You must be a loged user to know your affinity with Juanjix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
18 de noviembre de 2015
18 de noviembre de 2015
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco original la nueva aventura de Rafa y Amaya. Lejos de la simpatía que despertaba la trama original ahora nos encontramos con una comedia romántica en la que el chico intenta recuperar a su amor. Suena a bastante manido y lo es. Sin embargo hay que reconocer que dejando al lado la trama o entendiendo que esta es un mero vehículo para abundar en la comicidad de los personajes, lo cierto es que la película es divertida y permite entretener.
Vuelve Koldo a ser el alma de esos momentos hilarantes. Su forma de hablar entre Ozores y Yoda es una permanente fuente de risas. Impagables Machi y Sarda quienes comparten alguna escena de alto nivel. Soso Berto anclado por un personaje hipster que resulta inverosímil de pura exageración. Clara Lago guapa pero algo hermética, Belén Cuesta con otro papel mejorable y un Dani Rovira irregular, completan un reparto que intenta y en algunos momentos consigue hacernos pasar un buen rato.
En definitiva esta segunda parte queda lejos de la originalidad y frescura de la primera pero permite que no nos sentamos engañados comprando una entrada, ya que sin mayores pretensiones, nos encontramos con seis o siete buenos momentos de comicidad. No creo que se la deba comparar con el taquillazo de ocho apellidos vascos. Si no se hace y se ve sin complejos es una peli muy digna y entretenida.
Vuelve Koldo a ser el alma de esos momentos hilarantes. Su forma de hablar entre Ozores y Yoda es una permanente fuente de risas. Impagables Machi y Sarda quienes comparten alguna escena de alto nivel. Soso Berto anclado por un personaje hipster que resulta inverosímil de pura exageración. Clara Lago guapa pero algo hermética, Belén Cuesta con otro papel mejorable y un Dani Rovira irregular, completan un reparto que intenta y en algunos momentos consigue hacernos pasar un buen rato.
En definitiva esta segunda parte queda lejos de la originalidad y frescura de la primera pero permite que no nos sentamos engañados comprando una entrada, ya que sin mayores pretensiones, nos encontramos con seis o siete buenos momentos de comicidad. No creo que se la deba comparar con el taquillazo de ocho apellidos vascos. Si no se hace y se ve sin complejos es una peli muy digna y entretenida.

6,6
740
5
29 de noviembre de 2012
29 de noviembre de 2012
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No deja de ser interesante a priori una película en la que, aunque con una trama ya vista , se den unas más que aceptables escenas de combates aereos y la recreación de batallas de la I Guerra Mundial. Sin embargo, todo esto, sin ser poco, no da para los 150 minutos que dura. La historia de un arribista dispuesto a todo por alcanzar su meta en forma de condecoración (por cierto si es una condecoración alemana ¿por qué su lema es en francés?) no sostiene tanto metraje. Además la historia "romántica" con la espectacular Ursula Andress y que sirve como detonante del final del film, tampoco sirve a mi juicio para mejorar el tono general de la pelicula. En definitva creo que si no tienes una especial afición al tema de los primeros aviones corres el riesgo real de que se te haga bastante larga.

6,7
436
6
28 de marzo de 2017
28 de marzo de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine negro con reminiscencias de la magnífica película de Spencer Tracy "Furia". Por una vez Brian Donlevy no hace de malote sino que es un abnegado trabajador y amante marido al que un día la vida se le viene encima y sufre una grave crisis existencial. Hasta aquí tenemos una película normal e interesante, si bien con el toque noir inherente a que la crisis viene generada por un intento de asesinato.
A partir de ese momento la película deriva hacia una trama judicial que es donde, a mi juicio, la película toma un derrotero francamente pueril. Ciertamente la investigación policial y la consecuencia judicial derivada de la misma son absolutamente inverosímiles, pero se ven con simpatía. Al fin y al cabo estos desenlaces no dejan de formar parte de una época maravillosa y un poco naif, en los que los buenos y malos sin matices siempre tenían su justa "recompensa". Los buenos y gloriosos viejos tiempos del cine clásico.
A partir de ese momento la película deriva hacia una trama judicial que es donde, a mi juicio, la película toma un derrotero francamente pueril. Ciertamente la investigación policial y la consecuencia judicial derivada de la misma son absolutamente inverosímiles, pero se ven con simpatía. Al fin y al cabo estos desenlaces no dejan de formar parte de una época maravillosa y un poco naif, en los que los buenos y malos sin matices siempre tenían su justa "recompensa". Los buenos y gloriosos viejos tiempos del cine clásico.

6,8
250
6
14 de septiembre de 2012
14 de septiembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es "Gloria incierta" una película que como todas las de Raoul Walsh en principio es agradable de ver. El comienzo es muy interesante con Errol Flyn eludiendo la guillotina en el último momento y dando lugar a una huida del incansable inspector interpretado por Paul Lukas. Los primeros treinta minutos de la película tienen ritmo y un pulso narrativo excelente pero, ay, a partir del momento en que el amigo Flynn decide convertirse en un héroe (¿o no?), la narración a mi juicio patina bastante. Las subtramas que se proponen como la de la busqueda de un falso saboteador que permita salvar a los rehenes o las continuas idas y venidas de Flynn de un lado a otro del pueblo donde se encuentra, a mi personalmente me aburrieron un tanto. Por último el desenlace es muy abrupto y no me queda nada claro cual ha sido la razón para que nuestro protagonista cambie de parecer en el últmio segundo de todo aquello que ha ido pregonando durante toda la película. En fin, estamos ante una film propagandístico propio del momento histórico en que se rodó, pero que dista mucho de otros títulos de referencia y a los que puede recordar tímidamente como la excelente "Esta tierra es mía" o la magnífica "Los verdugos también mueren". En cualquier caso es un aceptable divertimento que tampoco generará ningún perjuicio a quien la vea.
8
30 de agosto de 2012
30 de agosto de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy agradable y a descubrir por quien no la conozca. Mezcla varios géneros como la comedia, el cine de espias y el noir. Tiene hasta algo de Abbott y Costello en el deambular de Bogart por loa almacenes donde discurre una buena parte de la historia. Buen papel de Bogart, acompañado de Conradt veidt y Peter Lorre quienes posteriormente le escoltaran en Casablanca. En definitiva entretenimiento asegurado lo cual no es poco.
Más sobre Juanjix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here