Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
You must be a loged user to know your affinity with cartagenero_humilde
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de diciembre de 2010
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Eres un asesino ¡mereces la muerte!", así desembucha Charles Bronson su diálogo con el villano del filme. Juzguen ustedes mismos, es una más que clara apología de la pena de muerte. "Al filo de la medianoche" supuso una de las mejores colaboraciones entre Charles Bronson y el director J. Lee Thompson. Es un thriller estéticamente pasado de moda, pero gracias a sus dosis de suspense, violencia y a su buen argumento (repetitivo en varias películas de Bronson, pero eficaz) se convierte en un filme notablemente entretenido y ameno desde que empieza hasta que acaba.

Bronson interpreta a Leo Kessler, teniente de la brigada de homicidios de L.A. con un historial impecable, quien pondrá todos los medios precisos para quitar de la circulación a Warren Stacy (Gene Davis), un joven afeminado e individuo notablemente complejo que, tras ser rechazado por todas las chicas que conoció, se venga de ellas asesinándolas. Bronson y Davis encajan perfectamente con sus respectivos personajes, al igual que Geoffrey Lewis (con un notable postizo en la sesera) como el abogado que defiende al asesino.

El final del filme, aunque es más que predecible, no defraudará. Dejando de lado los tintes políticos, es una buena película, como digo, entretenida, sin más (no esperéis un gran clásico de notable presupuesto con grandes actores e interpretaciones bárbaras).

Un pequeño dato: El asesino de la película, Gene Davis, es el hermano de Brad Davis, actor homosexual fallecido de SIDA que protagonizó "El expreso de medianoche".
4 de enero de 2010
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores comedias de Robert De Niro, y un eficaz remake de la menos lograda versión de 1955 "No somos ángeles" que protagonizó Humphrey Bogart y Peter Ustinov.

La verdad es que en esta remake dan más miedo los policías que los dos presos. Hasta el prófugo violento interpretado por James Russo parece un inocentón comparado con el alcaide que interpreta Ray McAnally (La misión).

La peli tiene un buen ritmo, con escenas desternillantes, y los nervios del espectador son sometidos a prueba en cada momento, ya que el espectador "reza" para que los reclusos y compañeros de celda interpretados por De Niro y Penn consigan escaparse al Canadá sin que vuelvan a ser detenidos por el dichoso alcaide maltratador.

Magníficas actuaciones de Robert De Niro, Demi Moore, y un jóven Sean Penn, así como la música de George Fenton, y muy buenos paisajes y decorados ambientados en los años 30.

John C. Reilly interpreta al sacerdote necio que se muestra demasiado obsesionado con Sean Penn.

Yo sinceramente me meo de la risa con las escenas en las que Sean Penn se ve obligado a subir al púlpito y no sabe que decir, jajajajaja. Y entonces se pone a leer un folleto de propaganda del revolver Colt del calibre 32: "¿Se han sentido alguna vez completamente sólos?"... ¡¡¡jajajajajaja, joder, qué buenas escenas tiene esta peli!!!.

El propio Robert De Niro fue el productor ejecutivo, y el filme fue el primero financiado por TRIBECA productions, la productora de Robert.

Quien diga que esta es la peor peli de De Niro, no tiene ni puta idea de la filmografía de Bobby, o no se ha visto las 2 terapias peligrosas.
8 de junio de 2009
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico drama, a veces con sexo barato, protagonizado por dos astros de la interpretación: nada más y nada menos que por Jimmy `Popeye´ Doyle y Michael Corleone, o lo que es lo mismo, Gene Hackman y Al Pacino. Ambos actores están bestiales en sus respectivas interpretaciones. Esta gran película nos muestra hasta qué punto puede llegar el valor de la amistad, y a su vez las consecuencias de hacer amigos equivocados.

Gene Hackman (con inseparable gabardina, gafas, boina y un habano) es Max, un ex-convicto de San Quintin de 42 años que quiere formar un negocio de coches en Pittsburgh con la ayuda de su inseparable amigo "Lion", interpretado por Al Pacino, un ex-marinero, medio pobre, cuya máxima preocupación es volver a ver a su hijo.

Los dos tipos emprenden un viaje por todo el pais viviendo toda clase de odiseas, incluso pasan por prisión, donde Pacino sufre una cuasi violación y una brutal paliza. Finalmente, el sueño de ambos se desvanece, y el que peor parado sale es el personaje de Pacino.

Una película injustamente infravalorada, y una de las mejores actuaciones de Hackman.

Para seguidores devotos del actor (tanto de Hackman como de Pacino).
Tiburón, desde dentro (TV)
DocumentalTV
Estados Unidos2010
6,4
181
Documental, Intervenciones de: Richard Dreyfuss, Steven Spielberg, Sid Sheinberg ...
6
29 de enero de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercer documental, dividido en dos partes, que se realiza sobre la película "Tiburón", donde varios miembros del equipo técnico, incluyendo el propio Spielberg, nos revelan todos los secretos al descubierto y los acontecimientos y problemas que se produjeron durante el rodaje de esta monumental película. Este especial, producido por The Biography Channel, también nos revela los desencuentros que tuvieron Robert Shaw y Richard Dreyfuss durante el rodaje.

En España ha sido traducido como: "Hollywood Desde Dentro: Tiburón".

La verdad, este documental no nos revela nada nuevo, excepto algunas fotografías y pequeñas imágenes de archivo de Spielberg rodando la peli. En 1997 ya se realizó uno hecho para la BBC titulado "In the teeth of Jaws", donde los productores Richard D. Zanuck, David Brown y el guionista Carl Gottlieb aparecieron en él. Y dos años atrás, en 1995, Laurent Bouzereau realizó el que probablemente es el más completo de todos los Making Off de "Tiburón", el cuál podemos disfrutar en la edición especial del VHS de "Tiburón" y en el DVD de la Edición del coleccionista, y donde aparecieron tomas falsas y espectaculares imágenes de archivo.
5 de febrero de 2009
34 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente el personaje de Jonathan Hemlock (Clint Eastwood) sirviera de inspiración para otros personajes posteriores como Indiana Jones (ambos tienen dos vidas, una la de profesor universitario -con gafas- y la otra de aventurero).

Clint Eastwood se desenvuelve bien tanto delante como detrás de la cámara en este estupendo thriller de acción lleno de diálogos que no tienen desperdicio, así como las excelentes escenas de acción de escalada, en las que el propio Eastwood tuvo que enfrentarse constantemente a la muerte (ya había costado la vida de uno de los especialistas).

Rico fondo musical de John Williams y unos bellos paisajes, así como buenos secundarios, tales como George Kennedy (que ya había trabajado con Clint 1 año antes en Thunderbolt & Lightfood) , una sensual Brenda Venus y un odioso Gregory Walcott encarnando a Pope (un mensajero bobalicón del C2 -la empresa de espionaje en la que trabaja Eastwood-), el cuál sirve de saco de boxeo para Eastwood.

El filme puede herir la sensibilidad de los homosexuales, ya que Eastwood suelta alguna que otra frase homófoba... no obstante los diálogos no son para queja (siempre que uno no sea marica).

En resúmen:

Una buena película, con un final inesperado y con una excelente actuación de Eastwood encarnando al que podría considerarse un James Bond a la americana, sólo que en lugar de usar la Walther PPK y beber el té de las 5, suelta unos buenos puñetazos y bebe cerveza.

Para fervientes admiradores de Eastwood.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para