Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Firedor
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Linterna verde se caracteriza como ya han dicho las críticas, por ser una película de efectos especiales... Ni el argumento es asombroso, ni los actores hacen una actuación asombrosa... En lo referente a la historia, opino ignorando la trama del cómic, pero ami me pareció ver una gran falta de participación por parte de los demás "Green Lanterns"; solo se centran en el actor principal, y en las batallas que se suponen que tendrían que ser colaborando todos juntos, el lucha solo...

Espero que haya aportado mi grano de arena, y repito que hago mi opinión sin basarme en el cómic.
16 de octubre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre, y como buen usuario de FA, antes de empezar una serie me dirijo a su ficha en la web y me fijo en la sinopsis, el reparto, director, su nota, y las críticas. Leo tanto positivas como negativas, sin spoilearme.

Pues bien, he empezado a ver la serie con mi novia, ya que varios amigos nos la habían recomendado, y el resultado ha sido bastante desagradable. Será por que estoy acostumbrado a las BUENAS series, cuándo digo buenas me refiero a las joyas que nos ha dejado la pequeña pantalla en los últimos años.

Mi crítica solo se basa en su primer capítulo, pero he querido hacerla por que dudo que continúe viéndola.

Los actores no destacan, no llaman la atención, no te quedas embobados con ellos, solo esperas a que pase la siguiente escena y ya está. El "terror" de la serie es pastelero, y yo soy bastante asustadizo, me gusta el terror, me asusto fácilmente, y esta serie no lo ha conseguido. La música ha sido bastante... olvidable? La catalogo así ya que ni la recuerdo. El guión no se encuentra por ninguna parte, se les habrá traspapelado con el de Glee o algo.

Al terminar el capítulo, me he dirigido a los comentarios de los usuarios, pero esta vez los he leído completamente.

Hay opiniones dispares. Unos le ponen un 10 y dicen que:

- Da miedo (cuestionable, pero para el miedo cada cuál tiene sus opiniones)
- Es original (es un refrito, o como he leído en una crítica, han echado todo en un termomix, de varias películas y series ya vistas cien veces)
- Buenas interpretaciones (Recomiendo a quienes escriban esto, que se den un paseo por True Detective, Los Soprano, The Wire, Breaking Bad, Boardwalk Empire...)
- Banda sonora impresionante (JAJAJA, aquí ya no escribo recomendación, por que cualquier serie la supera en este ámbito)
- De los mejores openings en años (JAJAJAJA, repetir las mismas que en interpretaciones, y decenas de series más)
y podría seguir, pero esto sería un spam de risas y no puede ser.

Otros la critican, y al igual que yo, lo han dejado en los primeros capítulos sin llegarla a finalizar, y no me extraña. Unos dicen que la serie solo tiene miedo y tensión en los dos primeros capítulos... PERDóN? entonces no estamos viendo la misma serie, o si, y que los siguientes sean denigrantes, por que lo que yo he visto en el primero ha sido un pupurri sin sentido, sin guión, sin actuaciones, y que lo único con la palabra horror es el título.

Ya que no iba a seguir con la serie, me he spoileado el final, y menos mal que lo he hecho, por que me he ahorrado unas 10 horas para el pastel del final.

Lo de estafa curiosa va por la nota general de la serie. Para mí, FA es una web de rigor, de buen gusto en las opiniones, y eso se refleja en las notas. Una serie con más de un 7 ya es una obligación verla, pero esta vez FA me ha fallado, por primera vez,
4 de septiembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentaré resumir la película y mi opinión lo máximo posible.

Empecé a ver la película después de ver las críticas en FA, osea, con bajas expectativas. Sin duda la sinopsis pintaba muy bien, una noche al año en América, puedes hacer lo que te de la gana, sin que la ley se entrometa.

Cuando empiezas a ver la película, en los créditos iniciales ya te informan que el paro es del 1%, la economía está por las nubes, apenas hay delincuencia/atracos... Digo yo, que si una noche dejan a la sociedad que haga lo que le de la gana, dudo que la economía esté por las nubes y haya poca delincuencia. Después de esa noche, después de toda la matanza que han provocado los enfermos, de todos los comercios destrozados, coches incendiados, me estás diciendo que eso no vale pasta? Que después de esa noche, a las 7 de la mañana, tu te vas a trabajar y el vecino te saluda amablemente mientras limpia la sangre de su portal?

La idea está muy bien, pero estas chominadas que no se cree ni el que lo ha escrito no. Si a eso le sumas que la película no tiene nada que ver con lo que te dicen, solo usan esa brillante idea para atraer gente a las salas y ganar dinero con su bajo presupuesto... Pues la estafa es importante.

La primera hora está bien y tiene sentido. Un hombre de familia, con éxito en su trabajo por vender sistemas de seguridad para las casas, llega a su casa y se prepara para pasar la famosa noche de cada año. El problema viene con el verdadero fin de la película; disparos, disparos, y más disparos. Aquí no hay terror, ni miedo, ni siquiera intriga. Aparte de que la película es corta, apenas dura una hora y pico, le añaden escenas que sobran y la alargan incluso.

Se me olvidaba mencionar las grandes actuaciones de la película. El único que puede pasar es Hawke, pero el resto de la família, incluso los malos, es para echarlos a todos. Estas deseando que maten a los hijos toda la película. Pero en parte no es culpa de ellos, es el guión que les han dado. Una basura. El malo maloso de la película daba mucho el pego, pero lo han desaprovechado de muy mala manera.

Podría sacar muchas mas pegas a la película, que las tiene, pero llevaría bastante rato.
26 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Furious 6 me ha dejado un buen sabor de boca que no me dejó la quinta entrega.

En esta parte se junta todo lo bueno de las demás entregas. Coches, un poco de tunning, acción, escenas imposibles, el grupo de actores que mola y una historia trabajada para lo que es la saga. Una escena final nada creíble, pero que mas da, es la ostia.

Al acabar de ver la escena después de los créditos solo pienso en una cosa. Sacad ya la séptima que iré el primer día a verla!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final, aun que metida un poco con calzador con statham, si que explica el por qué al final de tokyo race corre Toretto, para buscar al asesino de Han. Una buena forma de conectar la tercera entrega.
6 de septiembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la crítica refleja la situación por la que pasa uno de los protagonistas de esta gran película. una situación en la que nadie querría estar.

Un chaval empieza a trabajar en una cárcel. En esa cárcel se crea un motín, y da la casualidad que el chico se queda dentro de las celdas... A partir de ahí, el nuevo se tiene que hacer pasar por un recluso recién llegado, para salvar el cuello como pueda. No desvelo más, mejor vedla por vosotros mismos si aún no la habéis visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para