You must be a loged user to know your affinity with Semeocurre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
1.562
3
31 de julio de 2010
31 de julio de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sumo a quienes han calificado este filme como una película "plana, aburrida, tediosa".
¿Es ésta la mejor película de Patrice Leconte? ¡Pues apañado va él y apañado va el público asistente al cine!
Me ha parecido un filme del montón de filmes sin atractivo ni interés; su flojedad no anima ni por casualidad a visionarlo una segunda vez.
¿Es ésta la mejor película de Patrice Leconte? ¡Pues apañado va él y apañado va el público asistente al cine!
Me ha parecido un filme del montón de filmes sin atractivo ni interés; su flojedad no anima ni por casualidad a visionarlo una segunda vez.
3
15 de octubre de 2011
15 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hombre cincuentón o sesentón, soltero, muy buena persona, que es despedido del supermercado donde trabajaba; entonces empieza a estudiar apuntándose a dos cursos universitarios, uno de como hablar en público y otro sobre economía, además de trabajar en la cocina de un restaurante.
De las peores películas que le he visto a Tom Hanks. Parece que como director no pasará a la historia.
De las peores películas que le he visto a Tom Hanks. Parece que como director no pasará a la historia.

6,4
18.798
9
20 de diciembre de 2010
20 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Impresionante! Cada vez que la vuelvo a ver me quedo impresionado de como en el año 1982 cuando aún no estaban extendidos por el mundo los ordenadores ni el Internet y ni se sospechaba que la ciberneutica actual podía llegar a lo que es, alguien o un grupo de gente lúcida produjo, dirigió, realizó y llevó a cabo esta película sobre el susodicho tema, el de los ordenadores en sus mismísimas entrañas.
Y qué decir de los efectos especiales, los cuales son de una calidad y un encanto muy superior a los que se veía en aquellos años en la media de las películas de ciencia ficción.
Sin duda, estamos ante una película de "culto", paradigma que dio ideas a otras que a su vez también se convertirían en grandes obras "cultuales" como Matrix.
Esperemos que la II parte de TRON, que están estrenando en estos días, sea digna de su antecesora.
Y qué decir de los efectos especiales, los cuales son de una calidad y un encanto muy superior a los que se veía en aquellos años en la media de las películas de ciencia ficción.
Sin duda, estamos ante una película de "culto", paradigma que dio ideas a otras que a su vez también se convertirían en grandes obras "cultuales" como Matrix.
Esperemos que la II parte de TRON, que están estrenando en estos días, sea digna de su antecesora.

5,6
11.746
8
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quédense con este nombre, Phedon Papamichael, el encargado de la fotografía de este filme; porque capta la belleza de un Chicago invernal, helado, nevado, lluvioso, como nunca antes se había visto en un filme rodado en esa ciudad norteamericana: ¡magnífico!
Me ha encantado esta película de Gore Verbinski, el tema quizás no sea muy apasionante sino simplemente anodino, pero se va convirtiendo metraje a metraje en la más de interesante y cautivador: un hombre que trabaja como "hombre del tiempo" en un canal de televisión, con un alto nivel económico, a punto de fichar por una televisión de nivel nacional, y que sin embargo vive infeliz porque está separado de su mujer (que es una auténtica arpía) a la que aún ama, con quien tuvo dos hijos, un joven y una niña, a los que visitar a menudo y se interesa por aumentar su autoestima y ser un padre responsable y amoroso. A su vez, este hombre tiene un padre ya viejo pero muy elegante, al que admira y respeta mucho, entre otras cosas porque es un sabio a punto de dejar este mundo, un sabio que le da consejos como éste: "¿Sabes que lo difícil y lo correcto suelen ser la misma cosas?"
En fin, una película sobre problemas familiares, donde el protagonista se centra en mirar más lo que no tiene que lo tiene (y tiene muchísima suerte, bienestar y felicidad en la que debe reparar).
Simpático el momento en el cual este buen hombre del tiempo y mejor padre, siempre preocupado por la vida de sus hijos, se entera que a su niña en la escuela le llaman "pezuña de camello". Vean por qué, ya que resulta sorpresivamente cachondo: ja, ja, ja.
