Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de petropicapiedra
<< 1 69 70 71 72 73 >>
Críticas 361
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de diciembre de 2014
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un capítulo en el que Val tiene que tener a su cargo, para otro reality show, una enana como asistente, capítulo, todo sea dicho, que no lleva a nada, no pasa nada y no hace gracia. La enana le dice que en su reality nunca pasan cosas y por eso es aburrido. Ese es el problema de esta serie, nunca pasa nada.

Sólo he visto la primera temporada, pero no tengo ganas de ver la segunda visto lo visto. Los primeros dos capítulos se ve un buen programa:una actriz venida a menos hace su regreso. Hace años hizo I'm It, una serie de gran éxito y se siente desplazada en la nueva sitcom en la que trabaja. Los primeros dos capítulos tienen cosas, confesiones comprometidas a cámara, Val pidiendo que corten la emisión, incluso te da pena cómo la putean para que al final, la den una recompensa.

El problema, es una fórmula que se repite durante los siguientes 13 capítulos. Val no tiene nada, no hay forma de que empatices con ella. Siempre una eterna mediadora, intentando ser la gurú del equipo de la sitcom, intentando agradar a todo el equipo y los guionistas con discursitos... acaba siendo pesada e inaguantable. Constantemente metiendo sus narices en los guiones, constantemente interrumpiendo, constantemente hablando de Im'It. Qué si, sabemos que estuvo en I'm It, pero dios, que busquen otro punto para el personaje.

La comedia no existe. Quizás alguna crítica muy por debajo a las series y realitys, pero es aburrido. Las situaciones son demasiado normales, poco exageradas. Programas como Life's too short lo hacen mucho mejor, aprovechan lo que tienen, este no. El chiste de "no nos dejan grasbar aquí" y el "corten, corten" se agotan en el primer capítulo. Como dice la enana, es un programa en el que nunca pasa nada.

Lo peor, muchos capítulos parecen no tener idea de qué queiren contar. hubo uno que ni miré en el que el marido se rompe una mano. ¿Qué tiene que ver eso? La prota, Val, no le cae bien a Paulie G., uno de los guionistas del programa que la hace la vida imposible. Val, como eterna políticamente correcta, nunca dice nada y responde con una sonrisa. ESO es lo que quiero ver, esa trama, no un hombre con una mano rota. O incluso como la serie va minando su relación con su marido, es interesante.

El personaje de Val no tiene desarrollo. Hubo un capítulo, el mejor de la temporada, donde la dicen que tiene que dejar de pensar en lo que piense la gente de ella y ser ella misma. Acaba el capítulo y le manda un mensaje a Paulie G diciendo que la duele todo lo que la hace, pone música en el coche pese a que la dicen que no puede hacer eso porque sería material inservible por los derechos... NADA. Al siguiente capítulo, esta evolución ha desaparecido. Sigue sonriendo ante las injusticias de Paulie, no pone música porque cuesta dinero. No veo nada, es aburrido, es plano, es soso.

Como dice la enana de ese episodio, es una serie aburrida porque nunca pasa nada.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de junio de 2012
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el principal fallo. Es una peli con un concepto muy bueno e interesante, pero cuando la veo, a la segunda falsificación ya me he aburrido. Me parece muy lenta y aburrida, no se centra en las falsificaciones, sino que las dan esporádicamente a lo largo de la peli y si la promocionan así, es un fallo grave.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de julio de 2014
6 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie me gusta, es bastante entretenida. Sin embargo, creo que como muchos se han quejado, es una serie que se encierra demasiado en sí misma. Está tan centrada en ser algo diferente y sus propias bromas que aparta a un gran número de gente.

Me he visto todas las temporadas y hay muchos capítulos que no he visto. Quiero ver una serie normal, sit-com de 20 minutos sobre las locuras de un grupo de estudiantes. Las dobles ONUs, genial. Las líneas temporales, espectacular. Sin embargo, hay muchos capítulos que rompen tanto con esto o que directamente sus tramas son tan raras que no he querido ni verlos, como los muchos en los que parodian otra película, los falsos documentales de Abed, el paintball/star wars, cuando ponen Muppets o plastelina... no, no es lo que me interesa ver.

