You must be a loged user to know your affinity with Victor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6,1
6.185
4
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
36 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
1899 (2022): El último boom de Netflix es una producción de lujo con una ambientación muy lograda y decorados fantásticos, lamentablemente no cumple para nada las expectativas. Es de esas historias basadas en un concepto, así como lo fue "Inception", pero en este caso un concepto muy mal desarrollado. El argumento es deplorable, sembrando misterios a mansalva sin ton ni son, está repleto de incorehencias y repeticiones, claramente intenta emular a "Lost" sin lograr jamás siquiera acercarse, y cayendo en errores tan básicos como que hay tres personajes a los que se les muestran sus historias pasadas en elipsis y que son casi idénticas. Por cierto, los personajes son desagradables y fríos, excepto uno o dos, no generan la más mínima empatía con el espectador. Las actuaciones un caso aparte, muy mal casting, especialmente los protagonistas que basan todo su trabajo en poner caras de afligidos o asustados. En cuanto a los diálogos, pecan de infantiles y pomposos, son incontables las ocasiones en las que personajes hacen preguntas que se responden con silencios incómodos, así como con la rebuscada frase "no estás haciendo las preguntas correctas". La serie es lenta, soporífera, intenta estimular metiendo misterios tras misterios sin ninguna lógica u orden, y ahí es donde se pierde el hilo conductor totalmente. Por eso nunca logra enganchar al espectador. De las pocas cosas rescatables están los últimos cinco minutos del final, que algo logran encajar las piezas pero que no es ni remotamente suficiente. No la recomiendo en ningún caso. Nota **** (4/10)
5
10 de diciembre de 2010
10 de diciembre de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo es notable, pero al parecer se gastaron todo el presupuesto para maquillar a los zombies de este capítulo piloto, porque después apenas aparecieron y es difícil de creer tal escasez en un Mundo apocalíptico tomado por los Muertos-Vivientes. El error grande es basar la serie en un comic, con lo infantiles que son, así el resultado está repleto de incongruencias, escenas descabelladas, inconsecuencias argumentativas, y respecialmente rellenos, rellenos y más rellenos. Ejemplos de lo que acuso hay varios, carreteras despejadas, ciudades limpias, vegetación cuidada, cero incendios, y menos zombies que millonarios en Etiopía. Todo eso en un Mundo devastado... ¿y el campamento de los sobrevivientes? Ninguna clase de perímetro, cuerdas de cerco, alarmas rústicas, turnos de vigilancia, nada, un campamento de retardados. Súmenle un genio que en tal desesperada situación se toma la molestia en vestirse de uniforme, que si nos remitimos a la realidad, a una supuesta realidad, alguien de uniforme sería el primer imbécil en pagar las consecuencias de la frustración y la barbarie humana de los supervivientes. Y no olvidemos los cabos sueltos, el padre y el chico negros que desaparecieron del mapa amenazando regreso, un Michael Rooker sin mano sediento de venganza, su hermano que comienza la serie como un energúmeno y termina convertido en una monjita sin molestarse en desarrollar el personaje, un amigo que se jode a la mujer de su amigo y lo dejamos en secreto aunque una y otra vez insinuemos un conflicto entre ellos.
En resumen, la serie es como la relación de las hermanas; larga, tediosa, de relleno, y una sola vez se vio un zombie por unos segundos. O si quieren, la serie la podemos reflejar en las abuelitas de los vatos locos, además de ser un relleno flagrante, fueron un caso puntual de lo idiota que puede ser un guión.
Le pongo un 5 a la serie por el primer capítulo, la verdad que sin ese primer capítulo se merecería un 4 y con mucha suerte.
Decepcionante.
En resumen, la serie es como la relación de las hermanas; larga, tediosa, de relleno, y una sola vez se vio un zombie por unos segundos. O si quieren, la serie la podemos reflejar en las abuelitas de los vatos locos, además de ser un relleno flagrante, fueron un caso puntual de lo idiota que puede ser un guión.
Le pongo un 5 a la serie por el primer capítulo, la verdad que sin ese primer capítulo se merecería un 4 y con mucha suerte.
Decepcionante.

5,3
15.247
4
12 de agosto de 2010
12 de agosto de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te venden una sobre romanos y obtienes un telefilme de aventuras demasiado convencional y previsible. Hubiese dado lo mismo si los personajes fueran celtas, galos, caballeros de la mesa redonda o simplemente campesinos de la Europa antigua, porque nunca se ve el espíritu romano en pantalla. Las batallas no están mal, intentan darle realismo, lástima que son de a 10 soldados contra 10 salvajes, nunca se ve la novena legión de la que tanto hablan. A mí apenas logró mantenerme en la butaca; el guión es aburrido y repleto de baches, y se olvida a la hora siguiente de terminada la película. Le doy un 4,5.

4,9
4.645
4
11 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que Rhys Meyers raya el histrionismo más cómico y que Julian Moore no es de mis preferidas, la película logra mantener el interés durante casi una hora. Digo "logra" porque realmente hay que esforzarse para soportar el cúmulo de tópicos y estándares a los que nos someten sus realizadores (que pareciera que echaron mano al manual "Cómo hacer una película de terror y no desfallecer en el intento"). Como dije, la primera hora está bien, siembran la duda, plantean el misterio (en este caso siquiátrico con tintes un tanto satánicos), desarrollan una idea no del todo mala y lo hacen relativamente bien. El problema viene en la recta final, en el desenlace, ahí donde uno se siente estafado, donde dejan claro que las expectativas fueron muy grandes, donde al desenrollar el nudo de la trama el asunto se convierte en un mal chiste. En serio, es de risa. Evítala.

4,9
404
4
16 de septiembre de 2010
16 de septiembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los ingredientes de una buena película de terror postapocalíptica, por lo menos en teoría, hay personajes acorralados, otros infectados, unas impagables locaciones desoladas, buen maquillaje, actores relativamente cumplidores, una fotografía de lujo, pero falla lo principal, lo que ya es un burdo chiste que se repite película tras película desde ya hace bastante tiempo: el guión y la dirección. Hay unos minutos iniciales prometedores, después el filme se sume en la repetición y el aburrimiento, consecuencia también de una pésima edición y montaje, finalmente termina con algunos desesperados instantes más intensos que no bastan para salvar el naufragio total, porque además son secuencias confunsas (por los malos movimientos de cámara) y carentes de toda tensión y coherencia. Con descaro se trató de copiar éxitos probados como "28 días después" y "La mosca", como "Deat Set" y "Day of the Dead", no se innovó en nada, no se aportó ni un solo gramo de originalidad, no se arriesgó un puto minuto de genuina iniciativa, quizás lo único original en este film es que esta vez en el fin del Mundo hay nieve, aunque si hago memoria recuerdo que en "12 Monos" también la había.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte más aburrida de la película, una hora completa, es gracias a que se enfoca demasiado en el personaje de Marco y su transformación, ya el actor es algo desagradable, encima hay que escucharle una sinfonía de aullidos y gritos y sus asquerosos jueguitos con la sangre. En el final de la película es como si el director se hubiese dado cuenta del error, e intentó darle alguna relevancia al personaje, pero se confundió una vez más y no le resultó, sinceramente si Marco no hubiese existido no cambia en nada la película, aunque podría apostar a que yo le hubiese subido la nota a 5.
Una pregunta por si alguien sabe la respuesta: ¿qué diablos tienen los franceses con la sangre?... ya parece una cosa patológica.
Una pregunta por si alguien sabe la respuesta: ¿qué diablos tienen los franceses con la sangre?... ya parece una cosa patológica.
Más sobre Victor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here