You must be a loged user to know your affinity with stikma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
21.228
6
3 de diciembre de 2014
3 de diciembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una simple pregunta: "Si pudieras arreglar tu vida matando, ¿lo harías?", un claro mensaje para sumergir en una odisea de misiones, miedos y bombas, otro intento temporal de confusión con talento, sabe andar a saltos y castigar el sistema, un magnetismo que recorre ramas desde la pureza y la curiosidad que no va de turismo y tiene fundamentes, una experiencia que cuenta con la ciencia pero de la que surge una historia demasiado complicada e inestable, un drama que suma sobre la inocencia y el merecido, la propia película es un "conejillo de indias" cuyo propósito es encontrar una conexión que no llega y que finalmente se dedica a recuperar una y otra vez la distorsión en el espectador.
Un solapamiento continuo para prevenir delitos en una tensión ondulada, una última oportunidad hacia el inevitable desequilibrio que cuenta con demasiado tropiezos como para ser redonda, el cuento de la serpiente que se muerde la cola, pero que lo hace tantas veces que acaba sin cabeza, un ciclo que trata de guardar un orden para encontrar un destino conocido, nada es tan simple en la vida, y así se encuentra el significado del tiempo, el que proporciona en todos los daños físicos y psicológicos, qué harías si fueras el terrorista?... quién es el terrorista?... me quedo con las tremendas capacidades interpretativas.
Un solapamiento continuo para prevenir delitos en una tensión ondulada, una última oportunidad hacia el inevitable desequilibrio que cuenta con demasiado tropiezos como para ser redonda, el cuento de la serpiente que se muerde la cola, pero que lo hace tantas veces que acaba sin cabeza, un ciclo que trata de guardar un orden para encontrar un destino conocido, nada es tan simple en la vida, y así se encuentra el significado del tiempo, el que proporciona en todos los daños físicos y psicológicos, qué harías si fueras el terrorista?... quién es el terrorista?... me quedo con las tremendas capacidades interpretativas.

5,1
23.632
6
16 de mayo de 2014
16 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandes sensaciones deja "Godzilla" porque viene preparada no sólo para la diversión o para transportar a la infancia, es un producto con el que sentir cada sonido y movimiento, alejado de la estética del videojuego y, puede que falto de calor, pero tampoco sobrado del heroicismo y el americanismo acostumbrado, esta vez la estrella es el monstruo, y no sólo él, sino es que son tres pájaros de un tiro, no se pueden esconder los fallos típicos del guión y la acción, pero su montaje es tan nítido, que por fin parece que se hace sentir el poder mutante, con capacidad para absorber todas sus ondas magnéticas.
Desmarcada del falso humor habitual, es una película voluntariamente dominante, que rompe ciudades recorriendo un mundo del que poco importan la base científica o el hundimiento de la especie humana, el contenido también es arrasado por las bestias y sus habilidades, y es que por fin supera la barrera de todas las malas apocalípticas, es el gran rugido de un desenlace que estimula a poco que se quiera creer en ella, se puede mejorar, pero va en la línea de ponerla en lo alto de la cartelera, y ya dan un gran paso marcándolo como un héroe, sí, a la bestia, aunque no se sabe bien que tipo de depredador, ya no es el humano, todo lo referente a ellos y las bombas radioactivas mareantes hacen que todavía esta grata sorpresa quede muy lejos de ser una gran obra de arte en todos sus medios de expresión.
Desmarcada del falso humor habitual, es una película voluntariamente dominante, que rompe ciudades recorriendo un mundo del que poco importan la base científica o el hundimiento de la especie humana, el contenido también es arrasado por las bestias y sus habilidades, y es que por fin supera la barrera de todas las malas apocalípticas, es el gran rugido de un desenlace que estimula a poco que se quiera creer en ella, se puede mejorar, pero va en la línea de ponerla en lo alto de la cartelera, y ya dan un gran paso marcándolo como un héroe, sí, a la bestia, aunque no se sabe bien que tipo de depredador, ya no es el humano, todo lo referente a ellos y las bombas radioactivas mareantes hacen que todavía esta grata sorpresa quede muy lejos de ser una gran obra de arte en todos sus medios de expresión.

