Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rebel Yell
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 5 años, el fantástico Guillermo del Toro nos presenta otra historia diferente a la que nos tiene acostumbrados. Esta vez ha decidido pasarse al blockbuster más espectacular pero desde el cine de autor. Y lo ha conseguido. A medias...

El problema de Pacific Rim es muy simple: todo lo que no es acción, sobra. Aprecio el querer dotar de un trasfondo humano y cercano a máquinas que se lían a tortazos contra monstruos, pero cuando tienes una historia que no va más allá de la introducción, erróneo es intentar profundizar en ella.
Y si a eso se le suma que los actores tiene el mismo carisma que una piedra (a excepción de Idris Elba), nada ayuda.

En las escenas de acción es donde el film brilla. Del Toro ha conseguido convertir el puro espectáculo visual en algo propio, sin caer en estereotipos. Cada segundo se disfruta de una forma difícil de describir. Es como volver a la niñez. Cuando finalizan estas secuencias, es imposible no acabar con una sonrisa de satisfacción de niño pequeño. Mención especial, como no, para los (exquisitos) efectos visuales y para los cameos de los ya habituales Ron Perlman y el amiguete Santiago Segura.

Así pues, Pacific Rim es como una montaña rusa: uno se sube a la atracción con todas las ganas del mundo, las partes adrenalíticas son excelentes, las de transición aburren, y al final nos quedamos con las primeras para disfrutar realmente del viaje.
27 de mayo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jon Favreau, el que fuera director de las dos primeras entregas, le deja el relevo a Shane Black y se queda en un segundo plano como guardaespaldas del señor Stark. ¿Es un buen movimiento? Bueno, digamos que es otro enfoque.

Black apuesta por mostrarnos al hombre que hay debajo de la armadura más que a la armadura misma. Si lo piensan, tiene lógica: en la primera película conocemos a un hombre y su lucha contra diversos obstáculos e imprevistos que lo acaban convirtiendo en Iron Man. La secuela nos muestra al hombre y la armadura en todo su esplendor. Y esta tercera, solo el hombre. ¿Qué le preocupa? ¿Qué teme? ¿Qué aprende?

Claro está, un film de Iron Man no podría triunfar solo como drama. Acción hay, y las escenas están muy bien pensadas (mención especial para la magnífica escena final), pero quedan en un segundo plano.
La película flojea en los antagonistas: Sir Ben Kingsley nos desconcierta con sus dotes interpretativas, los enemigos secundarios son una mera excusa para usar efectos especiales, y el cerebro de la operación no queda a la altura de villano.

Así pues, en esta tercera (¿y última?) película de la saga Iron Man, Tony Stark se enfrenta a un reto: agradar a fans y demás con una apuesta diferente. No es el espectacular cierre que esperábamos, pero vale la pena.
24 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salen los créditos iniciales y uno no puede contener la sonrisita pícara de "pues sí, lo ha vuelto a hacer".
Tarantino ha vuelto a crear una película irreverente que es muchas cosas, y positivas. Se trata de una historia de venganza ambientada en el oeste, pero un oeste tarantinamente rocambolesco.
El director firma su obra con su estilo ya conocido y visto en otros de sus films (planos estupendos, cuidado del más mínimo detalle, humor canalla, cameos, violencia exagerada...), y cuenta con un gran elenco de actores.

Es aquí donde encontramos uno de sus puntos flojos: se alaba más el trabajo de los actores secundarios que el del propio Django. No me malinterpreten, Jamie Foxx no lo hace mal, pero solo se desencadena de verdad en la segunda mitad del film. Y teniendo a un actorazo acompañándolo como Christoph Waltz, a un DiCaprio en estado de grácia, y un Samuel L. Jackson tronchante a la par que estupendo, pues el pobre de Jamie queda un poco a la sombra de los demás...

El otro punto flojo es su duración. La historia de esclavitud y venganza podría haberse contado en menos tiempo, y aunque sufre de altibajos, sus casi 3 horas de metraje no se hacen aburridas ni pesadas.
Puede que Tarantino no haya desencadenado aún ese Django excelente que lleva dentro, pero sí que nos ha regalado una muy buena película que nos deja con ganas de más. ¡Hasta su siguiente gamberrada cinematográfica, Sr. Quentin!
3 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver el tráiler uno puede pensar: "una nueva película de animación sobre videojuegos. ¡Bien!". Correcto. Entonces decide usted ir al cine a verla. ¿Y con qué se encuentra? Pues con sus primeras impresiones elevadas al cubo: un notable film de aventuras para todas las edades, con infinidad de referencias al mundo de los videojuegos y dos (inusuales) protagonistas a los que se les coge mucho cariño.
Se le critica su inicio lento y aburrido, pero la 3/4 parte restante es tan buena que es fácil querer a "Rompe Ralph" simplemente por lo que es. Aunque sea algo fuera de lo común.
28 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Hobbit" no pretende ser la adaptación del año, pero aun sin grandes pretensiones consigue ser mejor que todo "El Señor de los Anillos". Peter Jackson ha jugado bien sus cartas y nos ha mostrado un adelanto de lo que puede llegar a ser su nueva trilogía. ¿El porqué? Su justa medida de escenas de acción para dar énfasis en contar una historia de aventuras. Repiten viejos (y jóvenes) personajes conocidos, un Martin Freeman/Bilbo Bolsón muy convincente, y un elenco de enanos bien escogido.
Así pues, eso es lo que es "El Hobbit": una aventura visual, un viaje inesperado de retorno al universo Tolkien que será bien recibido por su correcta mezcla entre acción, aventura, humor y tensión.
Y dicho esto, Andy Serkis merece el Oscar ya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para