Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de i42poloj
Críticas 4.000
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Chicken Little, como su nombre indica es un "pollo chico" que vive en una ciudad llena de animales. Es un poco patoso, todos se meten con él y a veces dispara las alarmas en el pueblo por nada. Lo malo es que cuando llega una invasión alienígena tampoco nadie le creerá.
Un cuento de animación que se mueve en la media del género. La historia y la ambientación rozan el infantilismo, pero no tanto para que no le guste al público adulto. Los personajes son muy simpáticos en su diseño y comportamiento. El humor, que es constante, está bien. En mi opinión lo mejor el personaje del cerdo y el niño alienígena.
En cuanto a la animación en sí, es un poco simple después de todo lo que llevamos visto en este campo. Pero de todas formas la intención de la película no es deslumbrar a la vista, sino entretener.
No falta tampoco la dosis de moraleja para que los niños puedan sacar alguna que otra conclusión.
No está mal, pero anda lejos del nivel de Pixar o Dreamworks.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Las pelis de bichos (sean animales conocidos o no) forman parte de un subgénero que siempre repite los mismos esquemas.
Suelen ser de presupuesto medio-bajo y estar llenas de clichés. Un grupo de gente, a cual más estúpido, que van muriendo de uno a uno hasta que al final el protagonista puede vencer haciendo algo que se le podría haber ocurrido desde el principio.
Sin embargo, esta "Cocodrilo" se desmarca un poco.
Para empezar, el susodicho reptil sale poco. La aventura de esta expedición en Burundi está también salpicada con los típicos encontronazos con las guerrillas que andan por allí.
El pequeño grupo de reporteros tampoco es tan tonto como podría serlo.
El cocodrilo está relativamente bien hecho, aunque se ve a flashes y se mueve muy rápido, para que no cante demasiado la infografía de saldo.
Orlando Jones pone su punto medio cómico con su personaje secundario.
No se le puede exigir mucho y eso es lo que da. Un entretenimiento muy justito que según el ánimo con que la veamos podrá oscilar entre el bodrio y la peli de bichos levemente salvable.
Lo mejor: La escena de la jaula, que agobia bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Una muestra más del problema del Apartheid en Sudáfrica. Un joven padre de familia se ve acusado injustamente de terrorista por estar en el momento equivocado en el sitio equivocado. El maltrato al que se ve sometido le inducirá a alistarse en una facción de Mozambique rebelde contra los bóers. Al final de la película se nos muestra que se trata de una historia real.
Como todos los dramas que reflejan este triste episodio de la Historia, es una buena película. Tan solo por lo que nos cuenta ya es interesante, pero además las interpretaciones están a la altura de las circunstancias. Derek Luke y Tim Robbins están muy bien en sus respectivos papeles.
También tenemos las emotivas escenas de los entrenamientos rebeldes o de los funerales, con esos cánticos tradicionales africanos que conmueven al espectador.
Una triste historia que todos deberíamos conocer. Sin llegar a ser tan buena como otras de la misma temática (me viene a la memoria "Grita libertad"), es totalmente recomendable para cualquiera que quiera conocer un poco más sobre como se vivía en Sudáfrica hasta el fin del Apartheid, a lo que se pudo llegar en buena parte gracias a Nelson Mandela.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin llegar a ser tan interesante como la saga "Ocean" (que era de robos), en "21 black jack" hay un grupo de matemáticos que se dedican a contar cartas en los casinos para destripar a la banca a base de bien. No hay un retorcido plan de robo, simplemente con sus conocimientos ganan y ganan dinero sin parar. Eso no gusta a los responsables del casino, así que tendrán que usar disfraces y en más de una ocasión salir corriendo.
Lo curioso de esta película es que es muy entretenida teniendo todas las cartas (nunca mejor dicho) para ser un completo aburrimiento. El ejemplo más claro que me viene a la memoria es "Rounders", donde había un buen reparto, pero como la película se basaba en el póker sin tener nada más en lo que apoyarse, terminaba siendo muy mala por no saber transmitir ni la emoción del juego ni nada más.
Sin embargo, en esta "21" los guionistas y director se las ingenian para imprimir un montaje y ritmo adecuados, con una historia relativamente simple pero muy bien llevada a término. Saben explotar bien a los actores que tienen (tanto los jóvenes desconocidos como las medio-estrellas). Así que el resultado final es todo lo contrario a lo esperado. La película es buena y entretenida, aún estando basada en un simplón juego de cartas y llegando a durar casi 2 horas.
Recomendable para los que les guste el cine de casinos.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
A estas alturas el género de la animación por ordenador ya tiene un gran número de títulos en su haber, y con el altísimo listón puesto por Pixar y algunas otras películas sueltas como "Rango", "Bee movie" desde luego no queda en el recuerdo ni pasa a la historia.
Esto no quiere decir que sea mala, sino que simplemente es una película de animación más. Además, el argumento sigue los esquemas ya vistos mil y una veces: un mundo de animales personificados, chistes fáciles, una relación de amistad imposible y escenarios muy vistosos.
El humor es bueno pero un poquito predecible. La animación destaca sobre todo cuando las abejas vuelan, pero debo decir que no me gusta nada la humanización de los personajes. Eso de que las abejas tengan pelo, gafas, etcétera, queda bastante hortera. No llega al nivel de cutrez de "El espantatiburones", pero se acerca. Los personajes humanos sí que quedan muy bien con su aspecto caricaturesco.
El guión entretiene, con ese absurdo juicio por los derechos de las abejas y muchas situaciones divertidas.
En resumen, una película para pasar el rato (como casi todas las de este tipo) con toda la familia. Pero para más calidad, veánse Shrek o Wall-E, por ejemplo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow