You must be a loged user to know your affinity with pinono
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
20 de enero de 2017
20 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La la land es la película de moda en estos días. La crítica tanto de público como especializada han relatado todas y cada una de las bondades de esta producción. Sin duda, al menos para mí, es una buena película y los numerosos premios que está cosechando pueden estar justificados, aunque me ha dejado una sensación agridulce.
Para empezar la temática es casi copia fiel de New York, New York con Robert de Niro y Liza Minnelli, quien haya visto esa película de Scorcese, ya ha visto esta historia y sabe hasta como termina. Cambiamos protagonista saxofonista que quiere tener un club de jazz por uno pianista, y en cuanto a ella, a una aspirante a cantante por una aspirante a actriz. Todo lo demás casi igual, aunque narrado de forma muy distinta eso si.
La película está contada de forma amable, preciosista y sosegada en general, y eso es lo que sin duda está haciendo que la gente y la crítica la valoren tanto.
No tiene muchos número musicales, por ello, los que no aprecian este género, la pueden disfrutar igual que los demás. Además los personajes no son chocantes, la fotografía es excelente y se respira magia en algunas escenas.
Pero tiene algunas pegas para mi gusto, y que aumentan a medida que pasan los días y piensas en ella.
-Para empezar, parece como si a mitad de la película se olvidasen de que es un musical y da la sensación de estar viendo otra cosa diferente.
-Algunos personajes aparecen casi de relleno, y esto confiere a los protagonistas una sensación de soledad que se va incrementando a medida que avanza la historia.
-Aunque es un homenaje a los musicales clásicos de Hollywood, no se entiende la época en la que se desarrollan los personajes.
-Ryan Gosling vuelve a estar plano, no está a la altura de su compañera en cuanto a emociones y gestualidad. Hierático es poco. Es un actor que participa en grandísimas películas pero que siendo sinceros, no es nada del otro mundo.
Lo demás en spoliler
Para empezar la temática es casi copia fiel de New York, New York con Robert de Niro y Liza Minnelli, quien haya visto esa película de Scorcese, ya ha visto esta historia y sabe hasta como termina. Cambiamos protagonista saxofonista que quiere tener un club de jazz por uno pianista, y en cuanto a ella, a una aspirante a cantante por una aspirante a actriz. Todo lo demás casi igual, aunque narrado de forma muy distinta eso si.
La película está contada de forma amable, preciosista y sosegada en general, y eso es lo que sin duda está haciendo que la gente y la crítica la valoren tanto.
No tiene muchos número musicales, por ello, los que no aprecian este género, la pueden disfrutar igual que los demás. Además los personajes no son chocantes, la fotografía es excelente y se respira magia en algunas escenas.
Pero tiene algunas pegas para mi gusto, y que aumentan a medida que pasan los días y piensas en ella.
-Para empezar, parece como si a mitad de la película se olvidasen de que es un musical y da la sensación de estar viendo otra cosa diferente.
-Algunos personajes aparecen casi de relleno, y esto confiere a los protagonistas una sensación de soledad que se va incrementando a medida que avanza la historia.
-Aunque es un homenaje a los musicales clásicos de Hollywood, no se entiende la época en la que se desarrollan los personajes.
-Ryan Gosling vuelve a estar plano, no está a la altura de su compañera en cuanto a emociones y gestualidad. Hierático es poco. Es un actor que participa en grandísimas películas pero que siendo sinceros, no es nada del otro mundo.
Lo demás en spoliler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los punto débiles es la desigual distribución de la música. Parece que de una película brillante y radiante con un empiezo musical fuerte, se va deshinchando poco a poco. Así, se va volviendo más y más lenta, y esto no le beneficia.
No se entiende que en un mundo como el actual, por tener él una gira y ella una peli en Paris se separen para siempre. Es un final muy forzado que no deja buen sabor de boca. ¿Es que todo lo que nos contaban ha sido una gran mentira y necesitaban alguna excusa para no seguir juntos? ¿tanto amor era falso y no fue más que un rollete de verano? Muy raro.
Algunas canciones no son buenas, y la calidad vocal de los protagonistas es muy mejorable.
Emma Stone interpreta muy bien, pero no le hace justicia su compañero, que es el nuevo Keanu Reeves.
En fin, una peli para no plantearse muchas cosas y disfrutarla solamente.
No se entiende que en un mundo como el actual, por tener él una gira y ella una peli en Paris se separen para siempre. Es un final muy forzado que no deja buen sabor de boca. ¿Es que todo lo que nos contaban ha sido una gran mentira y necesitaban alguna excusa para no seguir juntos? ¿tanto amor era falso y no fue más que un rollete de verano? Muy raro.
Algunas canciones no son buenas, y la calidad vocal de los protagonistas es muy mejorable.
Emma Stone interpreta muy bien, pero no le hace justicia su compañero, que es el nuevo Keanu Reeves.
En fin, una peli para no plantearse muchas cosas y disfrutarla solamente.

6,6
7.927
9
30 de agosto de 2015
30 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monica Bellucci es la hija del maestro del pueblo que despierta los suspiros de todos los hombres que la rodean. Ella solo espera la llegada de su marido desaparecido. Con una música que no se olvida y una atmósfera propia del sur de Italia, Tornatore crea una obra maravillosa sin grandes pretensiones, pero bella en extremo.
La vida de Malena despierta especial curiosidad en un niño que sufre su particular despertar sexual con ella.
La película tiene un aire meláncólico que se agranda con buenísimas interpretaciones y guiones ingeniosos. Muestra una vida sencilla al estilo de Cinema Paradiso, pero con un toque de maldad mucho más evidente y marcado.
Hasta su final invita a la melancolía y la añoranza.
Gran película.
La vida de Malena despierta especial curiosidad en un niño que sufre su particular despertar sexual con ella.
La película tiene un aire meláncólico que se agranda con buenísimas interpretaciones y guiones ingeniosos. Muestra una vida sencilla al estilo de Cinema Paradiso, pero con un toque de maldad mucho más evidente y marcado.
Hasta su final invita a la melancolía y la añoranza.
Gran película.

4,6
3.854
3
31 de marzo de 2017
31 de marzo de 2017
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de ideologías políticas, la película es una decepción total y absoluta. Nada que ver con La niña de tus ojos.
Reconozco que me resbala totalmente las declaraciones del director, y si, me gustan los actores y actrices españoles, incluyendo a nuestra Pe. Pero es que no hay por donde agarrar esto. Parte de una idea aburrida y con un inicio de lo más flojo, para luego ir cada vez peor. Diálogos pobretones, puesta en escena sosa, actores que hacen lo que pueden con tan mediocre material, banda sonora aburrida... todo una cosa chafa.
Ha sido un fracaso total en cine, y me ha dado mucha pena por la cantidad de personas que trabajan en una película, pero es que es muy mala. Infumable.
Reconozco que me resbala totalmente las declaraciones del director, y si, me gustan los actores y actrices españoles, incluyendo a nuestra Pe. Pero es que no hay por donde agarrar esto. Parte de una idea aburrida y con un inicio de lo más flojo, para luego ir cada vez peor. Diálogos pobretones, puesta en escena sosa, actores que hacen lo que pueden con tan mediocre material, banda sonora aburrida... todo una cosa chafa.
Ha sido un fracaso total en cine, y me ha dado mucha pena por la cantidad de personas que trabajan en una película, pero es que es muy mala. Infumable.

5,0
12.370
2
1 de octubre de 2015
1 de octubre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así no se hace un remake, innecesario por otro lado. No se basa en el libro, esta peli se basa en la versión de De Palma, y claro, las comparaciones son odiosas como no.
Para empezar, esta Carrie es la más guapa de sus compañeras y es una insegura con problemas de integración, pero nada más. Su madre, una sobreactuada Moore, es una pesada que no deja tranquila a su hija ni cuando ésta tiene su menstruación con 20 años.
La factura de la película es pobretona, con unos efectos fuera de lugar, y los guiones son malos de solemnidad. El resto...
Para empezar, esta Carrie es la más guapa de sus compañeras y es una insegura con problemas de integración, pero nada más. Su madre, una sobreactuada Moore, es una pesada que no deja tranquila a su hija ni cuando ésta tiene su menstruación con 20 años.
La factura de la película es pobretona, con unos efectos fuera de lugar, y los guiones son malos de solemnidad. El resto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, Carrie empieza igual que su versión setentera, de la joven en la ducha y todas tirándole compresas y la profe de E.F riñendo a las mamarrachas del instituto (ninguna con menos de 25 años). La madre de la joven es una loca del todo con melena de jaca jerezana, que no resulta creíble en absoluto.
El guaperas de turno es un chico inseguro y simplón y todo tiene un tufillo a moralina que echa para atrás.
El final con esa chica super-héroe moviendo las cosas con las manos y haciendo poses no tiene desperdicio.
Resulta aburrida realmente.
El guaperas de turno es un chico inseguro y simplón y todo tiene un tufillo a moralina que echa para atrás.
El final con esa chica super-héroe moviendo las cosas con las manos y haciendo poses no tiene desperdicio.
Resulta aburrida realmente.

4,8
70.164
4
10 de septiembre de 2015
10 de septiembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que no he leído ninguno de los libros, por ese motivo no puedo comparara.
La película resulta tostona en exceso, sin embargo, no es para morirse. Es una peli flojita pero que puede resulttar entretenida.
El problema es Kristen Stewart, es tan mala y engreida que no la soporto en absoluto, y claro, la película se resiente con una protagonista tan simple. Por lo demás, bueno, vampiros, romance y otras tonterías.
No pienso volver a verla, eso sí. Me da pereza
La película resulta tostona en exceso, sin embargo, no es para morirse. Es una peli flojita pero que puede resulttar entretenida.
El problema es Kristen Stewart, es tan mala y engreida que no la soporto en absoluto, y claro, la película se resiente con una protagonista tan simple. Por lo demás, bueno, vampiros, romance y otras tonterías.
No pienso volver a verla, eso sí. Me da pereza
Más sobre pinono
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here