Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Stanley Elite
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
1 de abril de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler es tan amado como odiado, siendo siempre sus comedias la razón del porqué son tan divisorias sus opiniones hacia él. A mí no me gusta ni me disgusta, en Uncut Gems o The Meyerowitz Stories demuestra que es un muy buen actor y sus monólogos de humor no están nada mal, pero sus comedias son siempre lo mismo: chistes escatológicos, sexuales y tontos que se repiten más de una vez en la película (eso sin olvidar las referencias a la cultura pop actual).

Esta película es justo eso, muy cansina repitiendo chistes faltos de gracia, humor tan infantil como "adulto" (adulto entre comillas porque el humor sexual no es sinónimo de chistes para mayores, es más para adolescentes a estas alturas), te quedas viendo el reloj y ves como aun te quedara un largo rato de un pésimo humor.

Al ser una comedia sabemos que lo que más importa es el humor frente a otras cosas, pero no puedo evitar mencionar lo demasiado predecible que es el villano, intentan disimularlo y eso no acaba saliendo muy bien, haciendo que el final sea tonto y no en el sentido gracioso de la palabra. Lo único bueno que puedo destacar es Jennifer Aniston que con su carisma y química con Sandler es algo que más o menos llegue a disfrutar, haciendo esta película no tan insufrible.

Murder Mystery 2 es una comedia más de Adam Sandler, totalmente olvidable y sin gracia, la gente que disfruta de este actor le va a divertir esta película, a los que no les gusta Sandler mejor evitadla.
18 de marzo de 2023
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente ha salido la secuela de ¡Shazam! (película que me parece de las mejores del DCEU), en está segunda parte las villanas son interpretadas por Helen Mirren (ganadora del Oscar), Lucy Liu (conocida por Kill Bill) y Rachel Zegler (salida de la más reciente versión de West Side Story). La película será una de las ultimas del universo de DC antes de que James Gunn lo reinicie.

Tengo que decir que me han decepcionado algunas cosas, en especial las villanas. Las actrices que las interpretan son de gran calidad y han resultado increíblemente desperdiciadas; son mediocres, nada memorables y más que amenazantes solo saben poner una cara neutra y un intento de tono amenazante que sale mal, igual la mayoría de personajes son muy planos. Quiero destacar que al contrario de la primera que tenía un muy buen equilibrio de humor y seriedad, aquí hay mucho humor que en general no resulta gracioso y que en ocasiones no encaja con la escena, de nuevo sacando la seriedad. El humor no es lo único malo del guion, está lleno de huecos y cosas ilógicas que me sacan de la película.

Eso sí, Zachary Levi funciona como Shazam aún, demostrando que fue una buena elección de casting y es lo mejor de la película para mí, más de lo mismo puedo decir de Fred, el cuál no está nada mal. Puedo destacar que es entretenida, no me aburrí y la acción no está nada mal. Los efectos especiales van de regulares a muy buenos, en especial en la batalla final, que por cierto, me gusto la batalla final.

En conclusión, la secuela de Shazam es una película entretenida pero totalmente olvidable y mediocre, pudo haber sido mucho mejor pero fallaron en grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que cobardes los guionistas con la muerte de Shazam, ni siquiera fue gráfico y hasta fue un acto heroico.
12 de julio de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misión Imposible me parece una buena saga de acción, mucho mejor que otras sagas de este género, ya que las noto con más alma y mejores escenas de acción. El llegar al clímax de esta saga es algo que me emociona y con un gran interés en ver como acaba, puedo decir que esta primera parte del final es de las mejores de esta franquicia.

Esta película se encuentra repleta de escenas de acción muy bien manejadas sin sentirse monotonas, ya que con creatividad acaba siendo cada escena distinta de una forma u otra, para mi gusto siendo toda la escena final del tren brutal. Ethan Hunt aún sigue siendo un gran personaje que le da mayor dosis de diversión a la película, haciendo que también las escenas de humor funcionen bastante bien, eso claro sin que se quite seriedad y dramatismo cuando es necesario.

Lo que no funciona de la película son dos errores; el primero son la gran cantidad de personajes que contiene, ya que introducen nuevos y unen anteriores, pero no se siente dinámico y de algunos acabas por olvidar cuál era su rol durante la trama; el segundo problema es como la trama hace cosas muy forzadas para que las cosas funcionen en la trama, lo cual le quita ingenio y naturalidad, pero este problema no sucede constantemente.