Otra cosa, Britta. Me parece un pecado lo que hicieron con ella a lo largo de las temporadas. Empezó siendo una anarquista muy culta y un poco feminista y a las dos temporadas, típica rubia tonta. Horroroso.

A pesar de que digan que la cuarta es la temporada más floja por la salida de Harmon, yo creo que es la segunda, pues se aleja muchísimo de la temática de personas en una universidad.

Aún así, si merece la pena echarle un vistazo y si tienes suerte y entras en su juego, seguramente se disfrutará muchísimo.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de mayo de 2014
3 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues tras 5 capítulos, he de decir que no me ha gustado.

Primer problema que vi:el piloto. Habló de mucho y se resolvieron muchas tramas. O sea, me pareció muy rápido, que había visto el resumen de la primera temporada. Si eso es el piloto ¿Qué me queda por ver? Tramas aburridas. Que si la señora Masters no puede tener hijos, que si el marido ha vuelto, que si el engaño, que si el romance... y muy de lejos el estudio y todo el tema del sexo. Las tramas no me parecías atractivas.

Luego, los personajes. Curioso que el hombre que habla de sexo, una actividad tan humana, sea un robot lógico. Sin embargo, es una silla con una pata, le falta alguien en quien sustentarse, un opuesto. Al ver que la secretaria era la cantante de un cabaret, imaginé que sería estilo prostituta: muy vivaracha, que dijera cosas tal y como vienen, más humana, como la prostituta del principio: el personaje que le enseñara sobre sexo y pusiera en la tierra. Sin embargo, es super sosa. Una secretaria como otra cualquiera que no termina de sustentar al personaje de Masters. Por eso, muchas situaciones o tramas siento que se quedan cojas, que no son atrayentes o no dan todo lo que pueden dar.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ataque a los Titanes (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2013
7,9
17.555
Animación
4
4 de octubre de 2013
21 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
De hecho, la veo bastantes fallos. Por un lado, representa muy bien el agobio por la extinción de la humanidad y la desesperación de los personajes. Sin embargo, es tan usado que acaba cansando. Todo son miradas en shock y ojeras. En muchas ocasiones, la serie es muy espesa y lenta. Según va avanzando, todo son muertes tras muertes y, de nuevo, este recurso se acaba explotando demasiado. No es como George R. R. Martin, que sabe distribuirlas bien, aquí es un gorefest muy regulero.

El guión está bien y tiene sus giros, pero no es Death Note, Code Geass o FMA, que son obras maestras. Es una serie bastante normalita de Humanidad vs monstruos sin muchas más pretensiones. De hecho, algunas veces es previsible.

Los titanes, eso sí, están muy bien hechos. Muy bien dibujados y los normales dan bastante miedo.

Por otro lado, los personajes no acaban de llegar. No son carismáticos como las otras series que menciono, les veo muy planos. El Capitán Levo parece un L, un tío talentoso pero raro... pero no encaja. Como casi todos los de Reconocimiento (excepto la científica, que sí han desarrollado su personaje bien) son raros por serlo en un modo molesto. Al igual que los cadetes, todos me han parecido super planos y no recuerdo a ninguno por su personalidad (quizás, como mucho, la tontita, que tampoco explotan). Ninguno de los personajes, excepto Mikasa o la científica, me ha parecido tridimensional.

Y luego, el montaje. Está muy mal montado. Algunas veces te tragas unos flashbacks de 5 años antes, que perfectamente odrían haberlos metido en un montaje normal. Esos flashbacks solo distraen y molestan respecto a la historia principal.

Luego, las batallas. No me convencen, eso de atacar el cuello. Se acaban haciendo repetitivas y al ser humanos corrientes, hay poco margen para "los talentosos". No hay grandes poderes ni nada, muy aburridas las luchas.

Pues eso. Será la moda del momento, pero como serie, me parece mal hecha, regulera y poco atractiva.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 69 70 71 72 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow