You must be a loged user to know your affinity with Cinefilo44
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
18 de marzo de 2021
18 de marzo de 2021
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaron la inclusión de 2 personajes que voy a mencionar en la zona de spoilers, la película es demasiado larga, se podría haber contado lo mismo en menos tiempo, los efectos siguen pobres y se notan mucho en la parte de las amazonas. No me gustaron las canciones que agregaron en ciertos momentos (cantadas) y en algunos momentos tuve que bajar el volumen como por ejemplo cuando cantan las mujeres al irse Aquaman hacia el mar, irritante y demasiado larga esa parte.
Luego esta el exceso de cámara lenta en las escenas de acción que cansa, tampoco sacaron las partes donde Flash se comporta como un niño de 12 años ni cambiaron la pelea de Superman con Steppenwolf en el sentido de hacerla mas emocionante, me pareció un pésimo villano que nunca fue tan peligroso como uno esperaba, sin Superman creo que le hubiesen podido ganar también.
Luego esta el exceso de cámara lenta en las escenas de acción que cansa, tampoco sacaron las partes donde Flash se comporta como un niño de 12 años ni cambiaron la pelea de Superman con Steppenwolf en el sentido de hacerla mas emocionante, me pareció un pésimo villano que nunca fue tan peligroso como uno esperaba, sin Superman creo que le hubiesen podido ganar también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno los 2 personajes que mencione antes son Manhunter y Darkseid, en lo referido al detective marciano es TODO positivo aunque su diseño no me gusto del todo, en cuanto a Darkseid me gusto la presencia que tiene pero en la parte donde baja a la tierra a luchar dio vergüenza para ser el villano que tantas veces puso en peligro a la tierra y otros mundos, muy lejos de los visto del lado de MARVEL con Thanos por ejemplo.
Tampoco me gusto la charla entre Batman y el Guasón, me pareció demasiado larga y poco interesante mas allá de la información que se puede sacar, se entiende que Lois murió y eso hizo que Superman se vuelva loco (otra vez todo gira en torno a el), lo que no queda claro es que hacia el Guasón ahí y que podía hacer para ayudar. Obviamente héroes y villanos se tienen que aliar pero a menos que Batman tenga un plan MUY bueno los ahí reunidos no pueden hacer nada contra el, salvo Flash que esta a otro nivel (en el comic).
Tampoco me gusto la charla entre Batman y el Guasón, me pareció demasiado larga y poco interesante mas allá de la información que se puede sacar, se entiende que Lois murió y eso hizo que Superman se vuelva loco (otra vez todo gira en torno a el), lo que no queda claro es que hacia el Guasón ahí y que podía hacer para ayudar. Obviamente héroes y villanos se tienen que aliar pero a menos que Batman tenga un plan MUY bueno los ahí reunidos no pueden hacer nada contra el, salvo Flash que esta a otro nivel (en el comic).

6,6
17.685
7
21 de noviembre de 2021
21 de noviembre de 2021
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli esta bien, hoy en día hay temas que en Hollywood tienen prioridad en la agenda y se ven seguido pero algunos saben plasmarlos mejor que otros sin caer en los extremos y en Última noche en el Soho hay algo de eso cosa que detallaré en la zona de spoilers. Admito que la cinta me gusta mas hasta la mitad aproximadamente, sobre todo el comienzo, ya sobre el final la siento demasiado sobrecargada con ciertas escenas que se repiten muy seguido y cansa, destaco todas las interpretaciones y fue grato ver a 2 leyendas como Diana Rigg y Terence Stamp.
Destaco la música y la ambientación, por momentos se logra un terror importante aunque peca de repetitivo sobre el final. Le doy un 7 por que admito que es interesante todo lo que pasa y uno quiere saber como termina la protagonista.
Destaco la música y la ambientación, por momentos se logra un terror importante aunque peca de repetitivo sobre el final. Le doy un 7 por que admito que es interesante todo lo que pasa y uno quiere saber como termina la protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno la verdad que me pareció innecesario y forzado que el primer hombre con el que se cruza la protagonista al llegar a Londres sea un pervertido, ¿era necesario teniendo en cuenta que esa actitud ya se muestra reiteradas veces en otros personajes? cuando la protagonista hace la denuncia oh casualidad el policía hombre es el que se burla y la mujer le cree, el único tipo bueno de la película es de color... vamos, que se puede hacer la misma película sin ser tan obvios.
El final me pareció algo predecible, supe que el viejo no era Jack y que podía ser el policía por la manera de acomodar el cigarrillo y se me ocurrió que la anciana podía ser Sandy.
Después algo que me genera duda es si realmente los tipos que mató Sandy merecían morir, hasta donde entendí eran los típicos clientes de un prostíbulo como los que existen hoy en día, distinto es lo de Jack que intentó matar a Sandy y desde luego merecía morir, los demas no la querían lastimar ni matarla, por eso me pareció raro que la protagonista coincida con Sandy cuando dijo que se lo merecían. Yo creo que los prostíbulos y lugares similares no deberían existir, pero de ahí a que sus clientes merezcan la muerte... no se, por ahí se me escapó algo.
El final me pareció algo predecible, supe que el viejo no era Jack y que podía ser el policía por la manera de acomodar el cigarrillo y se me ocurrió que la anciana podía ser Sandy.
Después algo que me genera duda es si realmente los tipos que mató Sandy merecían morir, hasta donde entendí eran los típicos clientes de un prostíbulo como los que existen hoy en día, distinto es lo de Jack que intentó matar a Sandy y desde luego merecía morir, los demas no la querían lastimar ni matarla, por eso me pareció raro que la protagonista coincida con Sandy cuando dijo que se lo merecían. Yo creo que los prostíbulos y lugares similares no deberían existir, pero de ahí a que sus clientes merezcan la muerte... no se, por ahí se me escapó algo.
Episodio

8,1
13.835
6
17 de febrero de 2019
17 de febrero de 2019
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue el capitulo que menos me gusto por que no sentí interés en el caso, no me intereso ni lo que había en el celular ni las idas y vueltas entre Irene y Holmes, lo único que me gusto fue el momento en que Holmes lastima a Molly sin quererlo y luego se disculpa con un beso en la mejilla, me choco el final por que prefería algo mas dramático, el personaje de Irene me parece detestable y mas aun que Holmes se haya fijado en ella, prefiero que no se relacione con ninguna mujer a menos que sea Molly (una dulzura), cualquiera antes que la otra arpía, solo espero que en otras temporadas no se repita este tipo de capitulo y que Holmes no se distraiga con cosas ajenas a su trabajo. El 6 lo pongo por que el capitulo tiene ritmo y esta bien en general sacando el final que criticare en la zona de spoilers, algo que no me gusta del personaje es cuando habla rápido por que dificulta entenderlo ya sea subtitulado o doblado a mi idioma, y justamente en este episodio hay una escena donde dice 6905604 palabras por segundo donde explica algo importante y seguirle el ritmo es molesto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "final feliz" me pareció horrible, no siempre todo tiene que terminar bien y este era el capitulo ideal para que eso no pase, quería que Irene muera y darle un final dramático a la historia pero era mucho pedir, obviamente la dejaron viva para usarla en otra temporada, solo espero que Holmes no se vincule mas con ella por que dejaría de ver la serie solo por eso.
Más sobre Cinefilo44
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here