You must be a loged user to know your affinity with Lux aeterna
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
11.277
7
28 de octubre de 2011
28 de octubre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, de esta segunda parte, vilipendiada injustamente, se saca lo que hoy en día nos está masacrando. Por un lado el capitalismo salvaje que todos los días nos devora a dentelladas frente a una administración incapaz de hacerle frente, ya sea por inutilidad o falta de valor. Así, tenemos en la peli el cruel magnate de una empresa que, aprovechando la corruptela y bajeza de un ayuntamiento, pretende monopolizar y privatizar todo. ¿Os suena de algo?
Sobre la pelicula, pues cumple, es más espectuacular, se nota la pasta, sobre todo en las escenas en las que el robot-Caín saca a relucir su gatling. Tiene también su humor negro, como esos robots fallidos, y sobre todo la escena esa de "...gracias por no fumar" Eran los 90...
Sobre la pelicula, pues cumple, es más espectuacular, se nota la pasta, sobre todo en las escenas en las que el robot-Caín saca a relucir su gatling. Tiene también su humor negro, como esos robots fallidos, y sobre todo la escena esa de "...gracias por no fumar" Eran los 90...

7,8
50.936
9
29 de octubre de 2010
29 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ignoro sobre cuantos pilares se sostiene este arte, pero uno sin duda está formado por varias de las películas de este director. Ayer mismo volví a verla, y a pesar de contar con más de medio siglo, mantiene todas sus virtudes intactas, por lo que se convierte en una película imperecedera. La elegante dirección de Lean y los suaves movientos de cámara en la selva son un prodigio. Aunque parezca lo contrario, los japoneses no están retratados como bestias, ellos simplemente no entendían de rendirse y lo consideraban un deshonor, por lo que no trataban bien a los prisioneros, ya que para ellos eran indignos -ellos antes de rendirse se inmolaban o hacían ataques suicidas-
Diálogos, música, fotografía, dirección, actuaciones... dicen que Hollywood ha perdido el norte desde hace tiempo, pues sí mira hacia atrás, bien pudiera encontrar la dirección correcta, porque esa política de hacer remakes de películas que no tienen ni dos años es una vergüenza.
Diálogos, música, fotografía, dirección, actuaciones... dicen que Hollywood ha perdido el norte desde hace tiempo, pues sí mira hacia atrás, bien pudiera encontrar la dirección correcta, porque esa política de hacer remakes de películas que no tienen ni dos años es una vergüenza.
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí. Tales elementos convergen en un film inclasificable, cuyo mayor reclamo es contar con unas esporádicas apariciones del trío de la Hammer por excelencia. Ya sabéis a cuál me refiero. Tiene fallos de evidentes narrativos, y el director no ha sabido encajar todas las piezas adecuadamente, el mediocre montaje tampoco ayuda.
Aún así, me quedé a terminar de verla
Aún así, me quedé a terminar de verla

5,2
9.312
3
20 de octubre de 2011
20 de octubre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí. El guión es que de malo resulta risible. Hay cosas que no casan, vale que es una película, pero la credibilidad hay que cuidarla un poco. Ya no vale con que salga Stathan con barba de tres días quedándose con el personal. Ya no. En los tiempos actuales hay que estrujarse un poco más el coco, y si es verdad eso de que los tíos sólo tenemos una neurona, pues habrá que ponerla a trabajar duro.
Stathan que te la juegas... si no te hace falta, no te metas en estos fregaos...
Stathan que te la juegas... si no te hace falta, no te metas en estos fregaos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor la escena del bar con eso de ponme un whisky... y lo de los perros al final, claro...

4,8
23.676
5
2 de enero de 2011
2 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está cada vez más claro que cada vez que despunta un director en el viejo continente, el mainstream de California lo acapara con alguna tontería para supongo que el poder de la meca del cine no baje de nivel ni se le suban a las barbas estos nuevos pillastres del cine. La prueba, tanto el director de El Hundimiento como el de la película que nos ocupa, han sido ninguneados para realizar un absurdo y flojo remake. Da que pensar tanta coincidencia.
Respecto a la peli, pues para verla sin ningún tipo de prejuicio. Da lo justito para entretener. Para mí me resulta molesto, que en todas las escenas en las que se pasea la pava, todos los tíos, se la comen con la mirada, desencajan ojos y mandíbulas, etc. etc. que ya sabemos que está muy buena, joder. Y tanto primer plano para resaltar los ojos y los labios... que ya lo sabemos, que no somos tontos, ya nos dimos cuenta. Depp flojo, pero gusta verlo sin maquillaje.
Respecto a la peli, pues para verla sin ningún tipo de prejuicio. Da lo justito para entretener. Para mí me resulta molesto, que en todas las escenas en las que se pasea la pava, todos los tíos, se la comen con la mirada, desencajan ojos y mandíbulas, etc. etc. que ya sabemos que está muy buena, joder. Y tanto primer plano para resaltar los ojos y los labios... que ya lo sabemos, que no somos tontos, ya nos dimos cuenta. Depp flojo, pero gusta verlo sin maquillaje.
Más sobre Lux aeterna
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here