Haz click aquí para copiar la URL
Austria Austria · Braunau am Inn
You must be a loged user to know your affinity with Manfred
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
27 de septiembre de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra astracanada. Una basura impresentable y patética.
La demostración absoluta de la poca imaginación, de como derrochar dinero y de como crear un odio visceral hacia los que producen y crean semejante porquería, indigna e insultante a toda persona.
Chistes burdos, y violencia gratuita que intenta hacer reir y lo que provoca es nausea.
No pierdan el tiempo ni el dinero.
5 de febrero de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que ocurre algo apoteósico y que afecta a todo el mundo, la acción se centra en EE.UU. La aparición de la bandera norteamericana está garantizada para recibir la subvención de marra. Esta película hace aguas por todas partes con unas escenas poco menos que absurdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si, amigos, se ponen a quemar libros como locos, y mientras tanto están rodeados de sillas, muebles, puertas, suelos y paredes DE MADERA, si efectivamente, en vez de quemar los muebles que tiene a toneladas, se lían con los libros.
¿No será realmente un mensaje subliminal criticando el fin de la cultura en la sociedad actual?, pues no, es simplemente un fallo garrafal.
31 de agosto de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 38 años desde su estreno. La vi en su día en el cine y fue una experiencia genial.
Ayer la volví a ver y sentí una cierta amargura porque la idea es muy buena, los actores geniales pero los efectos especiales son ridículos.
Obviamente en esos años había lo que había y se nota el abuso de pequeñas explosiones, de movimientos de cámara absurdos, vestimentas y maquillaje penoso.
Imagino que es como comparar un biplano de la I GM con un reactor actual.
De las pocas películas en las que merecería hacer un remake, por que la idea es fantástica pero poco aprovechada. Ahondar más en el paso de los años y en las vivencias de un inmortal.
La historia da para mucho inclusive para una buena serie.
Quedan en el aire muchos vacíos; porqué, cómo.
¿Porqué sólo puede quedar uno?
Esto me pasa por intentar revivir un recuerdo después de décadas.
8 de junio de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparecen en la pantalla grandes actores de la época, algunos de forma efímera como James Coburn o Robert Mitchum, con pequeños papeles.
Cuenta con bastante precisión histórica los acontecimientos de una de las mayores batallas aero-navales en el Pacífico y en concreto en Midway, que fueron determinantes en la derrota de Japón durante la II G.M.
Hay bastantes imágenes reales y filmaciones repetidas en la película Tora, Tora, Tora (ataque a Pearl Harbor) y una historia de amor metida con calzador.
También bastante propaganda.
Claramente en inferioridad, los norteamericanos tuvieron mucha suerte o quizás supieron jugar mejor sus bazas.
Interesante para comprender la magnitud de los acontecimientos y su posterior repercusión.
21 de noviembre de 2023
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he sentido literalmente estafado. Si bien la primera hora de película muestra los comienzos científicos y la vida de Oppenheimer, sus paranoias, complejos y frustraciones, lo hace de forma totalmente aséptica y ligera.
Abusa de la foto fija del actor en primer plano aprovechando su parecido con el personaje y sometiendo al espectador a unos continuos y absurdos retornos al pasado.
Reuniones políticas cuyo único enlace con lo ocurrido es quitarle el color a la filmación y llenar la escena de individuos con gafas de pasta.
No se profundiza para nada en cómo se hizo la bomba. No muestran laboratorios ni el proceso de fabricación, sólo unas instalaciones vacías con sillas y dos pizarras y comunismo, mucho comunismo y absurdeces varias.
Ni un maldito tubo de ensayo, ni cómo obtienen el uranio, ni cómo hacen el artefacto.
Cuatro edificios de madera y punto.
En varias ocasiones de refieren a la república española y al comunismo como un hito de la libertad, cuando es más que evidente que fue y es todo lo contrario. Resulta bastante nauseabundo.
Y puedo entender hasta cierto punto que no expliquen como se hizo la bomba, pero es que la vida de OPP, no deja de ser una repetición constante de:
¿Eres comunista?, NO, no soy comunista.
¿Eras comunista?, algo, pero ya no.
Tres horas huecas, repetitivas soporíferas y vuelta a los primeros planos de la cara del actor.
Ni es inteligente, ni entretenida ni bien estructurada. Es un ladrillo enorme y hueco, un timo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para