Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Danmo
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de los vampiros es un género muy poco explotado y que de la escasa variedad que hay pocas películas son salvables, en el caso de 30 días de oscuridad mantiene el nivel de entretenimiento con unas actuaciones e historia decentes(demasiado decentes), al igual que el ambiente de "terror" que para mí es nulo.

La recomiendo por el simple hecho de que es entretenida sin más, no es una de las mejores películas de vampiros que existe ni de COÑA, pero dado que la mayoría de la gente no va a tragarse una película como "Nosferatu" o "Vampyr" que son menos comerciales, más antiguas y cuesta digerirlas.

30 días de oscuridad tiene una idea muy original pero pienso que no se ha aprovechado lo mejor posible, si es cieto que esta bien llevada pero podía haber dado mucho más de sí. realmente terror tampoco es que tenga mucho por no decir nada y tensión bueno algo tiene, los vampiros al menos consiguen intimidar algo.

Tiene aguas y fallos en el guión y desarrollo, ¿como pueden sobrevivir tantos días sin comer ni beber una mierda? En parte la idea de la película es original pero lo joden con ciertas cosas.
Y siento un especial odio hacia el actor y protagonista Josh Hartnett (actor que también salió en Pearl harbor) en el que se pasa la mitad de la película haciéndose el héroe con un hacha de bombero matando vampiros por doquier

El final de la película me pareció BASTANTE ABSURDO y que sobraba muchísimo, estropea un poco el producto final pero aun así la película en general es algo entretenida.

Lo mejor

-Entretenida sin más.
-A pesar de sus fallos, tiene momentos que son buenos.
-La idea es original...

Lo peor

-...pero se podía haber aprovechado de mejor forma.
-Fallos en el desarrollo.
-Un final sobrante
-El héroe de Josh Hartnett y su magnifica hacha.
29 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena secuela de "28 días después" que ya de por sí dejó un buen listón y dado que a veces es raro ver segundas partes buenas, esta no decepcionara en absoluto. Algo más sangrienta que su primera parte, con algo más de tensión pero sin el factor miedo.

El nombre de la película no es original pero eso es lo de menos. El comienzo (y como casi muchos detalles del género) es un claro homenaje a George A. Romero gente atrincherada en sus casas con la esperanza de poder sobrevivir. Quizás el principio no impacte tanto como en su primera parte y no sea tan original pero resulta ser menos lento y más frenético y que te puede mantener en tensión. Después la película baja algo el ritmo, mostrándonos más claramente algo de la historia y de los personajes, como son y a que nos vamos a enfrentar de lo que sucede después.

La película a veces esta grabada en cámara en mano que no puede gustar a mucha gente, a mi personalmente no me molesto. La historia sigue siendo buena incluso dan ese toque de dramatismo familiar algo que faltaba en la primera parte También incluso llega a entretener más con escenas algo más variadas y manteniendo esa tensión. El final no es tan sorprendente pero no baja de nivel como ocurría en "28 días después" que se notaba un claro bajón de calidad casi a final del film.

La música sigue siendo igual de buena que en la anterior, el ambiente desolado quizás se haya perdido un poco con respecto a su primera parte y es algo lógico, ya que nos encontramos en un escenario lleno de gente y con la presencia del ejercito, esto quiere decir que en la película hay MÁS ACCIÓN de ahí que pueda ser algo más entretenida y llevadera.

Lo dicho, totalmente recomendable secuela de zombies si quieres pasar un rato entretenido más concretamente hora y media que e slo que dura realmente.

Lo mejor.

