Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.456
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de junio de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es algo habitual encontrarse con un film político-thriller-acción en el cine alemán, durante los últimos años sólo se producen títulos dramáticos o comedias. "El final de la Verdad" consigue llevarnos a un cine muy similar al que se hace en Estados Unidos, pero sin el grado de heroísmo que suelen darle a estas películas los americanos.

Ronald Zehrfeld es Martin Behrens habla árabe y trabaja para el servicio de inteligencia alemán, tiene un lío amoroso con una periodista Aurice Köhler (Antje Traue), algo que mantiene en secreto por ser bastante problemático por su trabajo.  Cuando sufre un ataque por miembros de la jihad, justificado como represalia por la participación alemana en el asesinato de Al Bahadur con un dron. Martin empieza a investigar y encuentra algo muy turbio en el tráfico de armas en aquel país.

Parte de la película se rodó en las islas Canarias emulando un país ficticio (Zahiristán), similar a Afganistán donde transcurre parte de la trama. El director Alexander Fehling consigue darle la factura técnica que requiere este tipo de films y un ritmo muy interesante, mostrándonos bien los grados de corrupción existentes en los gobiernos aprovechando el terrorismo internacional. 

El guión resulta bastante emocionante y también lo firma el director de la cinta Philipp Leinemann conocido por la película de 2014 "Cuando fuimos reyes". Ronald Zehrfeld hace un gran papel como un personaje, frío, serio y muy comprometido con buscar la verdad. El resto del reparto cumplen perfectamente con los roles escritos por Leinemann.

La película es bastante real, con situaciones muy creíbles, por lo que se torna en un film serio y comprometido, un thriller sólido muy aconsejable que tendrá distribución en España a lo largo del año y que pudo verse en el Festival de cine Alemán 2019.
Destino Arrakis.com
31 de enero de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta colaboración de Liam Neeson para el director Barcelonés Jaume Collet-Serra despues de “Sin Identidad”,”Non Stop” y “una noche para sobrevivir”, otra vez con un guión frenético de Byron Willinger y Philip de Blasi en el que toda la acción transcurre en un tren.

Aparte de Liam Neeson tenemos a Vera Farmiga que también protagonizó la película de Jaume “La Huérfana”, Patrick Wilson, Sam Neil y en un pequeño papel Clara Lago.

Todo un complot en un espacio reducido como ocurría en “Non Stop”, pero que con mucho ingenio le sabe sacar mucho provecho este director catalan afincado en Estados Unidos . Al igual que hizo con su anterior película “Infierno Azul”nos mantendrá clavados en la butaca.

Un buen thriller con buena dosis de acción y suspense pensada exclusivamente para pasar un buen rato sin plantearte ninguna de las licencias que se toma a la hora de contar esta rocambolesca historia, como si fuera un film Hitchcock de serie B. Técnicamente está muy bien realizada con peleas frenéticas y muy espectaculares que con un refresco y unas palomitas tienes una tarde de lo más divertido.
Destino Arrakis.com
1 de mayo de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como "Espías desde el cielo" o "Good Kill" nos planteaban como es la guerra con drones manejados desde miles de kilómetros de distancia, unos aparatos silenciosos y mortalmente certeros a la hora de acabar con la vida de ciertos "obejtivos". En "Misión Hostil" sirven también para poder ayudar a las tropas de asalto tras una operación sin éxito.

Kinney es un oficial de la fuerza aérea especialista en drones, es enviado en su primera misión a apoyar a un equipo de Seals en el sur de Filipinas para rescatar a un prisionero de la CIA. Es novato en este tipo de operaciones, ya que solamente trabaja detrás de una pantalla. Pero el rescate que parecía fácil resulta desastroso, es cuando toma el control Reaper, un piloto de drones que les brindara todo el apoyo para sobrevivir y salir con vida de esa espesa jungla rodeados de enemigos.

