Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with REPO MAN
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de julio de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me esperaba muchisimo más de Napoleon Dynamite cuando fuí a verla al cine. En sus posteriores visionados la cosa fue mejorando pero me di cuenta de que el humor absurdo de Jared Hess, es de los que más que incitarte a la risa inmediata es de los que te hará reir una vez pase el tiempo de visionado.
Fué en su segunda película "Nacho Libre", en la que el humor comenzaba a pesar, a resultar ridiculo y aunque tuviera mucho homenaje al cine Mexicano de luchadores y la fotografía se pareciera a la utilizada por Wes Anderson en sus películas, no sobrepasaba el calificativo de Comedia-Imbecil-Americana.
Quizás fue su estreno de tapadillo y las experiencias con el anterior film, lo que hizó que me decantara por verla en casa, tranquilo y comiendo cheetos.
Pero para mi sorpresa, resultó ser la mejor película que ha hecho Hess hasta el momento, con un desarollo de personajes absurdos que mediante una descripción desagradable y mas cercana al esperpento que a la comedia Americana logra desarollar una historia curiosa que se pierde en un universo de locura, delirio y absurdo.
Y si, la historia está bien pero lo realmente bueno de esta película son unos personajes que no desentonarían nada con los propuestos en el cine de Harmony Korine o en los comics de Daniel Clowes. Porque aunque no esté basada en un comic de Clowes, me parece mas Clowes que la adaptación de "Ghost World".
La música y la dirección artistica no tienen nada que envidiar a Wes Anderson y aunque por momentos puede llegar a ser muy excesiva, sin duda estamos ante una de las comedias mas descerebradas, personales y de autor que pronto puede llegar a convertirse en película de culto.
28 de noviembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que mas agradezco ultimamente en las películas es que me sorprendan. No importa si es un producto bajo o de alta calidad, pero si me sorprende ya es mucho más válido para mí que cualquier película con unos criterios filmicos o críticos establecidos. ¿Podríamos decir que es una buena película? Pues sinceramente si. ¿Y Porque? Porqué aunque esté adscrita al cine de acción y mas concretamente al Nuevo Cine de acción que tan malos resultados nos ha aportado ("The Fast and the furious", "Transporter", etc...) es una película que intenta y consigue sorprender y romper moldes y reglas.
Los directores y creadores son conscientes de que vivimos en una época en la que los videojuegos cada vez tienen un peso mas importante en el público consumidor de cine de acción (generalmente adolescente) y que el torbellino de imágenes por minuto es importante. Pues aquí la clavan justificando el ritmo y el frenetismo con el argumento (Round ganado)
Porque también son conscientes de que los videojuegos de hoy en día tienen unos guiones muy trabajados y llenos de referencias a clásicos y por ello deciden crear un loock similar al de juegos como Grand Thief Auto o de pelis como Scarface, Boyz in Da Hood etc..(Segundo Round KO)
El personaje es extremo y por ello se droga, mata, etc... sin darnos lecciones morales e identificarnos con el aunque su final también sea acorde a su extremismo (3 Rounds Ganados)

Si no te gusta nada el cine de acción para nada, mejor que ni te molestes pero si por algún momento consideras a Paul Verhoeven John Mc´Tiernnan o John Woo y Ringo Lam entre tus respetados: No lo dudes...........DO THE CRANK
26 de septiembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que tras varios desde el estreno de esta película, sea ahora cuando me de por hacer una crítica nostálgica y positiva hacia esta pequeña joya de la Scy-Fy de acción de Serie B.
El otro día al hablar con un colega cinéfilo serio, me comentó que la única película que rescataría de Christopher Lambert era esta. Y es que Stuart Gordon se encargo de perpretar esta pequeña cinta carcelaria futurista en la que la acción te engancha y que tiene la suficiente violencia para competir con cintas rollo "Desafío Total".
