Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
You must be a loged user to know your affinity with Luiskrlosd
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de noviembre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Maniac" es tan necesaria como rara. Nos enseña varias lecciones de psicología a través de un reparto impecable, no lo digo solo por Emma Stone y Jonah Hill sino por sus actores "secundarios", si, en comillas, llegan a ser tan cruciales como los protagonistas antes mencionados. Considero que la serie es lanzada en contrapropuesta de "Sharp Objects" de HBO, en ambas con una protagonista de élite, en la de HBO fue Amy Adams.

Y es que si uno busca conspirativamente las simlitudes, las encuentra, ambas llegan a ser tan crudas, bizarras y esteticamente apreciables en si mismas. Ambas cuentan con sus historias de traumas, los cuales nos llevan a la historia de cómo superarlos. Ambas nos muestran a personajes autodestructivos mentalmente y las historias que los mismos esconden, son historias que no necesitan temporadas para convertirse en buenos prospectos de la calidad de la narrativa actual.

En Maniac, la estética es indispensable, nos situamos en una Nueva York salida de las historias más crudas, salida de las historias más Black Mirror que te puedas imaginar, donde algunos avances tecnologicos llevan a la creación de técnicas que buscan "ayudar" a la gente. Una laboratorio salido de los mejores artes japoneses, luces de neón e inteligencia artificial que se asemeja mucho al comportamiento humano.

La trama es genial, el guión es muy bueno, creo que la forma como comunican sus preocupaciones, sus aversiones y logran una conexión adecuada sin se empalagosa para no parecer el drama típico. Contamos con paisajes magnificos e interpretaciones diversas por parte de ambos protagonistas, así como las relaciones interpersonales de los cientificos, quienes viven también con sus propios demonios todo el tiempo.

Aprovechen, es una miniserie, no es la más importante de la historia, pero la disfrutarán.
22 de octubre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré por decir que, no estamos hablando de una obra que busca gustar. El regreso de Aronofsky nos trae una creación que más allá de lo que dicte la moda, busca entregar un mensaje claro, mediante la metáfora convertida reflejada en la desesperación de los personajes. La película “mother!”, se convierte en un icono de como narrar una historia, básica mediante una escenografía minimalista, pero que nos entrega su mayor valor en la narrativa. Si, la película es algo complicada de ver, tal vez por los fotogramas, tal vez por las incongruencias que a la final son coherentes, pero es lo que se espera en un acto más de literatura que de industria convencional.
Mirando algunas votaciones, creo que está algo subvalorada la película, no culpo a nadie, son gustos y a la final no es un tipo de narrativa que guste a todo mundo.
Tampoco diré que es la mejor película de la década, pero si es imprescindible para tener en cuenta y cuando quieran buscar un tipo de cine distinto, darle un vistazo.
En cuanto a las actuaciones, son buenas, ninguna descresta, tal vez porque el protagonismo del papel lo dejan a un lado para mostrar el caos necesario, de igual forma el elenco formado por: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer siempre será una buena idea.
Finalmente es necesario decir que, la película es buena, se te pasan las dos horas de duración muy rápido, es cierto que van a quedar más preguntas que respuestas, pero seguro la disfrutarás, el mensaje tiene que ver con nosotros también.
1 de febrero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Como en criticas anteriores, me gusta destacar la familiaridad del film con la historia, si eres amante de la historia, sobre todo de la historia de guerras, esta te va a gustar.

Me parece que Spielberg, narra en forma de critica la evasión que siempre ha habido en el gobierno norteamericano, no solo en ese tema sino en otros más, no obstante es entendible la propaganda que le hacen a The Washington Post y The New York Times. Es una critica que se puede asociar tanto al pasado como al mismo presente, aunque algunos no lo noten, estamos en sociedades donde claramente los grandes poderes influyen en los medios, con la diferencia, claro está, de que estamos en plena era la información y el espacio abierto y propicio termina siendo la internet (por el momento).

No se si es que estoy muy acostumbrado a actuaciones sobresalientes de Hanks, pero en esta no me deslumbró, no es mala pero ha tenido mejores claramente. A todos nos gustan aquellas películas que nos mantienen alertas desde la primera escena, en este caso, "The Post" empieza así, sin embargo la sentí algo lenta en un tramo para culminar con un gran nudo y deselance acorde a lo que se esperaba. Es una gran película pero no deja de ser la misma revolución que ya hemos visto en otras anteriores, por eso, a mi parecer no es tan primera opción para ganar con las que compite en la temporada de prremios.

Se agradece la intención de contar la historia que sabíamos todos acerca de esos agitados finales de los años 60'S en EE.UU., y podrán decir lo que se quiera de este país pero algo que si hay que reconocerles es este precedente para llegar a lo que es hoy la prensa allá: LIBRE.
19 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Empezaré diciendo lo mismo que en mi título: Stranger Things 2 supera en mi opinión la primera temporada de la serie.

Este año encontramos 9 capítulos que seguramente te van a mantener en maratón, la serie mejora en sonoridad, en efectos visuales y sobre todo consigue una actuación más madura de nuestros jóvenes protagonistas. Continuamos con las referencias "ochenteras", que en esta nueva temporada sobresalen más, aunque siempre he pensado que por brindarnos tantas referencias de esa época tal vez descuidan un poco la parte argumental que construye la serie. Alcaro que no digo que no tenga argumento, solo que este puede ser más potente, se puede mejorar más, hay más historias conspirativas que nos podrían brindar reforzando esa parte.

Como en la temporada anteriro, la serie mezcla muy bien esa forma de narrar terror, suspenso e historias amorosas, manteniendo las costumbres de los años 80's, es una gráfica de cómo actuar en esos años que incluso influyeron hasta el día de hoy. Por música tampoco se van a quedar debiendo, desde The Police hasta David Bowie, junto al ya conocido The Clash y su influencia sobre Jonathan.

Desde ya se espera la tercera temporada, todo indicaría que es una serie que va a progresar en curva ascendente como muy pocas lo han logrado, sin duda vas a disfrutar esta segunda parte.
27 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una buena película que si bien, abarca lo que considero el primer indicio de aquella revolución sexual del siglo XX, hubiera podido ser mejor. Mejor en el sentido de entrar más a profundidad en el pensamiento y la posición acerca del tema que tuvo Freud en su momento y que incluso es motivo de estudio actualmente.
Una muy buena interpretación de Keira Knightley, un guión adecuado para la temática y una gran relación entre el pensamiento psicológico de la época que empata de una manera esencial con el inicio de la discriminación judía que ya todos conocerían después.

Quiero que me entiendan lo trascendente de la interpretación de Michael Fassbender y sobre todo después de verlo en una actuación completamente contraria en el filme "Shame" (recomendada). No exageramos al pensar que este señor es de los mejores actores recientes en el cine.

Termino diciendo que una cosa es hablar de sexo hoy en día y otra es haberlo hecho hace cien años, una película interesante, atrevida, si, pudo ser mejor pero seguro la vamos a disfrutar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para