Dirige William Eubank, cuyos trabajos anteriores como realizador son más cercanos al género de terror como "Underwater", "Paranormal activity. Next of kin" o "La señal" aquí se esmera en mostrarnos un film puro y duro de entretenimiento con escenas bastante vistosas logrando parecer un film de mayor presupuesto.

Con una trama parecida que nos recuerda a "El último superviviente" de Peter Berg, el guion de William Eubank y David Frigerio no buscan más que entretener al espectador, por lo que veremos a Russell Crowe como el gruñón bueno que va a ayudar a estos soldados desamparados entre los que se encuentran rostros conocidos como Liam Hemsworth o Milo Ventimiglia.

Rodada en Australia, en los bosques de Queensland con un presupuesto de 25 millones de dólares, el film da lo que promete que es un thriller bélico de acción eficaz. No le pidas más.
Destino Arrakis.com
12 de abril de 2022
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un testimonio de imágenes reales con ficción para recrear el terrible incendio ocurrido en la Catedral de Notre Dame de París.

El heroísmo de los bomberos queda latente en este espectáculo visual que el realizador de títulos tan importantes como "El Oso", "En nombre de la rosa", "Enemigo a las puertas" o "Siete años en el Tíbet" Jean Jacques Annaud nos ofrece. El director consigue meternos dentro de las llamas y aunque sabemos el final de la historia, no deja de sorprendernos lo que ocurrió el 15 de abril de 2019.

Hechos no conocidos como un aprendiz a cargo de la vigilancia contra incendios en la catedral, un director ausente que se entera por las noticias de lo que ocurre con un portátil que se queda sin batería, servicios de emergencia bloqueados en unos atascos monumentales, la falta de llaves para abrir algunos sitios y salvar las reliquias etc... todo esto lo vamos observando con la inquietud de que la catedral colapse y su derrumbe ocasione muchas muertes.  

Pero el saber que no hubo víctimas mortales y conocer bien los hechos lastra un poco el suspense de la historia, quedando solo en una recreación muy buena de lo que paso.

Imágenes reales con las intervenciones del alcalde de París o del presidente de la República, aportan aún más veracidad al conjunto del relato, reflejándose en pantalla su innegable calidad informativa y crítica. Una clase muy instructiva de este acontecimiento que conmocionó al mundo.
Destino Arrakis.com
23 de abril de 2020
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una recaudación de 122 millones de dólares solamente en Corea, "Extreme Job" se convirtió en la película más taquillera del año en aquel país asiático. Con una disparatada trama de un equipo de detectives de narcóticos, que vigilan desde un establecimiento de pollo frito a una banda del crimen organizado. El negocio va muy mal y el dueño decide cerrar, los policías le dicen que si les podría permitir seguir llevando el negocio para poder continuar con la investigación, a lo que accede. Pero las cosas toman un giro inesperado, cuando la receta de pollo de la madre de uno de los detectives  transforma el restaurante en el más popular de la ciudad.

Claramente el tono de la película es una comedia de acción, por lo que el guion se toma muchas licencias a la hora de conseguir que resulte divertida. Combinando bien a un grupo de personajes un tanto bufones con escenas policiacas más duras, pero nunca pasándose de la raya.

Con buena química y un trato muy familiar nos encontramos a este grupo inusual de policías que son el Jefe Go (Ryu Seung-ryong), el líder del grupo Jang (Lee Hanee), el detective Young-ho (Lee Dong-hwi), la única chica del equipo con un talento oculto Ma (Jin Seon- kyu) y el  novato  Jae-hoon (Gong Myung), todos parecen muy ingenuos, pero esconden algunas habilidades especiales.

El ritmo esta muy bien llevado con numerosas escenas de acción, pero también se podría decir que pertenecería a comedias de género slapstick, al utilizar muchos movimientos corporales inusuales rozando algunas veces el absurdo por las payasadas de los ineptos detectives.

Hay un ligero bajón por la mitad de la película que queda resarcido en un loco y divertido final. Se rumorea posible remake por parte del cine Norteamericano.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para