Y es que Gordon no oculta sus referencias al film de Verhoeven e incluso va más allá con ese Alcaide Cyborg protagonizado por Kutrwood Smith (el malo de Robocop) o esa delirante escena final (ver spoiler).
Lo que le da un aire de serie B a parte de los trabajados FX son los actores: Christopher Lambert (el prota de los Inmortales en uno de sus mejores trabajos), Tom Towles (el Otis de Henry, Retrato de un Asesino) o Jeffrey Combs (actor fetiche de Stuart Gordon desde Reanimator).
Y es que "Fortaleza Infernal" es una distopía carcelaria repleta de elementos de los dos géneros, el carcelario y el scy fy además de afrontar la violencia en las escenas de acción con brillante brutalidad. Una excelente peli menor que siempre nos atraerá cada vez que la pongan por la TV.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es digna de mención la brutal escena final en la que Lambert pelea con su metralleta ante el cyborg camión enemigo mientras su mujer esta dando a luz a plena luz del sol. Salvaje , surrealista y cargada de violencia.
1 de julio de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ahora esté de moda el canibalismo, basta ya de familias caníbales que comen turistas, de paletos radiactivos que roban bebés, de sectas religiosas que ejercen sacrificios, ¡Basta!
Olivier Abbou se ha dado cuenta desde su casita en Canadá, que el terror que más funciona y que más repele, es el terror real, aquel que cuando lo ves te incomoda porque podría suceder.
Territories parte con una premisa simple y mil veces vista: Una serie de chicos jovenes con un arabe cómo conductor regresan a casa en coche tras asistir a una boda. En el camino son detenidos por un control de aduana. Lo que empieza cómo una inspección rutinaria se convierte en agresiva, brutal, violenta e incluso ofensiva sexualmente. Los chicos son arrestados y a partir de este momento comenzarán a sufrir una tortura sin fin.
La película apuesta por un ritmo relajado y malrollero que pretende desagradar ante todo.
Lo que más me gusta es el toque pesimista de la película y algunos momentos de la tortura, pero hay que reconocer que la película peca de ser excesivamente lenta y aunque eso intenta aportar un toque "auteur" lo que le hace es pecar de pedante y de pestiño aburrido.
Continuo en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me gusta es que los supuestos villanos son muy creíbles cómo torturadores de Guantánamo y con una animadversión clara contra la raza árabe debido a una infección durante la Guerra de Irak.
Habrá que seguir mas de cerca a este director ya que con este estilo de llevar el terror en pantalla puede aportarnos grandes sorpresas cómo en su día hicieron Lynch o Cronenberg.
5 de septiembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente "Giallo" es una obra menor de Dario Argento, pero no por ello tan horrible como se ha comentado. Con una investigación sobre la desaparición de una joven modelo interpretado por Elsa Pataky, el director Italiano elabora una trama de investigación criminal poco elaborada y ejecutada por un detective con traumas y la hermana de la victima.
El punto de partida no discierne de sus anteriores trabajos y la planificación de los secuestros por parte del misterioso asesino no desmerece de sus mejores trabajos aunque si suaviza la violencia.
Y es que esta reducción de la violencia y la simplicidad de un guión en el que no se esconde el conocimiento del asesino quitandole sustancia a los enrevesados argumentos a los que nos tiene acostumbrado Argento.
El asesino parece un simple actor caracterizado de un esperpentico Rambo y su maquillaje produce mas risas y vergüenza que terror. Destacan sobre todo las escenas de secuestro en un taxi y sus metodos de carnicería que lo acercan al Jigsaw de Saw.
Aunque entretiene nos damos cuenta rápidamente que se trata de un producto bastante menor y que si bien pasa rápido, no consigue sorprendernos en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar nada mas el brusco desenlaze entre Adrian Brody y Emanuelle Seigner tras no descubrir el paradero de la victima justo al final de la película que deja un perfecto tono fatalista que se enfría rápidamente tras un soso e innecesário epílogo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para