You must be a loged user to know your affinity with felipeto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
41.311
7
23 de noviembre de 2008
23 de noviembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el humor absurdo. ¿Por qué? no lo sé, supongo que va mucho con mi absurda forma de ser jaja! Aquí se ven los topicazos del carácter español, muy resaltados sobre todo en los guardias civiles de la película. El momento en que guardan cola varios habitantes para recibir la dosis de alcohol que los deje contentos durante el resto del día es muy bueno. Y eso de que los hombres nazcan de la tierra... idea curiosa, aunque no me voy a meter en dobles sentidos ni aspectos metafóricos. Recomendable a todos los que les guste el humor absurdo y castizo español.

7,2
168.325
6
26 de diciembre de 2009
26 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy plenamente de acuerdo con la crítica de Pablo Kurt, de filmaffinity. La película es entretenida, y sin duda alguna es de las que gusta ver en el cine. Es grandiosa, efectos especiales deslumbrantes, lo de las famosas gafas 3D es muy interesante (a veces creía que podía tocar las semillas que flotaban en el aire), pero la historia es demasiado simplona. Puede suponer realmente un hito en la historia del cine, no lo niego, pero en cuanto a técnica, no he visto ninguna joya ni de lejos. Y reconozco que la película me ha gustado, pero por lo que reseño en el título de esta crítica, porque es una auténtica peli de cine, espectacular para verla en una gran pantalla con un gran sonido y, si encima le añadimos el invento del 3D, pues genial. Pero el argumento es muy pobre, nada original. Al salir de la sala me vino otra peli a la mente: Pocahontas, de Disney. Que no se me enfaden los defensores de Avatar, pero es algo así como Pocahontas en el futuro, en otro planeta y con unaviolencia más espectaclar. En el fondo de la peli se esconde una historia de amor, y si tengo que destacar realmente algo que me llamara la atención (amén de los efectos especiales, por supuesto) es la idea, nada original pero que me agrada mucho, de un pueblo (esta gente azul, los Omaticaya) unidos en perfecta armonía con su planeta, casi como si fueran plantas en lugar de animales. La historia es simplona pero ciertamente bastante real, se ha repetido muchas veces en nuestra historia humana: pueblo autóctono (de guerreros pero pacífico si no se le molesta) sufre el ataque de un pueblo invasor más poderoso en tecnología que pretende quedarse con las riquezas de ese pueblo, cueste lo que cueste. Pero la película deja en muy mal lugar al ejército, como si fueran burros incapaces de pensar, sólo quieren atacar, destruir, arrasar. Eso me parece excesivamente simplón (pero no deja, desgraciadamente, de ser muchas veces real). La diferencia con Pocahontas es que aquí el final es más feliz. Yo estaba deseando que le dieran una buena tunda a los humanos y que los echaran del planeta, porque la película no los deja en muy buen lugar (a excepción de los científicos, que intentan conocer al pueblo Navi y utilizar la diplomacia para salir ambas razas, humana y autóctona, bien paradas). La nota es lo de menos, no le pongo un 6, sino un "interesante", porque también podría juzgarla en base a parámetros: técnica, argumento, guión, etc. Pero eso no me interesa, yo veo películas de forma global, y como lo que más me interesa son las historias, esta en particular la veo poco original y muy simplona, visceral. Destaco, eso sí, la hermosa idea ecologista que nos transmite: un pueblo unido a su madre tierra a través de todos los seres. La recomiendo para verla en el cine, son casi 3 horas bastante entretenidas con momentos muy pasionales.

5,5
38.223
5
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprecio realmente que se haya hecho esta película: a veces la gente del mundo del cine (actores, directores, críticos, ...) arremeten contra el cine americano de una forma un tanto estúpida a mi parecer. Nuestro cine es seguramente más interesante que el de Hollywood, pero al criticar tanto a este quizá no nos damos cuenta de nuestras tremendas carencias en un cine más entretenido que llegue al espectador. Es evidente que no hablo de cohetes y efectos digitales por todas partes, a mi me gusta el buen cine. Pero ya que tantas veces nos preguntamos porque la gente va a ver los bodrios de hollywood y no hace ni puñetero caso a lo autóctono, quizás tengamos que atender (amén del poderoso marketing que tienen las pelis made in USA) a lo poco entretenidas y familiares que son nuestras producciones. Por suerte puedo decir que eran, porque ya se empiezan a hacer cosas como por ejemplo este película en cuestión, que a mi no me gustó demasiado, pero es una gran producción entretenida y con un argumento, si bien no original, pero bien llevado a la pantalla. También hay cine de animación y comienza a aflorar la variedad en general. La película en concreto que me ocupa no me gustó demasiado, reconozco que salí algo decepcionado, pero me suele pasar con las películas que son adaptaciones de obras literarias: como de costumbre, los libros son más completos. Aun así siempre le daré un gran mérito a los directores que llevan a pantalla obras de literatura, porque adaptarlas y a la vez hacerlas entretenidas no debe ser nada fácil. Por último, puede que con este comentario me tinten un poco de xenófobo (allá cada cual), pero no me gusta Viggo Mortensen para el papel de Alatriste: físicamente es perfecto para dicho papel, pero el acento, aunque él pone toda su buena voluntad y empeño en conseguirlo, no es precisamente el de un castizo madrileño. Lo debiera haber hecho algún español, en mi opinión.