Me ha encantado esta película de Gore Verbinski, el tema quizás no sea muy apasionante sino simplemente anodino, pero se va convirtiendo metraje a metraje en la más de interesante y cautivador: un hombre que trabaja como "hombre del tiempo" en un canal de televisión, con un alto nivel económico, a punto de fichar por una televisión de nivel nacional, y que sin embargo vive infeliz porque está separado de su mujer (que es una auténtica arpía) a la que aún ama, con quien tuvo dos hijos, un joven y una niña, a los que visitar a menudo y se interesa por aumentar su autoestima y ser un padre responsable y amoroso. A su vez, este hombre tiene un padre ya viejo pero muy elegante, al que admira y respeta mucho, entre otras cosas porque es un sabio a punto de dejar este mundo, un sabio que le da consejos como éste: "¿Sabes que lo difícil y lo correcto suelen ser la misma cosas?"
En fin, una película sobre problemas familiares, donde el protagonista se centra en mirar más lo que no tiene que lo tiene (y tiene muchísima suerte, bienestar y felicidad en la que debe reparar).
Simpático el momento en el cual este buen hombre del tiempo y mejor padre, siempre preocupado por la vida de sus hijos, se entera que a su niña en la escuela le llaman "pezuña de camello". Vean por qué, ya que resulta sorpresivamente cachondo: ja, ja, ja.
2 de enero de 2014
2 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pena que pongan tantas mierdas de películas, que repiten una y otra vez en los distintos canales de televisión y nunca he visto ésta por ahí! La conozco y pude congratularme con tan bonita historia de amor gracias a que un amigacho la había conseguido (vía agradecimiento visto bueno del inteligente Steve Jobs y otros como él) y la vimos en casa juntos toda la familia, los vecinos, gente del barrio y algún que otro inmigrante recién llegado del África Subsahariana. ¡Qué gozada de película! ¡Mil veces mejor que las pelis de Almodóvar e incluso muchísimo más positiva y atrapadora que la "Carta de una desconocida" de Max Ophüls. ¡Créanme, es un top diez del amor, esta película de "amore"!
Va sobre Gianni, un muchacho cantante que en 1964 lo envían a Nápoles a hacer la mili (el servicio militar obligatorio que había entonces) y logra conquistar a Carla, la hija del suboficial maresciallo (equivalente a un brigada del ejército español) de su unidad militar, con el consiguiente amorío y romanticismo que entre los dos surge, también cuenta como se dejan debido a que otra mujer se mete por medio a tirarse al Gianni, hasta que éste ve la malignidad de la tiparraca y arrepentido le implora perdón a Carla cantando "De rodillas ante ti".
En fin, una exquisita película de noviazgo que no hay manera de ver en las pantallas de cine ni de televisión, porque parece ser que priman las porquerías y el negociazo de propagar lo insustancial, o sea igual que pasa con la sencilla y benéfica agua de mar que raramente vemos en los Medios que se recomiende tomar frente a las legiones de propaganda, recomendaciones y saturación cabrona insistiéndonos hasta la "saciedad o canallesca científica" a que bebamos leche y sus derivados lácteos, ¡qué le importa a ellos que nos provoquen todos tipo de cáncer y enfermedades y nos jodamos la vida, pues claro está lo importante para el sistema es que los súper adinerados no dejen de aumentar sus riquezas a costa de que la población en general se trague sus mierdoserías!
Va sobre Gianni, un muchacho cantante que en 1964 lo envían a Nápoles a hacer la mili (el servicio militar obligatorio que había entonces) y logra conquistar a Carla, la hija del suboficial maresciallo (equivalente a un brigada del ejército español) de su unidad militar, con el consiguiente amorío y romanticismo que entre los dos surge, también cuenta como se dejan debido a que otra mujer se mete por medio a tirarse al Gianni, hasta que éste ve la malignidad de la tiparraca y arrepentido le implora perdón a Carla cantando "De rodillas ante ti".
En fin, una exquisita película de noviazgo que no hay manera de ver en las pantallas de cine ni de televisión, porque parece ser que priman las porquerías y el negociazo de propagar lo insustancial, o sea igual que pasa con la sencilla y benéfica agua de mar que raramente vemos en los Medios que se recomiende tomar frente a las legiones de propaganda, recomendaciones y saturación cabrona insistiéndonos hasta la "saciedad o canallesca científica" a que bebamos leche y sus derivados lácteos, ¡qué le importa a ellos que nos provoquen todos tipo de cáncer y enfermedades y nos jodamos la vida, pues claro está lo importante para el sistema es que los súper adinerados no dejen de aumentar sus riquezas a costa de que la población en general se trague sus mierdoserías!
Más sobre Semeocurre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here