Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hellscout
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
El terror (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2018
6,9
8.279
Dave Kajganich (Creador), Max Borenstein (Creador) ...
7
13 de abril de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos barcos que se perdieron buscando el paso Ártico hacia Asia en pleno siglo XIX en el apogeo de la Inglaterra victoriana y no fueron hallados hasta principios del siglo XXI. Parece mentira, pero no lo es, y muchas de las circunstancias que rodearon este hecho aún siguen siendo un misterio.

Con este fantástico punto de partida, y basándose en la novela de Dan Simmons, tenemos esta reciente miniserie de AMC.

Fantástica en su forma, ritmo pausado y atención al detalle, mimo para la historia y para sus personajes al fin y al cabo, visualmente está muy trabajada, llegando a lo hipnótico en ciertos planos. Su reparto coral está sobresaliente, destacando por encima de todos Jared Harris como ya hiciera en Chernóbil, o en sus apariciones en Mad Men, un actor con un peso dramático brutal.

Como punto negativo, en su último tercio pierde en cierta manera su ritmo y la historia queda deslabazada, pero encaja con el caos general que rodea a los personajes.

Y esque a veces la realidad supera tanto a la ficción que está no es capaz de plasmarla en toda su enormidad, pero en este caso al menos se le acerca.
Titanes (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2018
6,3
3.402
Greg Berlanti (Creador), Akiva Goldsman (Creador) ...
5
3 de febrero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sí, pero en los cómics, y solo a ratitos, este equipo de sidekicks nunca fue la prioridad de DC.

Serie sencillita, con bastante acción y pocas explicaciones, y mejor, porque cada vez que intentan complicarse la lian. En resumen, es tremendamente irregular, de escena a escena mezclan lo solvente con lo irrisorio, de capitulo a capítulo lo coherente con lo caprichoso, y de una temporada a otra la oscuridad con la tragicomedia familiar.

Para dejar el cerebro desconectado, y pasar el rato con Robin y CIA.
14 de enero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que en las televisiones generalistas noruegas, escandinavas o alemanas les programarán después de la hora de comer (hora de la siesta española) películas españolas de todo pelaje. Me gusta imaginarlo como venganza a las que nos programan aquí de TVE (de unos años para acá) o Antena 3 (la inventora de esto), telefilms soporíferos de realización muy cuestionable que nos ayudan a conciliar el sueño.

Está claro que el nuevo film de Almodóvar está muy por encima de todos ellos, por estilo en algunas escenas, planificación, etc, pero el sustrato original es ese, plano y soporífero, muy alejado de sus mejores obras, y mucho más cerca de los peores momentos de estas.

En Hollywood será caviar, aquí en Europa, un buen somnífero.
30 de diciembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un protagonista noble en un mundo que no lo es, un poco soso, ligón, con unos poderes que le hacen superior al resto de los mortales, que muy a su pesar, siempre acaba involucrado en las más extrañas aventuras. Un secundario que es un alivio cómico, compañero de desventuras, despreciado y querido por el héroe a partes iguales. Una co-protagonista femenina poderosa, torturada, vengativa y manipuladora, pero con buen fondo. Y a su alrededor, un mundo lleno de guerras, gente mezquina, criaturas mágicas increíbles, y grandes poderes en colisión. Si esto te suena familiar, es porque en tu infancia seguro que veías la maravillosa serie de Hércules y su spin off, Xena. Si a eso le sumamos una realización pobre, y un CGI digno de telefilm, tienes la mezcla perfecta para que el deja vu sea imposible de evitar.

Como esta, es entretenida, es divertido verla sin ningún tipo de pretensión, pero es verdad que en los momentos que vivimos, y con un material tan rico de origen, es sorprendente que Netflix no le haya dedicado el presupuesto y el cariño que está producción merecía. Aún así, el entretenimiento está ahí, y Henry Cavill está muy acertado, una lástima que a veces parezca que es el único que se lo toma en serio, hay escenas en las que solo falta que algún secundario suelte una risilla en plan "¿qué hacen todos estos payasos así disfrazados?".

En fin, un entretenimiento perfecto para la hora de la merienda después del cole, espero que con el paso de las temporadas, y mucho trabajo, se convierta en algo más.
9 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción de Netflix que se ha descubierto como un sleeper en su catálogo. Creo que una de las razones de que haya sorprendido tan gratamente y que se hable de ella es su protagonista, Adam Sandler. Acostumbrados a que produzca o protagonice auténtica basura en el mejor de los casos, verle en una historia seria y bien contada llama poderosamente la atención.

Las calles de NY, el NY de los prestamistas judíos, de los trapicheos, de las apuestas, de los préstamos que ponen vidas en juego son el ecosistema en el que se mueve nuestro protagonista.Y se mueve a ritmo frenético, histérico, lisergico, hipervitaminado, me faltan los adjetivos para trasladar lo que consigue hacerte sentir. Ecos Scorsesianos, y dialéctica imparable.

Historia de personas deleznables a las que les ocurre lo que pensabas que se merecen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para