You must be a loged user to know your affinity with terrejack
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
29 de julio de 2011
29 de julio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Florian Henckel-Donnersmarck nos adentra en el mundo rudimentario y sigiloso de la Stasi alemana cuando todavía el muro dividía a nuestra querida Europa en dos pedazos de tierra totalmente opuestos y a la espera del fracaso de uno de ellos para saltar a la yugular del adversario desprestigiándolo ante la sociedad de aquellos días y mostrar al mundo de que su sistema es el más adecuado para gobernar.
Ulrich Mühe representa a todo aquello que el aparato comunista nos desea ofrecer con reminiscencias leninistas y un sabor del todo amargo. Calculador, frío y totalmente entregado a la causa.
La película de gran éxito en su país transcurre sin sobresaltos y de forma metódica desemboca en lo que aquí llamamos "a todo cerdo le llega su San Martín" y eso fue lo que sucedió con todos esos países de más allá del telón de acero, pues el pueblo que todo lo puede dicta sentencia y cuando lo hace esta es inamovible.
Ulrich Mühe representa a todo aquello que el aparato comunista nos desea ofrecer con reminiscencias leninistas y un sabor del todo amargo. Calculador, frío y totalmente entregado a la causa.
La película de gran éxito en su país transcurre sin sobresaltos y de forma metódica desemboca en lo que aquí llamamos "a todo cerdo le llega su San Martín" y eso fue lo que sucedió con todos esos países de más allá del telón de acero, pues el pueblo que todo lo puede dicta sentencia y cuando lo hace esta es inamovible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un escritor y una actriz que mantienen una relación abierta y liberal son acosados por la policía secreta de la RDA. El escritor ajeno a todo es confiado, pero su pareja sabe muy bien a lo que se enfrenta pues el aparato de la Stasi ya la tiene controlada como ramera al servicio del estado.
Ulrich Mühe, capitán de la policía es el encargado del espionaje de la pareja, pero un sentimiento alberga en su corazón e incluso en su mente pues traiciona todo aquello para lo que fue entrenado y como tal acepta su compromiso y destino. Genial interpretación del trío Mühe-Gedeck-Sebastian Koch y de los secundarios pues me trasladaron sin demora a aquella época turbulenta de una buena parte de la vieja Europa.
Ulrich Mühe, capitán de la policía es el encargado del espionaje de la pareja, pero un sentimiento alberga en su corazón e incluso en su mente pues traiciona todo aquello para lo que fue entrenado y como tal acepta su compromiso y destino. Genial interpretación del trío Mühe-Gedeck-Sebastian Koch y de los secundarios pues me trasladaron sin demora a aquella época turbulenta de una buena parte de la vieja Europa.

6,5
53.674
6
28 de julio de 2011
28 de julio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez vista la película me pregunto si vale la pena. Pues bien es una de esas películas cohenianas en la cual la sátira y la mordacidad están a la orden del fotograma, absurda es la historia como absurda es la postura americana en temas de seguridad nacional y ahora en estos tiempos que corren cada vez peor. Pero dejando de lado temas políticos el film transcurre entre personajes a cada cual más capaz de soltar la "gilipollez" más aguda o el grito más esperpéntico. He visto alguna que otra película de los Cohen y "Quemar después de leer" no es de lo mejor que han hecho, ya que "Fargo" o "No es país para viejos" están muy por encima pero de todas formas no es una pérdida de tiempo dedicarle la hora y media que dura el film para alucinar más si cabe con ese repertorio de colgaos empezando con Ozzie Cox (John Malkovich) como ejemplo más gratificante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película anclada diría yo en la comedia negra donde un mal entendido entre los personajes acaba en una diatriba de espionaje y cuernos, Malkovich estúpido donde los haya, Clooney la inseguridad hecha hombre, Swinton fría y prepotente, F. McDormand es quizás la más peculiar, su papel de trabajadora de un Gym donde los cuerpos esculturales van y vienen cada día la transforman en una verdadera psicópata donde el único objetivo es recaudar dinero a costa de lo que sea con tal de satisfacer su demanda de un físico a lo Cristina Aguilera, y Brad que podemos decir de Pitt donde su corto papel de jovenzuelo alocado (ya no tanto, pues las patas de gallo ya deslumbran en pantalla) invita a descojonarse en algún que otro momento, nos queda Jenkins el cual al pobre le dieron uno de los papeles mas desgraciados pues sin beberlo ni comerlo aparece como un tontolaba del tres al cuarto enamorado de McDormand como un adolescente. En definitiva un desfile de personajes que pueden hacer las delicias de mas de un espectador.

6,1
6.615
6
14 de agosto de 2011
14 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez vista la película y a tenor de las críticas recibidas puedo asegurar de que no ha estado nada mal e incluso ha estado bien si exceptuamos alguna que otra escenita donde Samuel L. Jackson y Cristina Ricci se ponen ñoños y sentimentales (aunque no les falta razón teniendo en cuenta como se desarrollan sus vidas).
En un estado como Tennessee (cuna del blues y desarrollo del rock) donde en algunas zonas rurales parece como si se hubiera detenido el tiempo o por lo menos evolucionara mucho más lentamente transcurren muchas situaciones comprometidas en la que muchas personas viven angustiadas bajo el desempleo y la corrupción. Esto no es nada novedoso, ya que lo mismo podemos encontrar o incluso en peores circunstancias en nuestro país, pero con la diferencia de que aquí no tenemos alma de blues para amortiguar nuestras pesadillas.
En un estado como Tennessee (cuna del blues y desarrollo del rock) donde en algunas zonas rurales parece como si se hubiera detenido el tiempo o por lo menos evolucionara mucho más lentamente transcurren muchas situaciones comprometidas en la que muchas personas viven angustiadas bajo el desempleo y la corrupción. Esto no es nada novedoso, ya que lo mismo podemos encontrar o incluso en peores circunstancias en nuestro país, pero con la diferencia de que aquí no tenemos alma de blues para amortiguar nuestras pesadillas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lazarus (S.L. Jackson) encuentra desplomada en la carretera de su finca a Rae (Christina Ricci), entre ellos nacerá una relación que con el paso del tiempo se hará más fuerte. Abusaron de Rae durante su niñez bajo el consentimiento de su madre con lo que el trastorno está servido.
Me gustaron las interpretaciones de los personajes sobre todo de C. Ricci que lo bordaba.
J. Timberlake para olvidar.
Me gustaron las interpretaciones de los personajes sobre todo de C. Ricci que lo bordaba.
J. Timberlake para olvidar.

5,6
11.030
7
25 de julio de 2022
25 de julio de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de acción repleta de grandes estrellas. El guion? Si tenemos en cuenta que la película esta basada en la novela de Mark Greaney pues no hay más que añadir. Los hermanos Russo han creado una buena peli para pasar un buen rato de acción a raudales y con una trama que a pesar de ser en algunos casos previsible pues es bastante satisfactoria.
La voy a volver a ver porque es la hostia. Estamos a la espera de una secuela para ver a Gosling repartir leches de forma muy visible.
La voy a volver a ver porque es la hostia. Estamos a la espera de una secuela para ver a Gosling repartir leches de forma muy visible.
Más sobre terrejack
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here