7,9
163.764
6
15 de mayo de 2014
15 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante forma de acercamiento al África salvaje aplicada a la sociedad humana y como buen método educativo bajo un cielo sin fin, la naturaleza como armonía y ternura, también como envidia y rencor, la naturaleza es grandiosa y mágica, pero también terrible y cruel, es ese equilibrio de lo instintivo lo que busca "El rey león" y en el camino del rey hay mucho que triunfa y otro mucho que, después de verla en muchos años, me sigue dejando la misma sensación de vacante, incluso a nivel emocional, la estampida condena toda una era y genera conmoción, poco más.
Su montaje y diversión son típicos de la Disney, pero me parece más una película de contenido que de inspiración, tiene sus sentimientos pero no consigue profundizar, todos encontramos el miedo, soledad, culpabilidad y desesperación, para luego dar paso a la amistad y la venganza e incluso el amor para que, en su conjunto, el protagonista se cargue de responsabilidad y dibuje la esperanza, afrontar el pasado y ocupar su lugar, todo lo enumerado ocurre así tal cual, y sólo tengo la impresión de que la amistad sea algo verdaderamente novedoso con esos dos personajes de contrastes, de resto, el trabajo me parece escaso lo mismo que en su resolución, eso sí, es en el final donde la película es fiel al mundo salvaje real, con una batalla de fuego y una lluvia de fertilidad con el retorno del rey, el ciclo sin fin.
Su montaje y diversión son típicos de la Disney, pero me parece más una película de contenido que de inspiración, tiene sus sentimientos pero no consigue profundizar, todos encontramos el miedo, soledad, culpabilidad y desesperación, para luego dar paso a la amistad y la venganza e incluso el amor para que, en su conjunto, el protagonista se cargue de responsabilidad y dibuje la esperanza, afrontar el pasado y ocupar su lugar, todo lo enumerado ocurre así tal cual, y sólo tengo la impresión de que la amistad sea algo verdaderamente novedoso con esos dos personajes de contrastes, de resto, el trabajo me parece escaso lo mismo que en su resolución, eso sí, es en el final donde la película es fiel al mundo salvaje real, con una batalla de fuego y una lluvia de fertilidad con el retorno del rey, el ciclo sin fin.

7,9
133.396
7
22 de marzo de 2014
22 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece imposible encontrar el estado de gracia absoluto como para plasmar la leyenda de la fábula mágica en el cine, en el contexto de una gran aventura y que encima proporcione la fuerza del amor, pero al menos "Big fish" sabe fusionar los hechos y la ficción, el hombre y el mito... y que todo tenga un cierto sentido como para encontrar esa extraña sorpresa requerida en toda fantasía, añade un transformo de educación y lazos familiares, la liberación de la imaginación mezcla la infancia y la madurez y posee el suficiente misterio como para que la vida y la muerte se encuentren en un realismo imaginario único en las versiones de la propia experiencia.
Un destino enorme sobre ambición y heroicidad, sobrecargada de una belleza que consigue la evasión, todo secreto tiene esa recompensa que se sabe transmitir en una sinfonía cercana y extraña, artificial y espiritual, un camino demasiado simétrico y hasta un fluir lineal en su desarrollo a pesar de los saltos temporales y la portentosa historia, y un romance demasiado espontáneo y fiel en medio de inmenso océano, aún así, la certeza de la solidez mantiene corazón y cuerpo, humor propio y permite secuencias ficticias e imágenes inéditas como para el recuerdo, un enfoque según etapas en la historia del gran pez de toda una vida.
Un destino enorme sobre ambición y heroicidad, sobrecargada de una belleza que consigue la evasión, todo secreto tiene esa recompensa que se sabe transmitir en una sinfonía cercana y extraña, artificial y espiritual, un camino demasiado simétrico y hasta un fluir lineal en su desarrollo a pesar de los saltos temporales y la portentosa historia, y un romance demasiado espontáneo y fiel en medio de inmenso océano, aún así, la certeza de la solidez mantiene corazón y cuerpo, humor propio y permite secuencias ficticias e imágenes inéditas como para el recuerdo, un enfoque según etapas en la historia del gran pez de toda una vida.
7
6 de febrero de 2014
6 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la veracidad clásica de oriente, presenta una creciente agresividad entre profesionales de la ley, traficantes de todo estilo, y personajes en medio de un juicio moral que la hace libre ante la masacre que propone, una lacra que azota a toda Asia y que provoca castigos y abusos extremos, todo ello en una intriga firme y dura, con entregas y códigos, una partida con la baraja completa donde quizás los de narcóticos se presenten como ciudadanos limpios y muy profesionales, pero una película de última tecnología y gran calidad de montaje.
Una candidata a remake estilo "Infiltrados", con un ritmo demasiado continuo hasta su desenlace, pero con un fluir natural que sabe jugar en profundidad con el juego de la confianza, es pues novedosa y muy apetecible, una frialdad propia para generar espectación en cada encuentro, y una resolución digna, con títeres cayendo en una inmensa red de metanfetaminas en escenarios estimulantes y escenas de acción prolongadas y logradas, una sensación de control en todo lo grabado, la ambigua moralidad permite una descarga propia de una guerra, los productos menores dan lugar a grandes sorpresas, a mayores beneficios, mayores riesgos.
Una candidata a remake estilo "Infiltrados", con un ritmo demasiado continuo hasta su desenlace, pero con un fluir natural que sabe jugar en profundidad con el juego de la confianza, es pues novedosa y muy apetecible, una frialdad propia para generar espectación en cada encuentro, y una resolución digna, con títeres cayendo en una inmensa red de metanfetaminas en escenarios estimulantes y escenas de acción prolongadas y logradas, una sensación de control en todo lo grabado, la ambigua moralidad permite una descarga propia de una guerra, los productos menores dan lugar a grandes sorpresas, a mayores beneficios, mayores riesgos.
Más sobre stikma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here