You must be a loged user to know your affinity with PADRE FLANAGAN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
4.307
6
20 de febrero de 2011
20 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal. No es una gran película pero tampoco una mala película.
Se le acusa de patriotera (y quizás con razón) pero creo que lo es bastante menos, mucho menos estridente, y sobre todo mejor película que la mucho más célebre cinta de John Wayne.
Seguramente está lejos de ser una recreación absolutamente fidedigna, objetiva y crítica de aquel suceso histórico (la muy controvertida independencia de Tejas, o, llamando a las cosas por su nombre, de cómo unos invasores arrebataron una parte de su territorio al país que les había acogido), pero no creo que se pueda negar que es un importante paso adelante en cuanto a la versión anterior.
Se le acusa de patriotera (y quizás con razón) pero creo que lo es bastante menos, mucho menos estridente, y sobre todo mejor película que la mucho más célebre cinta de John Wayne.
Seguramente está lejos de ser una recreación absolutamente fidedigna, objetiva y crítica de aquel suceso histórico (la muy controvertida independencia de Tejas, o, llamando a las cosas por su nombre, de cómo unos invasores arrebataron una parte de su territorio al país que les había acogido), pero no creo que se pueda negar que es un importante paso adelante en cuanto a la versión anterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No en vano aquí las razones políticas de los presuntos héroes no aparecen tan puras ni diáfanas, y se nos recuerda el papel del importante (aunque minoritario) contingente de rebeldes tejano-mejicanos (encabezados por Jordi Mollá) que, aún sin simpatizar demasiado con los inmigrantes estadounidenses hacen causa común con ellos para luchar contra el dictador Santa Ana.
Además, la ambientación de época es sobresaliente (no sé si exacta, pero sí desde luego muy convincente) y te crees que estás realmente en aquel momento y en aquel lugar.
La película tiene bastante buen ritmo y, al contrario que otros, no me parece un error hacer continuar la historia después de la toma de El Alamo, y concluírla con la victoria final de Houston en San Jacinto, porque fue allí donde realmente acabó la historia, y no en un combate que no tuvo apenas repercusiòn militar en el conflicto, aunque luego los americanos lo convirtieron en uno de sus mitos fundadores.
El apartado interpretativo es bastante irregular: Dennis Quaid, Patrick Wilson, Emilio Echevarría e incluso nuestro Jordi Mollá no están a la altura, y oscilan entre la sempiterna expresión ceñuda y de cara de palo de Quaid haciendo de Sam Houston y el histrionismo de Echevarría interpretando a Santa Ana. Sin embargo, en este aspecto la función se salva (y, dicho sea de paso, gana muchos enteros), con las soberbias actuaciones de Jason Patric (intensa, como el joven, inseguro y finalmente resuelto comandante Travis) y sobre todo de Billy Bob Thornton (contenida, como Davy Crocket, un hombre consciente de que es sólo un hombre y que sin embargo intenta estar a la altura de la leyenda viva en que le han convertido).
Además, la ambientación de época es sobresaliente (no sé si exacta, pero sí desde luego muy convincente) y te crees que estás realmente en aquel momento y en aquel lugar.
La película tiene bastante buen ritmo y, al contrario que otros, no me parece un error hacer continuar la historia después de la toma de El Alamo, y concluírla con la victoria final de Houston en San Jacinto, porque fue allí donde realmente acabó la historia, y no en un combate que no tuvo apenas repercusiòn militar en el conflicto, aunque luego los americanos lo convirtieron en uno de sus mitos fundadores.
El apartado interpretativo es bastante irregular: Dennis Quaid, Patrick Wilson, Emilio Echevarría e incluso nuestro Jordi Mollá no están a la altura, y oscilan entre la sempiterna expresión ceñuda y de cara de palo de Quaid haciendo de Sam Houston y el histrionismo de Echevarría interpretando a Santa Ana. Sin embargo, en este aspecto la función se salva (y, dicho sea de paso, gana muchos enteros), con las soberbias actuaciones de Jason Patric (intensa, como el joven, inseguro y finalmente resuelto comandante Travis) y sobre todo de Billy Bob Thornton (contenida, como Davy Crocket, un hombre consciente de que es sólo un hombre y que sin embargo intenta estar a la altura de la leyenda viva en que le han convertido).
Más sobre PADRE FLANAGAN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here