You must be a loged user to know your affinity with mikel1975
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
18.822
8
1 de julio de 2015
1 de julio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film se basa sobre una situación de un viernes o un sábado por la noche, en cualquier ciudad, en un local de fiestas cualquiera.
Copa de alcohol, chico conoce chica, chica que le parece pesado y el chico que insiste haciéndose el gracioso para conseguir sus fines,chica que al final le acaba gustando.
Bien, ahora vayamos a la parte importante.
Cuando haces estas cosas, egoístamente, tendemos a pensar en nuestro miembro, y no en los sentimientos que puedes herir o matar de muerte. Lo digo porque yo he actuado alguna vez igual.
Esta película debería ser obligada para concienciar almas que con actuaciones propias haces que otras personas puedan llegar a situaciones trágicas.
Una dosis de realidad que te hace llegar a reflexionar actitudes.
Buen papel de los dos únicos actores, excelente dirección y trabajo de los cámaras.
Lo mejor= El Madrid y sus calles en ambiente lluvioso nocturno que te hace recordar momentos y que queda reflejado en pantalla, el guión perfecto, y el no perderse en la película la hacen grande.
Lo peor= Poco, pero quizás el no verse el polvo y que se te hace corta, aunque en realidad tampoco habría mucho mas que añadir.
Copa de alcohol, chico conoce chica, chica que le parece pesado y el chico que insiste haciéndose el gracioso para conseguir sus fines,chica que al final le acaba gustando.
Bien, ahora vayamos a la parte importante.
Cuando haces estas cosas, egoístamente, tendemos a pensar en nuestro miembro, y no en los sentimientos que puedes herir o matar de muerte. Lo digo porque yo he actuado alguna vez igual.
Esta película debería ser obligada para concienciar almas que con actuaciones propias haces que otras personas puedan llegar a situaciones trágicas.
Una dosis de realidad que te hace llegar a reflexionar actitudes.
Buen papel de los dos únicos actores, excelente dirección y trabajo de los cámaras.
Lo mejor= El Madrid y sus calles en ambiente lluvioso nocturno que te hace recordar momentos y que queda reflejado en pantalla, el guión perfecto, y el no perderse en la película la hacen grande.
Lo peor= Poco, pero quizás el no verse el polvo y que se te hace corta, aunque en realidad tampoco habría mucho mas que añadir.

5,4
5.464
6
13 de junio de 2013
13 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película mas que refleja el capitalismo como lo que es; vil, salvaje y totalitario, creando victimas en todos los rincones del planeta.
Ambientada en Puerto Rico, años 60, con su ron y con la calidez de la gente, que quiere pasárselo bien, pero que no se da cuenta lo que los grandes políticos y vampiros banqueros, quieren hacer con sus haciendas.
Buena actuación de Depp, y simple de Eckhart, y cumpliendo como siempre mi gran apreciado Jenkins, que no lo había vuelto a ver desde The Visitor.
Lo mejor: Que se denuncia una vez mas el terrorismo financiero, y las noches veraniegas en países caribeños,
Lo peor: No tiene mucho que contar, y se hace bastante larga.
Ambientada en Puerto Rico, años 60, con su ron y con la calidez de la gente, que quiere pasárselo bien, pero que no se da cuenta lo que los grandes políticos y vampiros banqueros, quieren hacer con sus haciendas.
Buena actuación de Depp, y simple de Eckhart, y cumpliendo como siempre mi gran apreciado Jenkins, que no lo había vuelto a ver desde The Visitor.
Lo mejor: Que se denuncia una vez mas el terrorismo financiero, y las noches veraniegas en países caribeños,
Lo peor: No tiene mucho que contar, y se hace bastante larga.
MediometrajeDocumental

