Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pivetu
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de febrero de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al spoilaredo, aunque sin decir mucho, poco mas que decir de este desgarrador retrato de la carnicería humana que fue la Segunda Guerra Mundial, en esta ocasión, sobre las tierras y mazmorras congeladas de Rusia o ex-URSS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar de todas las imágenes poderosas que nos muestran, destaco una, cuyo impacto aun es imposible de olvidar, que ni en tu peor pesadilla podría uno recrear tan cruel retrato de la inhumanidad, el ser despreciable como principal verdugo de la miseria, esa escena a la que me refiero, es al de las "moscas", el que la ha visionado, seguro entenderá, el que no, toda mi mas sincera y profunda envidia, en esa escena, donde uno intuye que algo malo sucederá ante nuestros ojos, lo sabe, pero no imagina de que manera, he visto muchas películas sobre el mismo tema, mostrando la misma escena, pero no tiene el mismo impacto de esta, no sabe igual. ni se palpa de la misma manera, porque todas esas escenas carecen de algo, que esta si tiene: "Las moscas". Esas malditas moscas adoradoras de la carne podrida, precursoras del horror, del verdadero horror, ni siquiera dentro de tu propio hogar estas a salvo de ellas. En su lugar, queda el hedor de la muerte. La muerte viene, detrás de ella, la locura terrenal, no podrás hacer absolutamente nada. Prepárate, ahora ven y mira.
23 de noviembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A razón de saber que van llevar otra vez la serie de Indiana Jones a una quinta entrega, solo puedo decir, que si hay unos tíos más listos en la industria de Hollywood, estos son Steven Spielberg y George Lucas, quienes no contentos de violar los ojos de los espectadores una y otra vez, con cada fotograma de esta cuarta entrega, están decididos hacerlo otra vez. De todas las incoherencias que se dicen en este despropósito, y la escena del frigorífico, es de una vergüenza de proporciones abismales, una verdadera falta de respeto para el público, yo no pago un boleto, para que un par de sinvergüenzas imbéciles se rían en mi cara. No, no lo volverán hacer Steven Spielberg y George Lucas, no volveré a ver nunca más una película que lleve sus iniciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Q.S.J.S.S.G.L= Que se jodan Steven Spielberg y George Lucas.
6 de enero de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el cine de los 80, Terminator, Jungla de Cristal, Mad Max 2, cine de acción, del que ya no se ve ahora, ciudades que parecen cementerios, sangre, vísceras, camiones rabiosos persiguiendo hasta al apuntador, como uno de los malosos avisa, tío ¿puedes ser mas inteligente que una bala?, la acción era tan ruidosa y estridente que no importaba por que te lo pasabas pipa con este tipo de películas, donde no necesitabas usar las "neuronas" cuando las balas ya habían empezado a zumbar por tu cabeza, de niño gozaba con este tipo de películas y por mi podrían cascarle uno sin parar y llegar a una nota mas baja que Campo de Batalla, y seguirá siendo un peliculón, y si la tengo puesto al lado de la saga El padrino en mi colección.

Y chicos créanme que Robocop con la nota de 5.9 es casi tan real como si Slash no existiera. Es solo un mito.
24 de agosto de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taika Waititi, conocido por obras de excelente factura como Jojo Rabbit y What We Do in the Shadows, nos regala otra comedia salvaje con un encanto muy peculiar, como telón de fondo, Nueva Zelanda y sus famosas montañas, de paisajes boscosos y senderos laberínticos.

Protagonizada por Sam Neill, que si no es perseguido por dinosaurios, ahora por unos atolondrados cazadores de recompensas y la policía. En compañía de Julian Dennison como el chico inadaptado y aguerrido que le hará la vida imposible con sus improvisados haikus.

Ambos se convierten en dos fugitivos entrañables, tratando de adaptarse uno al otro, escapando de la vida que han dejado atrás, acogiendo la naturaleza como su segundo hogar.

Sumado a personajes secundarios extravagantes que no molestan y tienen su punto cómico también, a la larga le coges cariño a cada uno de ellos, como lo debió haber hecho Taika Waititi con cada uno de sus personajes, dirigiendo con mucha personalidad y esmero, construyendo hábilmente una comedia amena, pero con una mirada crítica a la sociedad de hoy.

Como el raro cantar de un ave en vías de extinción, son ese tipo de comedias que ya no se hacen muy a menudo, de las que alegran el espíritu después de una jornada depresiva, larga y extenuante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podría el lago,
casi tocar el cielo,
remanso en azul.

Haiku: Tipo de poesía japonesa que consiste en un poema corto de diecisiete sílabas, escrito en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, normalmente hablan de temas relacionados con la naturaleza o la vida cotidiana en un momento muy concreto.
20 de agosto de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre de Peter Jackson, una epopeya irrepetible, los fans de Tolkien la amaron, los no tan fans también se emocionaron con cada estruendo de tambor, cuerno y galope de cada uno de los personajes fantásticos que poblaron alguna vez la Tierra Media.

No podrán negármelo, todos quisimos ajustarnos un sombrero, montarnos una túnica polvorienta, agitar un bastón astillado y gritar: NO PASARÁS!!!

Aquel año del 2003, significaba el final de una de las mejores trilogías de la historia, el último viaje, y no quedaba más que agradecer a cada uno de los que hicieron posible esa descomunal hazaña, a cada elfo, hobbit, enano, mago, hombre y rey de la Tierra Media, a Aragorn, Arwen, Gandalf, Frodo, Sam, Pippin, Merry, Gimli, Legolas y Gollum, que nos hicieron pasar por momentos aterradores, vibrantes y emocionantes, con cada aventura, cada batalla y cada viaje... el resultado fue de una épica descomunal, aplaudida y reconocida tanto por la crítica internacional y el público en general, fans y no fans... El Retorno del Rey, ganadora de todos los premios y récords cinematográficos.

Hay un problema, cada vez me gusta menos.

No tuve la fortuna de ver la saga de Star Wars, en su tiempo, El Señor de los Anillos fue la primera trilogía que vi en el cine, lo recuerdo como si fuera ayer, como hacer el amor por primera vez, esa ocasión que atesoras con cierto cariño, pero que con el paso de los años, te das cuenta de que esa increíble experiencia no fue tan buena después de todo.

Pero siempre me quedará en la memoria, como ese primer beso, la legendaria escena de la Carga de los Rohirrim en los campos de Pelennor, en el horizonte lejano solo se escuchaba el sonido de la victoria, el alto, claro y vibrante sonido de un cuerno de batalla.

Gracias, Peter Jackson, por marcar mi tierna y virgen juventud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Homenajeando una de las críticas mas famosas de Filmaffinity, de Sines. El destroza-zapping.

Agarro el control remoto.
Click! Paso.
Click! Paso.
Click! Paso.
Click! Paso.
Click! Paso.
Click! El Señor de los Anillos: El retorno del rey.
Click! Paso.
Click! Paso.
Clik! ¿Y dónde está el piloto?
Suelto el control remoto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para