-La tensión en algunas escenas, algo que se echaba en falta.
-Un pequeño toque de dramatismo familiar en los peronajes.
-Algo más sangrienta que su primera parte.
Acción la justa pero muy acertada

Lo peor

-Se puede hacer algo corta y dejarte con ganas de más.
-El final sigue sin sorprender y es algo abierto.
-La cámara en mano y tanto movimiento de ésta a veces molesta un poco.
-Que sigan sin meter el factor miedo en estas películas.
29 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión excelente, una BSO entremecedora y un comienzo fuerte del que la propia serie "The Walking Dead" cogió la idea, y que no deja de ser original a pesar de que la trama de la película en general sea ya algo común en el género zombie, 28 días después nos recordó en su día de que el genero zombie podría volver a resucitar una vez más tras pasar un periodo en decadencia sin que una película del género fuera realmente recordada por su calidad

A pesar de estar dentro del género de terror como cualquier otra película zombie, es complicado que el espectador pueda sentir miedo o agobio en algún momento de la película. En resumidas cuentas y sin alargarme mucho, la película no da miedo, y eso puede llegar a decepcionar a más de uno que vaya buscando terror o algún susto que otro, quizás un poco de tensión pero no mucho más. A pesar de todo la película resulta muy entretenida y teniendo en cuenta las características como el guión, las actuaciones (todas ellas buenas) de los personajes con sus diferentes estados de animo (tristes y desesperanzados) con unos planos y cámaras excelentes y demás, dentro de la media del género se encuentra entre las mejores películas y con un ambiente desolador buenísimo.


La tensión puede ir creciendo poco a poco a medida que avanza la película, pero decepciona casi al final de ésta, todo lo bueno que usaba el director a principios de la película (tanto en imagen como en sonido) yen la mitad lo pierde al final completamente convirtiéndose en algo más común y decente sin que nada destaque y un final bastante simplón. La conclusión que sacas de todo esto casi al final de la película, es que los infectados no puede ser tus únicos enemigos.

Lo mejor.

-Trama convencional pero bien desarrollada
-El ambiente desolador, buenísimo
-Las actuaciones junto con los guiones, acordes con el ambiente apocalíptico.
-Una banda sonora excelente.

Lo peor

-La película pierde fuerza en los últimos minutos.
-Algo más de tensión y gore no hubiera estado mal.
-El final, poco sorprendente.
9 de noviembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrevista con el vampiro es una adaptación de las crónicas vampiricas de Anne Rice, que nos muestra a los vampiros de diferente modo dejando algunos mitos de lado para dar lugar a unos vampiros más sentimentales y humanos, que sufren y les duele matar. La película esta cargada del mensaje de la inmortalidad, el amor y la perdida.

El vampiro es el protagonista en todo momento, no hay mortales como protagonistas y el propio enemigo del vampiro son los propios vampiros. A parte de uno mismo como victimario de su propia agonía.
También nos encontramos con seres más románticos, seductores, bellos y realmente pasionales.

La película es muy creativa y absorbente, enseguida entretiene desde el principio hasta el final. Esto con un reparto de actores bastante bueno y a la altura de lo esperado con una actitud muy seductora.
La historia también resulta cautivadora y la ambientación es buenísima, deja muy de lado ese aspecto gótico para dar lugar a algo más aristocrático dada la época en la que transcurre y los escenarios. Mención especial de la BSO que encaja perfectamente con todo, adaptada a cada situación de manera casi perfecta y la fotografía tampoco se queda atrás. En conjunto, hacen de esta película una obra brillante y triunfal en casi todos los sentidos.
30 de septiembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo topicazo más cutre se ha gastado el director español y no solamente porque la persona poseída sea una chica, si no por casi todo, pero de forma cutre, muy cutre.

Quizás se trate de una de las películas de posesiones más ridícula que verán tus ojos. También en el interés por el argumento y los personajes, interés, que no tendrás hasta que termine.

A parte de que algunas escenas causan más risa que miedo, humor que por cierto estará presente durante toda la cinta.

La personaje principal, la poseída claro, tiene menos cerebro que un mosquito, es tonta, retrasada, niñata y demás, es de todo un poquito, hasta el demonio que la posee es estúpido.

El gión por supuesto esta muy bien parodiado, asi como he dicho, risas aseguradas.

Lo mejor

-Te saca alguna sonrisa.
-Cuando esta a punto de terminar.

Lo peor

-Todo lo demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para