7,2
2.301
7
12 de abril de 2013
12 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el documental. ¿Quién no conoce a Fredo Corleone?
Supongo que todos conocemos a Fredo, y nos olvidamos de John Cazale.
John, con sus 5 películas, todas nominadas a los oscar, ha dejado una huella y su cara será recordada por muchos de nosotros en cada actuación que ha aportado.
¿Cuántos actores de muchas pelis al día siguiente no te acuerdas de su cara?
John Cazale, para los que hemos visto sus películas, siempre lo recordaremos por Fredo, pero simplemente como dicen sus compis de profesión, es de lo mejor que ha habido en cuanto a interpretación.
Y ahora me pregunto yo; ¿ Qué sería de John Cazale, si aún estuviera empleando sus fuerzas en esto del séptimo arte?
Y yo respondo con otra pregunta.. ¿EL REY?.
y afirmo, SEGURAMENTE
Supongo que todos conocemos a Fredo, y nos olvidamos de John Cazale.
John, con sus 5 películas, todas nominadas a los oscar, ha dejado una huella y su cara será recordada por muchos de nosotros en cada actuación que ha aportado.
¿Cuántos actores de muchas pelis al día siguiente no te acuerdas de su cara?
John Cazale, para los que hemos visto sus películas, siempre lo recordaremos por Fredo, pero simplemente como dicen sus compis de profesión, es de lo mejor que ha habido en cuanto a interpretación.
Y ahora me pregunto yo; ¿ Qué sería de John Cazale, si aún estuviera empleando sus fuerzas en esto del séptimo arte?
Y yo respondo con otra pregunta.. ¿EL REY?.
y afirmo, SEGURAMENTE
7
12 de noviembre de 2011
12 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
!Que duro debe ser perder a un hijo y encima sentirse culpable.!
Dura película en la que todo el peso de la cinta lo llena magistralmente Elena Anaya.
Un triller correcto, bien llevado, en la que te metes en la piel de la protagonista y piensas si en realidad vale la pena vivir bajo ese peso.
Grande Elena, a la que aún no conozco mucho, pero a partir de esta interpretación habra que hacerle un especial seguimiento, tanto a ella como al diréctor de esta buena ópera prima Gabe Ibañez.
Lo mejor: Elena deambulando sin rumbo por el barco y la expresión de sus paranoias....Perfecta.
Lo peor: Alguna que otra cosilla fuera de sitio y alguna por resolver.... Para mejorar.. en las proximas direcciones.
Aún asi la recomiendo.
Dura película en la que todo el peso de la cinta lo llena magistralmente Elena Anaya.
Un triller correcto, bien llevado, en la que te metes en la piel de la protagonista y piensas si en realidad vale la pena vivir bajo ese peso.
Grande Elena, a la que aún no conozco mucho, pero a partir de esta interpretación habra que hacerle un especial seguimiento, tanto a ella como al diréctor de esta buena ópera prima Gabe Ibañez.
Lo mejor: Elena deambulando sin rumbo por el barco y la expresión de sus paranoias....Perfecta.
Lo peor: Alguna que otra cosilla fuera de sitio y alguna por resolver.... Para mejorar.. en las proximas direcciones.
Aún asi la recomiendo.

6,4
19.293
8
13 de marzo de 2019
13 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cinco días después del éxito, y del grito social de casi todas las mujeres del mundo, y en los que una gran mayoría estamos de acuerdo con la reivindicación de esas mujeres, acabo de ver esta película que me deja totalmente desconcertado, y que hace que se desvanece tras el visionado de este batiburrillo.
Por partes.
La película, no está del todo mal, decir que Isabelle Huppert está pletórica, pero deja una sensación muy amarga en el papel protagonista.
Es un film de esos que dices que te gusta, y que no te gusta.
Te gusta porque tiene trama, tiene carisma, tiene una historia salvaje escondida, que supongo que de ahí, y de las mismas relaciones vividas, le hace actuar a la buena de Isabelle, o mejor dicho a Michelle (en el film) de la manera que actúa.
Y no me gusta por el mal ejemplo que puede dar, y el mal mensaje que lanza a esas mujeres, con la banalización de las violaciones.
Se comprende que pueda ser una película amada para algunos, y para otros, totalmente odiada.
El resto del elenco, cumple con su papel, y el film con su objetivo de debate. Ahí acierta Verhoeven.
Lo mejor: Sin duda alguna Isabelle Huppert, y atención a la última conversación con la vecina, para quedarte loco.
Lo peor: El mal augurio que demuestra a la sociedad.
Por partes.
La película, no está del todo mal, decir que Isabelle Huppert está pletórica, pero deja una sensación muy amarga en el papel protagonista.
Es un film de esos que dices que te gusta, y que no te gusta.
Te gusta porque tiene trama, tiene carisma, tiene una historia salvaje escondida, que supongo que de ahí, y de las mismas relaciones vividas, le hace actuar a la buena de Isabelle, o mejor dicho a Michelle (en el film) de la manera que actúa.
Y no me gusta por el mal ejemplo que puede dar, y el mal mensaje que lanza a esas mujeres, con la banalización de las violaciones.
Se comprende que pueda ser una película amada para algunos, y para otros, totalmente odiada.
El resto del elenco, cumple con su papel, y el film con su objetivo de debate. Ahí acierta Verhoeven.
Lo mejor: Sin duda alguna Isabelle Huppert, y atención a la última conversación con la vecina, para quedarte loco.
Lo peor: El mal augurio que demuestra a la sociedad.
Más sobre mikel1975
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here