8,1
25.257
8
6 de septiembre de 2008
6 de septiembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé siquiera si yo debería criticar esta película. No quiero ser grandilocuente, pero percibo que es una tremenda obra de arte. Esto es un cine diferente que, como en críticas de otras películas del mismo estilo, coincido en que no se tiene porque llegar a comprender por completo. Me ha gustado una de las críticas que relativiza precisamente lo de la comprensión, prefiriendo la implicación. Efectivamente los planos, el juego de luces y, sobre todo, la impresionante actuación de Bibi Andersson, enriquecen sobremanera la película. Te hace pensar, y hay momentos en que me siento bastante confundido, pero es por eso, porque me empeño en comprenderla, cuando lo que hay que hacer es simplemente verla y disfrutar de una historia que nos implica a todos por ser "personas", y también disfrutar de sus aspectos técnicos. No obstante, prefiero mil veces El séptimo sello o Fresas salvajes, en mi opinión más interesantes. Imprescindible para todos aquellos que esperan "algo más" que una película (Bergman es ideal para ello).

7,8
117.040
10
25 de junio de 2008
25 de junio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que la genialidad de esta película radica en parte en la falta de entendimiento que de ella se puede percibir. Me explico: es tremendamente experimental, pero ¿lo es tanto?. No lo creo, Kubrick no quería hacer una mezcolanza en la probeta del laboratorio de las imágenes, la película quiere decir mucho, y yo, realmente, sin captar por completo lo que nos quiere decir, la veo como absolutamente genial. Es más, la interpretación individual de cada uno quizá fuera una de las metas a las que el gran director aspiraba: hacernos pensar.
Es grandiosa, es impactante, cargada de imágenes potentes y extrañas. Combina una banda sonora con imágenes igualmente magníficas ambas. Pero buscar el embobamiento del espectador ante la pantalla por no entender ni papa de lo que ve (sobre todo a partir de la mitad de la película) es poca recompensa para un director de los más enigmáticos y magnífico que, a mi parecer, ha dado la historia del cine.
Kubrick es un explorador de la especie humana, de su condición y sentimientos, y resulta a veces molesto para los de ideas "políticamente correctas" porque expone muchas veces lo que menos queremos ver que también llevamos dentro los seres humanos, un sentimiento malvado que no hay que evitar, porque es parte nuestra, sino aceptar y aprender a convivir y controlarlo.
Sólo he visto esta película una vez. Fue con mi hermano hace no demasiado, y a él le pareció un tostón infumable. Yo pensé: joder, que raro soy entonces, porque a mí me ha fascinado.
A veces soy altamente impresionable por una simple melodía o una imagen impactante, y ahí mi capacidad crítica flaquea, pero aún así me considero con algo de criterio para juzgar lo que veo. He de volver a verla y opinar de nuevo, pero tengo claro que cine hay de muchos tipos, y a cada uno se le debe valorar conforme lo que es.
Es grandiosa, es impactante, cargada de imágenes potentes y extrañas. Combina una banda sonora con imágenes igualmente magníficas ambas. Pero buscar el embobamiento del espectador ante la pantalla por no entender ni papa de lo que ve (sobre todo a partir de la mitad de la película) es poca recompensa para un director de los más enigmáticos y magnífico que, a mi parecer, ha dado la historia del cine.
Kubrick es un explorador de la especie humana, de su condición y sentimientos, y resulta a veces molesto para los de ideas "políticamente correctas" porque expone muchas veces lo que menos queremos ver que también llevamos dentro los seres humanos, un sentimiento malvado que no hay que evitar, porque es parte nuestra, sino aceptar y aprender a convivir y controlarlo.
Sólo he visto esta película una vez. Fue con mi hermano hace no demasiado, y a él le pareció un tostón infumable. Yo pensé: joder, que raro soy entonces, porque a mí me ha fascinado.
A veces soy altamente impresionable por una simple melodía o una imagen impactante, y ahí mi capacidad crítica flaquea, pero aún así me considero con algo de criterio para juzgar lo que veo. He de volver a verla y opinar de nuevo, pero tengo claro que cine hay de muchos tipos, y a cada uno se le debe valorar conforme lo que es.
Más sobre felipeto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here