. La forma de contar la historia en forma de flashbacks es original y tiene un gran diseño. El ritmo decae conforme pasa la película, pero no te aburres.
Todos los actores están bien en sus papeles, destacando a los niños protagonistas que tienen un gran carisma.
La historia es muy simple y previsible.
La banda sonora es muy buena, creo que es lo mejor de la película, todo un musical.
El diseño tiene una gran calidad y aunque no es novedoso, es muy bueno, tanto el diseño de vestuario como el de ambiente.
El CGI tiene una buena calidad, en todas las escenas esta bien, sobre todo en el personaje de Don Juan.
La coreografía está muy bien hecha, disfrutas viéndola y es original.
En general, a pesar de tener un guión algo pobre, es toda una aventura de navidad musical.
El director ya a trabajado antes en películas navideñas y se nota, sabe transmitir el espíritu navideño, mezcla muy bien las coreografías con la historia. La forma de contar la historia en forma de flashbacks es original y tiene un gran diseño. El ritmo decae conforme pasa la película, pero no te aburres.
Todos los actores están bien en sus papeles, destacando a los niños protagonistas que tienen un gran carisma.
La historia es muy simple y previsible.
La banda sonora es muy buena, creo que es lo mejor de la película, todo un musical.
El diseño tiene una gran calidad y aunque no es novedoso, es muy bueno, tanto el diseño de vestuario como el de ambiente.
El CGI tiene una buena calidad, en todas las escenas esta bien, sobre todo en el personaje de Don Juan.
La coreografía está muy bien hecha, disfrutas viéndola y es original.
En general, a pesar de tener un guión algo pobre, es toda una aventura de navidad musical.

5,8
1.165
6
12 de septiembre de 2020
12 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gorila que lleva en un zoo toda su vida transmite su deseo de libertad pintando en "El Magnífico Ivan".
El elenco de la película es estelar, pero se le podría haber sacado mas provecho, Angelina Jolie esta muy poco y Bryan Cranston hace lo que puede con su personaje.
A pesar de tener el sello Disney, la directora le da un aire serio a la película que le da mas fuerza a los momentos dramáticos.
El ritmo decae a la mitad pero al final se recupera un poco.
El guion es predecible, pero es entretenido y crea buenos personajes que no logran empatizar contigo a pesar de tener varios momentos emotivos.
La banda sonora ayuda en momentos dramáticos pero pasa desapercibida mas de una vez.
Es increíble el detalle de los animales y la calidad del CGI, admiro que no utilicen animales reales y que consigan esta calidad.
En general, una película olvidable pero que ayudara a pasar el rato a toda la familia.
El elenco de la película es estelar, pero se le podría haber sacado mas provecho, Angelina Jolie esta muy poco y Bryan Cranston hace lo que puede con su personaje.
A pesar de tener el sello Disney, la directora le da un aire serio a la película que le da mas fuerza a los momentos dramáticos.
El ritmo decae a la mitad pero al final se recupera un poco.
El guion es predecible, pero es entretenido y crea buenos personajes que no logran empatizar contigo a pesar de tener varios momentos emotivos.
La banda sonora ayuda en momentos dramáticos pero pasa desapercibida mas de una vez.
Es increíble el detalle de los animales y la calidad del CGI, admiro que no utilicen animales reales y que consigan esta calidad.
En general, una película olvidable pero que ayudara a pasar el rato a toda la familia.

5,8
10.124
7
5 de septiembre de 2020
5 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Al borde de una separación, "Estoy Pensando En Dejarlo" nos presenta como lidia una mujer con el sentimiento de cortar su relación a la vez que conoce a los padres de el.
La película tiene un buen reparto, los personajes son algo acartonados pero los actores intentan dotarlos de personalidad, sobresale Toni Collette que se come la pantalla cada vez que sale.
Charlie Kaufman logra crear un aura de claustrofobia que los sientes durante toda la película.
Predomina el sentimiento de incomodidad, que es llevado por Kauffman muy bien.
Tienes un sentimiento extraño todo el tiempo, como si algo raro estuviese pasando.
El guion nos da varias conversaciones muy interesantes y nos mete de lleno en como es una relación, ademas trata temas importantes.
La película es muy lenta, que no aburrida, esto puede hechar atrás a mas de uno.
La banda sonora sabe transmitir los sentimientos de la película.
La fotografía tiene una gran calidad, en ocaciones ayuda a entender la película.
En general, una película muy lenta pero con una gran calidad que puede gustar a muchos y disgustar a otros muchos.
La película tiene un buen reparto, los personajes son algo acartonados pero los actores intentan dotarlos de personalidad, sobresale Toni Collette que se come la pantalla cada vez que sale.
Charlie Kaufman logra crear un aura de claustrofobia que los sientes durante toda la película.
Predomina el sentimiento de incomodidad, que es llevado por Kauffman muy bien.
Tienes un sentimiento extraño todo el tiempo, como si algo raro estuviese pasando.
El guion nos da varias conversaciones muy interesantes y nos mete de lleno en como es una relación, ademas trata temas importantes.
La película es muy lenta, que no aburrida, esto puede hechar atrás a mas de uno.
La banda sonora sabe transmitir los sentimientos de la película.
La fotografía tiene una gran calidad, en ocaciones ayuda a entender la película.
En general, una película muy lenta pero con una gran calidad que puede gustar a muchos y disgustar a otros muchos.
Más sobre TonyWithQueso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here