Puedo concluir que vale la pena el inicio del final de Misión Imposible, por lo que la considero uno de las mejores películas de acción del año y Tom Cruise junto con esta saga aún pueden dar batalla para demostrar que estas películas pueden ser bastantes buenas.
18 de junio de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El polémico DCEU ya ha llegado a su final, luego de polémicas y películas sin rumbo decidieron acabarlo con el famoso acontecimiento "Flashpoint", ya visto en los comics. Totalmente entusiasmado por ver el final de esta franquicia y a pesar de los rumores, drama y morbo, nada me llego a quitar la emoción. Creo que tras verla, puedo decir que ha de ser una de las películas de superhéroes más bizarras del último tiempo.

Lo bizarro de todo esto es el guion, llena de una gran cantidad de sucesos que en papel no sonarían con mucho sentido, pero gracias al multiverso, esta gran cantidad de cosas posiblemente inconexas acaban uniéndose. El gran problema es que como dije son muchos sucesos tan raros que durante todo el transcurso de la película te pierdes y acabas olvidando cuál era el objetivo del protagonista porque está dando vueltas sin rumbo. A pesar de eso, algo que sí funciona, es la trama dramática con la madre, muy emotiva y bastante bien hecha, haciendo que la escena final con su madre sea la mejor parte de la película, en cuanto a las escenas humorísticas son regulares, en ocasiones graciosas y en otras chistes muy malos, pero no puedo decir que sea graciosísima.

Lo mejor, para mí, son los personajes. Empiezo diciendo que al fin Ezra Miller me ha logrado atraer como Flash, aparte de ser la mejor actuación de toda la película y si le sumas como interpreto dos Barry's al mismo tiempo, se le acaba de notar el esfuerzo, por lo que es lo mejor de todo el filme; ver a Michael Keaton y Ben Affleck de regreso es genial y lo hacen bien en su papel, aunque pensé que estarían más tiempo en la película, aun así me gustaron; en cuanto a Supergirl, quisiera ver más de Sasha Calle, lo poco que apareció estuvo muy bueno y espero al menos James Gunn la mantenga en consideración; y para acabar con Zod, simplemente está bien ya, no tiene mucho a destacar, pero como siempre Michael Shannon hace un buen papel. Algo que arruina a los personajes y a la película son los efectos especiales, los peores que he visto en todo el año que con todo su presupuesto parece un videojuego de PlayStation 2, creo que ni Marvel hizo un CGI tan malo como lo es aquí.

En conclusión, Flash me deja insatisfecho, lo rara que es tal vez le dé cierto toque de personalidad, pero no la encuentro ni buena ni mala, es un punto medio, aunque si la queréis ver morbo o curiosidad lo podéis hacer, no aseguro que vaya a encantaros u horrorizados, es simplemente bizarro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primera posdata: ver a Andy Muschietti comerse un pancho es lo mejor.

Segunda posdata: ¿Estamos todos de acuerdo que si George Clooney hubiera sacado su bati-tarjeta de crédito hubiera sido un 10?
11 de mayo de 2023
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan de Luis Estrada, me parece uno de los mejores directores del ámbito hispanohablante actual, con un estilo único y característico llenando la pantalla de una sátira única, un ejemplo de esto es El infierno o La dictadura perfecta. Cuando se anunció está película, me lleno de emoción, esto debido a que él iría un paso más allá y en vez de una crítica política, en esta ocasión iría por todo, pero tal vez está fue una historia que acabo quedando grande.

El mayor problema aquí es la historia, sigue la tendencia actual de películas con una duración superior a las dos horas y media, cosa que puede funcionar para darle un mayor desarrollo a la historia y poder engancharte más, lamentablemente en este caso solo acabas cansado al final de la película debido a que la historia tiene una gran cantidad de escenas las cuales se pueden recortar y no afectaría en nada a la trama. Añado que también al querer criticar tantas cosas, al final del día la mayoría de todo acaba en absolutamente nada y siendo solamente un chiste más en la historia que no aporta nada. Destaco que el final de la película me pareció muy malo, sin gracia y en general de lo peor de la película.

Lo mejor son las actuaciones, los actores y actrices ayudan a lo caricaturesco de los personajes, añadiéndoles mucha más personalidad a estos personajes, caracterizándolos a lo grande, sobre todo Joaquín Cosío que dio una interpretación genial de los tres personajes los cuales realiza.

Diría que si no fuera por las actuaciones, la historia no sería capaz de sostener esta trama, la cual acabo quedando muy grande para lo que se quiso contar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para