Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Blog Palomitos
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Golden Rush pasó totalmente desapercibida en las carteleras de nuestro país, y lo puedo llegar a entender. Es de esas pelis que te hacen pasar un buen rato, pero que desaparecen de tu mente pasados un par de días. Y no es por la propuesta, que si algo tiene es originalidad: un thiller de acción con bicicletas. Tampoco por su estructura, con un interesante montaje no lineal. Y tampoco creo que sea por su reparto, encabezado por dos buenos actores como son Joseph Gordon-Levitt y Michael Shannon. Así que me queda pensar que la historia que cuenta no es suficientemente potente. Su director, David Koepp, hace todo lo que puede para que la misión del protagonista tenga peso (la chinita y demás), pero la verdad es que nunca llega a lograrlo del todo.

Lo mejor: es una propuesta original y sin pretensiones.
Lo peor: no te llega a importar la trama que lo mueve todo.
21 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que únicamente he visto dos películas de esta saga, y puede que me falte background para valorar esta cinta. Me lo quiero tomar así, porque sino no entiendo nada. Se supone que estamos ante la épica conclusión de una saga y lo cojonudo es que en toda la peli no pasa nada. Me tienen media peli esperando una batalla entre clanes de vampiros y cuando llega el ansiado momento que me han prometido, aparece un indio de la nada que lo soluciona todo vendiéndole una moto ridícula al malo. Muy triste. De verdad que quiero sacarle algo bueno pero, joder, cada vez que pienso en ella me vienen a la mente esas carreras por el bosque, esos saltos intergalácticos y, por Dios, ese bebé horrible que aún no entiendo porqué es digital.

Lo mejor: al menos es consciente del público al que va destinada.
Lo peor: el guión, su discurso, las carreras por el bosque, la niña virtual… muchas cosas.
21 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la casa es un juego. Un maquiavélico juego que te lleva por donde quiere a su antojo. Desde la primera redacción del joven Claude (sensacional Ernst Umhauer), el espectador queda tan fascinado y seducido por el film como Fabrice Luchini (otro que tal) por relato que acaba de leer. Y eso sucede por muchos motivos, entre los que destacan una gran puesta en escena, una dirección brillante y una atmósfera sen-sa-cio-nal. La película se mueve con elegancia y una calculadísima planificación por una delgada línea que separa lo real de lo imaginario. Y, joder, lo hace tan bien y el juego está tan bien llevado que tú, de algún modo, pasas a formar parte de todo eso. Lo mejor es que no sabes si estás viendo una telaraña o si estás atrapado en ella.

Lo mejor: la perfecta ejecución de la propuesta.
Lo peor: tal vez un ligerísimo bache a los tres cuartos del film.
16 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que esta película sea mala. Pero es un desastre como remake. Entiendo que Len Wiseman haya querido modernizar la receta original de Verhoeven, pero por el camino se ha pasado por el forro demasiadas cosas. Lo que ha hecho Wiseman para que el plato esté sabroso es añadir mucha sal, en lugar de poner los ingredientes indicados. Ingredientes que contenían la esencia de Total Recall. Resultado: un gran entretenimiento, escenas espectaculares (como la de los ascensores), buen ritmo narrativo y unos efectos especiales brutales, pero ni rastro de la magia del film original. En su lugar, una ida de olla descomunal con un ataque de los clones incluido. Vamos, que no hará falta ir a Rekall para recordar de donde veníamos.

Lo mejor: los efectos especiales y el diseño de La Colonia.
Lo peor: ¿Y Marte?
27 de octubre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una película, es una experiencia. Y, sin duda, una experiencia única. Lo curioso es que creo que Berberian Sound Studio sería una mala película si no fuera exactamente como es: un resultado tan potente y arriesgado como la propia propuesta. Peter Strickland juega fortísimo y no se raja nunca. Se propone reproducir una pesadilla y lo consigue con una combinación de imágenes y sonidos acojonantemente elegante. Encima tiene los santos huevos de hacerlo asomándose al universo Lynch. Y, joder, el tío se acerca como nadie lo ha hecho hasta el momento.
No es una película fácil, para nada, pero si aceptas su juego disfrutarás de un homenaje al cine de terror, y al giallo en particular, desde un sitio donde nunca antes habías estado.

Lo mejor: con permiso del sonido, la propuesta en sí misma.
Lo peor: no es fácil entrar en ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para