You must be a loged user to know your affinity with HUSTON
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
174
7
13 de febrero de 2015
13 de febrero de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto esta película hace 40 años y el recuerdo que tenía era la muy buena interpretación de Rod Steiger como el dictador italiano. También recordaba esa sensación de anarquía que se respiraba en Italia en los últimos días de la guerra. Al volver a verla, sentí la confirmación de que se trata una muy correcta reconstrucción de los últimos días de Mussolini. Tanto la puesta en escena como la música de Ennio Morricone son adecuadas. Hay un muy interesante contrapunto entre el Mussolini abatido y abandonado por sus secuaces con los recuerdos presentados a través de documentales que registran su época de gloria. Los diálogos son muy buenos: sobre todo cuando Mussolini y el capitán partisano que interpreta Franco Nero discurren sobre los recientes acontecimientos históricos. Sistemáticamente el Duce intenta descargar la responsabilidad por la desgracia de Italia en otros (sobre todo en Hitler) y trata de despegarse de su directa injerencia en los acontecimientos. Frente a esto, el capitán partisano le responde con contundencia señalándole todas las falsedades y mentiras que encierran las palabras del dictador. En definitiva, para los que nos gustan las películas históricas, muy recomendable.

7,6
29.879
9
24 de mayo de 2013
24 de mayo de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda se trata de un producto atípico en la filmografía de Allen. En primer lugar, no está él haciendo el personaje de siempre: el intelectual frustrado que no cree en nada ni en nadie. En segundo lugar, la película te invita a soñar como sólo el cine y la música lo pueden hacer. La mayoría de las películas de Allen te dejan un sabor amargo. Esta en cambio, si bien tiene un final triste, te transporta como pocas al mundo mágico del cine. Un párrafo aparte merece el homenaje a Fred y Ginger con uno de los momentos más mágicos que produjo el cine: "Cheek to cheek" cantada por Astaire y bailada por él y Rogers en la emblemática "Top hat". LLama la atención que algunos critiquen el hecho de que no sea posible que ocurra en la realidad lo que plantea el argumento cuando sin duda el cine tuvo siempre como una de sus características más notables el hecho de trasladarte a un mundo irreal en donde los sueños se hacen realidad. Una de las mejores películas de Woody Allen, probablemente la más original, y, sin lugar a dudas, muy disfrutable. ¡ Homenaje al cine dentro del cine !

7,2
3.395
8
17 de agosto de 2012
17 de agosto de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mi seudónimo delato mi admiración por este director. Considero que la alianza con Bogart nos ha entregado el mayor monumento cinematográfico a la codicia humana en "El tesoro de Sierra Madre". Después de una gran desilusión al ver "El hombre que sería rey", tengo la satisfacción de reivindicar a mi director favorito con esta importante obra histórica. Son para destacar especialmente el manejo del color; la pintura del Moulin Rouge con su famoso can-can y la soberbia caracterización de José Ferrer. Me pareció mucho más fuerte la presencia en pantalla de Colette Marchand que la de Zsa Zsa Gabor. Para mi gusto personal, muy superior al remake de años recientes.

7,8
30.056
6
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un admirador de John Huston. A su vez aprecio mucho el trabajo tanto de Michael Caine como el de Sean Connery o Cristopher Plummer. Sin embargo, con todos esos antecedentes a favor de que me guste esta película, sólo la terminé de ver porque la compré guiándome por la calificación que tiene en esta página. Los supuestos toques de humor de la película no me sacaron ni una mueca. Me parecieron para niños, aunque ni siquiera mi hija de diez años se rió. Con respecto a la filmación en exteriores o la representación de una cultura distinta, son elementos que en el cine de hoy no significan ningún plus adicional. Lo único que rescato del film es el final, pero vamos, que no aconsejaría a nadie ver una película de más de dos hora sólo por el final. En fin, es un cuatro y no coincido para nada con la mayoría de las críticas subidas a la página.
1 de enero de 2013
1 de enero de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué fuerza tiene este actor !!! Increiblemente, siendo uno de mis actores favoritos, no había visto esta actuación de Burt Lancaster. Pues bien, el tan criticado Oscar se otorgó con toda justicia a Lancaster por esta magistral actuación. Qué buena película !!! Los varios giros que tiene la historia, la belleza de Jean Simmons, las grandes actuaciones de Shirley Jones (Oscar también) y de Arthur Kennedy, el análisis crudo que se hace de la religión cuando se utiliza con fines puramente económicos...en fin, una gran historia contada con muy buen ritmo en la cual no decae nunca el interés.
Más sobre HUSTON
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here