You must be a loged user to know your affinity with EGG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble secuela del musical de Andrew Lloyd Webber.
En Love Never Dies se muestra a el fantasma exiliado en Manhattan por las consecuencias de la primera película.
Después de tantos años no puede vivir igual sin Christine, vive pero con el sentimiento de que algo le falta, y decide invitarla a su ópera de Manhattan para que cante una vez mas, pero Christine no sabe quien es el dueño de la ópera...
En resumen, canciones espectaculares y cargadas de sentimiento, interpretadas por actores de primera que no tienen nada que envidiar a los de Londres (Esta es una versión australiana) y que desde mi punto de vista son mejor los australianos. Una trama envolvente y muy conmovedora, escenarios muy currados y que absorben totalmente al espectador en el mundo de Phantasma.
Mi nota es un 10 si, un 10 merecido, ¡Bravo!
En el spoiler aclararé dudas y curiosidades que seguro que a los/las fans (que ya hayan visto la película) les resultaran de gran interés.
En Love Never Dies se muestra a el fantasma exiliado en Manhattan por las consecuencias de la primera película.
Después de tantos años no puede vivir igual sin Christine, vive pero con el sentimiento de que algo le falta, y decide invitarla a su ópera de Manhattan para que cante una vez mas, pero Christine no sabe quien es el dueño de la ópera...
En resumen, canciones espectaculares y cargadas de sentimiento, interpretadas por actores de primera que no tienen nada que envidiar a los de Londres (Esta es una versión australiana) y que desde mi punto de vista son mejor los australianos. Una trama envolvente y muy conmovedora, escenarios muy currados y que absorben totalmente al espectador en el mundo de Phantasma.
Mi nota es un 10 si, un 10 merecido, ¡Bravo!
En el spoiler aclararé dudas y curiosidades que seguro que a los/las fans (que ya hayan visto la película) les resultaran de gran interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la critica a hecho mucho daño aun no logro entender que le ven de malo a esta película, dicen que las canciones están "recicladas" de otras, espera un momento ¡como! ¿"recicladas"? Si con "recicladas se refieren (los críticos) que Andrew Lloy Webber usó tonos de canciones de la primera película en ocasiones, es totalmente normal por ejemplo cuando Raoul deja la nota a Christine de que se va (al perder la apuesta con el Fantasma, véase "Devil Take The Hindmost"), Christine la empieza a leer y dice "Little Lotte, I beg you, forgive me..." y recuerda su infancia junto a Raoul y se oye de fondo el tono de la primera película de little lotte, es normal están recordando su infancia de forma nostálgica.
No creo que la obra merezca ser despreciada por detalles tan irrelevantes como este...
A mi me pareció magnífica y yo me quedo con el recuerdo, no con lo que 4 críticos pedantes con delirios de fama opinaron en su día.
No creo que la obra merezca ser despreciada por detalles tan irrelevantes como este...
A mi me pareció magnífica y yo me quedo con el recuerdo, no con lo que 4 críticos pedantes con delirios de fama opinaron en su día.

5,7
14.140
6
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta pero le falta más historia, más chicha, que expliquen mejor todo lo que hay "detrás" (Nunca mejor dicho jeje), por lo demás ha estado bastante bien y me ha mantenido pegado a la pantalla hasta el final, me encanta ese toque "lovecraftiano" que le han metido, hasta uno de los actores se le parece bastante ¿Casualidad? No lo creo jaja. Mención especial a Jesse Eisenberg que está haciendo buenos papeles últimamente, me gusta la trayectoria que está llevando. También me ha recordado al corto clásico de "La Cabina", tiene un desarrollo muy similar y agobiante.
SerieAnimación

6,0
151
Animación
7
1 de enero de 2014
1 de enero de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí estoy de nuevo comentando otro anime en este caso "Kore wa Zombie Desu ka?" Un anime que trata de la convivencia y los problemas del mundo mágico entre un chico zombie, una nigromante muda, una "mahou shoujo" armada con una motosierra, una vampiresa ninja y otra vampiresa ninja experta en la lucha con bols de ramen xD. Vamos que de variedad el anime va sobrado jajaja.
Me ha gustado bastante porque es de lo más random que he visto hasta la fecha y los episodios son bastante agradables y ninguno se hace cargante o aburrido, tiene escenas que sacan más de una risa, consiguen divertir y evadir de la realidad y ese es el principal objetivo de un anime ^^
Me ha gustado bastante porque es de lo más random que he visto hasta la fecha y los episodios son bastante agradables y ninguno se hace cargante o aburrido, tiene escenas que sacan más de una risa, consiguen divertir y evadir de la realidad y ese es el principal objetivo de un anime ^^
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nomobuyo, Yoshi, Hashitawa... ¡Dokeda, Gunmicha, Deeeee, Riburaaaaa!
xDDD
xDDD
5
11 de diciembre de 2013
11 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, acabo de terminar de ver este anime y me ha gustado bastante, trata sobre una chica a la que envían a vivir con 6 hermanos en una amplia mansión, donde va conociendo las particularidades de cada uno, y la obsesión de estos por ella... Y si a eso le añadimos que son vampiros y hay una maldición detrás de toda la historia la cosa se pone de lo más interesante...
A pesar de ser una serie sacada a partir de un juego otome, lo que puede echar al público masculino atrás, a mi me ha gustado porque no es tan empalagoso como pensaba, no tiene yaoi (Soy tio y esas cosas no me atraen), tiene una buena banda sonora y sabe conjuntar el misterio con el romance.
¡Lo recomiendo!
A pesar de ser una serie sacada a partir de un juego otome, lo que puede echar al público masculino atrás, a mi me ha gustado porque no es tan empalagoso como pensaba, no tiene yaoi (Soy tio y esas cosas no me atraen), tiene una buena banda sonora y sabe conjuntar el misterio con el romance.
¡Lo recomiendo!

5,9
30.295
3
3 de enero de 2013
3 de enero de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, yo fui a verla pensando que sería como "Resacon en las Vegas" pero no, esto ya no tiene ni gracia, menudo desfase mas grande, llega un momento de la película que ya hasta agobia (y eso que aún soy joven).
Con actores que no conoce ni peter, es una sucesión de escenas típicas de fiestas americanas pero de forma exagerada, no estuvo mal del todo pero tampoco me gustó, sirve para pasar el rato y apagar totalmente el cerebro durante el visionado de la película cosa que en el cine a mi no me gusta: las películas que no me hacen pensar.
Con actores que no conoce ni peter, es una sucesión de escenas típicas de fiestas americanas pero de forma exagerada, no estuvo mal del todo pero tampoco me gustó, sirve para pasar el rato y apagar totalmente el cerebro durante el visionado de la película cosa que en el cine a mi no me gusta: las películas que no me hacen pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo único que me ha hecho gracia es el hombre menudo que iba por la casa "cascando huevos" jajaja
Más sobre EGG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here